Arroz a la huerta con pollo de corral

4,6 / 5 (5 votos)

Última actualización: 16/10/2025

  • Tiempo de preparación
    15 - 40 min.
  • Tiempo total 55 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 307 cal/ración
  • Coste estimado 24€
  • Tipo de cocina Española

El arroz a la huerta es uno de esos platos que, al cocinarlo, hacen que la cocina se llene de aromas que evocan recuerdos de comidas familiares, risas y un buen rato en la sobremesa. Con ingredientes tan frescos como las verduras de la huerta y el característico arroz Brillante Sabroz, te garantizo que este plato se convertirá en un favorito en tu casa.

Antes de ponerte el delantal, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano porque nadie quiere estar revolviendo mientras se da cuenta de que le falta un pimiento. Y no temas, que no hay tantísimo misterio en esta receta. ¿Quién no ha quemado un arroz alguna vez? Con esta receta, te aseguro que lo disfrutarás tanto preparándola como degustándola.

Si te ha gustado este toque fresco y sabroso, te recomiendo que pruebes la receta de ensalada de arroz redondo con pollo, maíz y espárragos o el arroz integral con pisto y dados de pollo. ¡Ambas son perfectas para seguir haciendo vibrar tus sentidos!

Arroz a la griega
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz a la huerta

  • Hoy la cocina se viste de tradición y sabor con este delicioso arroz de la huerta con pollo de corral. No hace falta ser un chef para disfrutar de un plato así. ¿Y el truco? Usar Arroz Sabroz , que te garantizará cada grano impregnado del delicioso caldo. ¡Te vas a lucir!

    ingredientes
  • Vamos a despertar esa calidez de domingo con un delicioso caldo. En una olla grande, echamos una cebolla, un puerro, una zanahoria y las carcasas de pollo de corral. Añadimos un litro y medio de agua, y dejamos que se simmér por unos 20 minutos. La base para un arroz a la huerta exquisito.

    En esos 20 minutos, vas a sentir que la cocina empieza a oler a hogar, como si bucearas en recuerdos familiares. Si no tienes carcasas, no te preocupes, usa muslos y obtén ese toque especial. Mientras tanto, canta o simplemente disfruta del momento, que este arroz viene para quedarse en tu recetario.

    caldo-arroz-pollo-corral
  • Vamos a empezar con los preparativos del sofrito. Imagina esos domingos en los que se cuela el aroma familiar por la casa. Primero, corta una cebolla; no importa si se te escapan algunas lágrimas, se dice que son parte del encanto del cocinero. Luego, sigue con 4 o 5 ajetes, esos que le dan un sabor especial al sofrito.

    Ahora, a por el pimiento rojo. Quita la parte blanca de su interior con habilidad, como si desarmaras un rompecabezas, y trocéalo en pedacitos. Esto, amigos, es lo que comenzará a dar vida a nuestro plato estrella, el arroz a la huerta. ¡Ya lo estás oliendo, verdad? Sin prisa, pero sin pausa, que cada corte tiene su magia.

    pimiento-ingrediente-arroz-pollo-corral
  • ¡Ahora viene la parte divertida, con nuestras manos listas para entrar en acción! Limpia bien las verduras y, con cariño, separa los arbolitos de la coliflor. Desenvaina las habas y guisantes como si estuvieras descubriendo un pequeño tesoro. La frescura de nuestros ingredientes es la clave de un arroz a la huerta espectacular.

    Luego, ralla los tomates con el mismo entusiasmo que cuando eras niño y no querías perderte un programa de cocina. Corta las pechugas de pollo de corral en cuadrados generosos. El secreto está en dorar bien el pollo en una olla con aceite caliente, hasta que adquiera ese bonito color dorado que nos hace salivar. Resérvalo, ¡y que la magia continúe!

    pollo-corral-ingrediente
  • Volvemos a la olla con confianza, el toque aromático está por llegar. Agrega un generoso chorro de aceite de oliva, la cebolla picada y esos ajetes que tienes listos. Mientras rehogas, imagina ese olor inconfundible de domingo en casa. La cebolla se vuelve transparente y tus sentidos saben que el festín está a punto de comenzar.

    arroz con sepia y langostinos
  • Ahora es el momento del pimiento rojo y la coliflor, que darán color y aroma al plato. Echa una cucharadita de pimentón, como quien da un toque mágico a la poción, y asegúrate de mezclar bien. Luego, viene el tomate troceadito; su acidez levantará el ánimo del arroz a la huerta.

  • Ponemos el fuego al máximo, como si estuviéramos ante una carrera culinaria. Añadimos el arroz y lo removemos durante un par de minutos, dejándolo que se empape bien de ese calorcito inicial. Cuando empiece a oler como un domingo en casa, será el momento ideal para incorporar el caldo. Recuerda, la proporción mágica es de dos y medio a tres partes de caldo por cada parte de arroz. Esta fórmula asegura un arroz a la huerta perfecto, que encanta a toda la familia.

    Colamos el fumet
  • Cuando nuestro caldo empieza a burbujear suavemente, es el momento ideal para darle ese toque especial que hará la diferencia. Añado una cucharadita de azafránel oro de las especias—y bajo la intensidad del fuego. Aquí empieza la magia; a fuego lento, el arroz a la huerta absorbe su esencia en 18 minutos.

  • Justo cuando el reloj marca los últimos cinco minutos, es el momento de darle un giro al arroz. Añade el pollo jugoso, los guisantes que aportan ese toque fresco y las habas para darle ese sabor tan auténtico. Esta mezcla convierte un simple arroz a la huerta en un delicioso plato principal.

    Deja que estos ingredientes hagan su magia mientras el aroma llena la cocina. En este punto, te prometo que ya podrás imaginar a todos saboreando esta delicia alrededor de la mesa. ¡El arroz a la huerta nunca falla en conquistar a la familia!

    Cocinar el caldo
  • Cuando termine el tiempo de cocción, es hora de un pequeño respiro. Dejamos reposar nuestro arroz a la huerta durante cinco minutos para que el plato asiente sabores y logremos ese punto perfecto que todos ansiamos. Este pequeño descanso marca la diferencia entre un arroz bueno y uno espectacular.

    Con estos breves minutos de reposo, no solo darás tiempo al arroz a absorber esos sabores de las verduras, sino que descubrirás que la espera también es parte del arte de cocinar. ¡Piénsalo como un tiempo extra para que el aroma llene la cocina y te abra el apetito!

    receta-pollo-corral-brillante
  • 11 - Vídeo receta

    Imagina que usas Brillante Sabroz y, de repente, tu arroz a la huerta se transforma en un plato digno del mejor chef. Es porque su grano redondo captura cada sabor como si fuera un abrazo culinario. De verdad, no hay forma de que quede mal: siempre en su punto. ¿Quién necesita más estrés en la cocina?

  • Arroz a la huerta es una de esas recetas que nos hace sentir en casa, como cuando veíamos a nuestras madres cocinar los domingos. Prepáralo de manera sencilla y rápida para cuatro, ideal para compartir. ¿Y quién sabe? Quizás despierte recuerdos inolvidables y brinde nuevas experiencias culinarias con su mezcla de ingredientes frescos.

    Con ingredientes como cebolla, coliflor y guisantes, este arroz a la huerta no solo es nutritivo, sino un plato principal que sabe a tradición española. Añade el toque del pollo de corral para complementar el sabor y disfruta de cada cucharada de este exquisito arroz fácil con verduras. ¡Un plato vegetariano que sorprende a todos!

Un arroz fácilmente personalizable

Si algo bueno tienen las recetas de arroz (además de su increíble sabor y su facilidad para elaborarlas) es que se trata de platos que permiten una gran facilidad para ser personalizados y adaptados según las necesidades de cada comensal o cada cocinero que vaya a ponerse manos a la obra con este plato. 

En este caso, nosotros te hemos propuesto una serie de verduras para que acompañen este arroz de la huerta con pollo de corral, una receta de lo más tradicional y con la que sin duda acertarás en cualquier momento y con cualquier comensal. Sin embargo, si alguno de estos ingredientes no te gustan o no te vienen bien, puedes sustituirlos fácilmente por otros. Si no eres muy fan de la coliflor o de las habas, puedes probar, por ejemplo, con alcachofas, judías verdes o champiñones laminados. Si quieres también puedes darle una vuelta a esta receta y hacerla vegetariana o vegana. Para ello tan solo debes sustituir el pollo por alguna otra proteína de origen vegetal. Estas pueden ser soja texturizada, tofu o heura. Si especias bien estos preparados te aseguramos que el resultado es muy similar, pero teniendo un plato libre de proteína animal. 

En este caso hemos optado por colorear el arroz con pimentón, que le da además un saborcillo especial. Pero también puedes utilizar colorante alimentario, cúrcuma o el ya archiconocido azafrán, que además le dará un toque diferente a tu arroz de la huerta con pollo de corral. 

Por otro lado, también es importante el caldo que vayamos a utilizar. Nosotros te proponemos un caldo casero, que siempre será el signo de distinción más llamativo entre un plato rico y un plato muy rico. Puedes hacerlo en el momento o bien hacerlo antes y conservarlo para cuando vayas a necesitarlo. Otra opción si no dispones de todo el tiempo necesario es comprar pastillas de caldo concentrado y diluirlas en agua o directamente comprar el caldo ya preparado. En este caso puedes poner caldo tanto de pollo como de verduras, ya que ambos quedarán perfectos para esta receta. ¡Personaliza tus arroces según tus necesidades!

Curiosidades

Sí, el pollo de corral es más caro. Eso seguro que los sabes, y seguro que te has preguntado qué otras diferencias tiene y si vale la pena gastar ese dinero de más. Para empezar, su sabor es mucho más intenso, su carne es más consistente y tiene menos grasa.  

La mejor calidad de su carne se debe a que el pollo de corral o campero vive, de media, 90 días, el doble que los de ganadería industrialY su calidad de vida es mejor, ya que se alimenta principalmente de cereales como el maíz, la cebada o la alfalfaAdemás, crecen en semilibertad, por lo tanto pueden salir al campo y ejercitarse.  

La crianza de pollos de corral suele evitar el exceso de medicación, como antibióticos, y utilizar solo las vacunas que marca la ley. 

Maridaje

Un arroz con verduras y una carne suave, como el pollo, suele maridar muy bien con vinos blancos. Una excelente idea es combinarlo con un buen verdejo, una variedad de vinos jóvenes, que se caracterizan por tener un color amarillo verdoso pálido y un toque en el paladar fresco y equilibrado. 

En la cocina italiana se usan mucho los guisos de verduras con carnes y, en este caso, esta carne suave puede maridar muy bien con un tinto italiano, no demasiado intenso, para que no le quite protagonismo al sabor de las verduras. Pero, como siempre, recuerda elegirlas de la mejor calidad, así estarás seguro de que su sabor será óptimo.

Y, si quieres darle variedad a esta receta, puedes optar por añadirle un poco de picante, con especias como la cayena en polvo. En este caso, puedes maridarlo con un vino como un Merlot, que es más afrutado y combina bien con los sabores picantes. En definitiva, crear un plato distinto cada día es cuestión de un poco de creatividad.

Valoración de esta receta

4,6
4,6 / 5 (5 votos)
Publicado: 4/08/2025

Hice esta receta el domingo mientras intentaba organizar la casa y atender a los niños, así que me quedó un poco más suelto el arroz de lo que pretendía. Pero la mezcla con el pollo y las verduras encantó a todos en casa. El truco del caldo fue clave, el sabor quedó delicioso. La próxima vez, seguro me tomaré un ratito más para que salga más perfecto.

Paco
Publicado: 14/01/2022

nunca pensé que podría hacer un arroz tan rico yo que soy un desastre en la cocina ahora me doy cuenta que siguiendo los pasos del vídeo todo es más fácil el caldo le da un sabor espectacular y el pollo quedó jugoso así que me he vuelto fan de cocinar en casa gracias

Juan
Publicado: 26/04/2021

Es de esos platos que te recuerdan a la infancia, con ese sabor casero que calienta el alma. Seguí la técnica del caldo y me encantó cómo absorbió el sabor el arroz. Luego, el tiempo de cocción fue perfecto. Sin duda, una receta que haré más a menudo.

Sandra
Publicado: 5/04/2021

Hice este arroz y la verdad es que me sorprendió lo bien que salió. Seguí el vídeo y los tiempos que indicaste y todo quedó riquísimo, como en casa. Me recordó a los sabores de mi infancia, un plato lleno de nostalgia.

Pedro
Publicado: 16/06/2024

Me lancé a hacer el arroz con pollo y la huerta y, bien, digamos que se me fue un poco la mano con el pimentón… me quedó más rojo que un tomate, pero, ¡sorpresa! Lo saqué en la cena y mi perro, que es un crítico culinario, quedó encantado. Lo seguiré intentando, aunque la próxima vez prometo no hacer un “arroz al fuego”. Un 3 de 5, pero la próxima puede ser un 5, ¡ya veremos!

Marirosa

Más recetas con verduras

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp