Arroz navideño dominicano que enamora

4,3 / 5 (3 votos)

Última actualización: 16/10/2025

  • Tiempo de preparación
    5 - 18 min.
  • Tiempo total 23 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 450 cal/ración
  • Coste estimado 29€
  • Tipo de cocina Republica Dominicana

¿Estás listo para llenar tu hogar de aromas festivos y conquistar paladares con un plato irresistible? Hoy te traigo una receta de arroz navideño dominicano, ideal para esas reuniones familiares que tanto nos gustan, donde cada grano canta en perfecta armonía con almendras y pasas. Un plato que no solo nutre el cuerpo, sino también el alma.

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Estos pequeños pasos previos, créeme, te ahorrarán algún que otro quebradero de cabeza en la cocina. Lo primero es contar con un buen arroz, como el Arroz Sabroz, que será la base de nuestro plato. Prepara también un buen caldo de verdura, las almendras y las pasas, que serán los protagonistas de esta delicia navideña. Y recuerda, cuando veas que el ajo empieza a bailar en la sartén, es momento de añadir el arroz.

Si te quedas con ganas de más delicias, prueba la ensalada de arroz primavera o sorprende a tus invitados con un arroz a la mostaza. ¡Te aseguro que no te dejarán nada en el plato!

Cous cous de coliflor
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz navideño dominicano

  • Si quieres preparar paso a paso nuestra exquisita receta de hoy, arroz navideño dominicano, no pierdas de vista nuestros pasos para su elaboración. ¿Tenes listos ya los utensilios y preparados los ingredientes mencionados anteriormente encima de la mesa? ¡Adentrémonos en la cocina! 

    Arroz navideño dominicano que enamora
  • En primer lugar, para la correcta elaboración de esta sabrosa receta empezamos tostando las almendras en un poco de aceite de oliva para, una vez estén doradas, retirarlas y reservar para más adelante.  En la misma olla donde hemos frito las almendras, añadimos un poco más de aceite, y agregamos nuestro arroz Brillante Sabroz. Una vez nacarado, agregamos las pasas.

    Arroz navideño dominicano que enamora
  • Lo cocinamos removiendo hasta que los granos se nacaren y adquieran un color ligeramente amarillo y, una vez listos, añadimos el caldo de verdura. Removemos todo muy bien y sazonamos con sal al gusto del consumidor. En este punto entrarán en juego los diversos sabores mezclándose entre sí y otorgando, a esta exquisita receta, un sabor único con el que sorprenderás a todos tus comensales. 

  • Una vez nacarado nuestro arroz y añadido el caldo de verduras, dejamos cocinar todo unos 3 minutos, removiendo todo muy bien para combinar todos los ingredientes. Acto seguido, bajamos el nivel del fuego y dejamos cocer todo a fuego lento durante unos 15 minutos aproximadamente o, en su defecto, hasta que el arroz esté bien cocido. 

    Arroz navideño dominicano que enamora
  • Una vez esté listo el arroz, lo apartamos del fuego y añadimos las almendras. Por último, removemos con ganas todos los ingredientes y ¡Listo, ya tenemos preparado nuestro espectacular arroz navideño dominicano con el que sorprenderás a todos tus comensales! 

    Está claro que si quieres conquistar los paladares de los allí presentes y quieres además acompañarlo con el pavo que hayas preparado anteriormente o cualquier otra carne al horno, no te puedes perder nuestra deliciosa receta de hoy. 

    Y tú, ¿Te animas a preparar nuestro arroz navideño dominicano? 

    Arroz navideño dominicano que enamora

Vídeo receta

¿Tienes en mente la celebración de un gran evento navideño y quieres sorprender a tus comensales con una deliciosa receta pero no dispones de mucho tiempo en la cocina? ¿Quieres acompañar otros platos con un sabroso arroz navideño dominicano? 

Si deseas variar ligeramente los platos típicos ofrecidos durante las semanas festivas correspondientes al final y el comienzo del año, no te puedes perder nuestra receta de hoy: nuestro arroz navideño dominicano. ¡Quédate con nosotros y no te pierdas ningún detalle!  

Origen de la receta

Como su propio nombre indica, el arroz navideño dominicano es un plato típico cocinado en la zona del Mar Caribe con una importante presencia en República Dominicana, su país de origen. 

Lleno de sabor y con ingredientes que no dejan indiferente a nadie, el arroz navideño dominicano es una receta tradicional elaborada a base de verduras en forma de sofrito. Como toda receta que se precie, este manjar gastronómico tiene decenas de variedades para su preparación. De esta forma, este plato puede ser elaborado con muchos diferentes ingredientes, entre los que destacan el jamón o los champiñones. 

Al ser un plato versátil, este tiene muchas variaciones, donde la base principal del plato es la misma siempre en cada una de las diferentes recetas, pero donde los cocineros añaden o quitan ingredientes dependiendo dónde se elabore. 

Importancia del arroz en la cocina dominicana

El arroz, además de ser un alimento básico para más de la mitad de la población mundial, es el segundo alimento con mayor importancia en todo el mundo, tan sólo superado por el trigo. 

Siendo el continente asiático el mayor productor de arroz del mundo, con China e India a la cabeza, el resto de los continentes presentes en nuestro planeta no dejan de lado, ni su cultivo, ni su consumo. Y es que, en cuanto a la República Dominicana se refiere, este es considerado como un país autosuficiente en la producción de arroz, cultivo básico en la alimentación del país ya que, según el Ministerio de Agricultura de dicho territorio, su consumo estimado asciende hasta los 12.4 millones de quintales (equivaliendo 1 quintal a 100kg), siendo su producción media de 11.2 millones de quintales y una importación media de 421.000 quintales.

Cultivado en su mayoría bajo un sistema de riego, tanto en grandes superficies como en parcelas con un menor tamaño que corresponden a algo más de la mitad de los productores de arroz, concretamente un 55%, este país cuenta con un sistema de división territorial para el cultivo de este exquisito cereal se divide en: Norte, Norcentral, Noroeste, Nordeste, Este, Central, Sur y Suroeste. De todas estas regiones, la que mayor porcentaje en la producción tiene es la región ubicada en el Nordeste del país, con una superficie total de 40.000 hectáreas sembradas y cerca de 11 mil productores trabajando en ella.

Además, en cuanto al arroz cultivado en este país se refiere, las principales variedades de arroz cultivadas en esta tierra son la variedad prosequisa, juma, idiaf, jaragua, yocahu y puita, entre otras. 

arroz con leche en thermomix
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

4,3
4,3 / 5 (3 votos)
Publicado: 4/08/2025

La receta salió espectacular, el truco de tostar las almendras antes de agregar el arroz le dio un sabor increíble. La mezcla de sabores con el caldo y las pasas quedó de rechupete. Definitivamente, un plato que voy a repetir para las próximas fiestas. ¡Gracias por la receta!

Jacinta
Publicado: 29/12/2022

Salió buenísimo y me ahorró un montón de tiempo en la cocina. Le puse un toque de azafrán y quedó espectacular. ¡Repetiré!

Charo
Publicado: 16/06/2024

La receta estaba bien estructurada, pero no salí del todo satisfecho. El arroz me quedó un poco pasado, quizás por no controlar bien el tiempo de cocción. La mezcla de almendras y pasas sí le da un toque original, pero quizás yo lo habría subido un par de puntos de sal. Hay técnicas interesantes, como el tostado de las almendras que le dan un toque especial. 3 sobre 5, podría mejorar.

Esther
daniel deltoro

Una receta de... Daniel del Toro

Daniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.

Más recetas con verduras

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp