Arroz al horno de la abuela

5,0 / 5 (2 votos)

Última actualización: 05/10/2025

  • Tiempo de preparación
    15 - 35 min.
  • Tiempo total 50 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 550 cal/ración
  • Coste estimado 10€
  • Tipo de cocina Española

El arroz al horno es una de esas recetas que evocan la tradición y el cariño de la cocina casera. Con sus ingredientes sencillos pero llenos de sabor, esta receta típica de la Comunidad Valenciana se ha transmitido de generación en generación, conservando su esencia y conquistando paladares.

Aunque el origen de este arroz se asocia con la cocina de aprovechamiento, donde se reutilizaban los ingredientes del cocido para darle una segunda vida, hoy en día es una receta imprescindible en muchas mesas. Su textura melosa y su sabor profundo lo convierten en una opción ideal para comidas en familia o reuniones con amigos, donde cada bocado nos transporta a la cocina de nuestras abuelas.

Si buscas una versión más ligera, puedes probar este arroz al horno con verduras, una alternativa igual de sabrosa pero con un toque más saludable. O si prefieres una versión más contundente, no te pierdas este arroz al horno con costillas, donde la carne cobra un protagonismo especial.

Arroz al horno
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz al horno de la abuela

  • 1 - Organiza ingredientes para arroz al horno de la abuela

    Antes de empezar con esta maravillosa receta de arroz al horno de la abuela, asegúrate de tenerlo todo listo para poder disfrutar de este festín sin prisas. Pela y corta la patata en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Los tomates requieren un toque más delicado, córtalos en rodajas finas.

    Para añadir ese toque inigualable, deja la cabeza de ajo entera y sin pelar; te aseguro que será un acierto aromático. Si has optado por garbanzos cocidos en conserva, enjuágalos y escúrrelos bien. Prepara la costilla de cerdo cortándola en trozos medianos.

    Mide esos 300 g de arroz Sabroz de Brillante, son la clave para mantener la proporción ideal. Para el caldo, calienta entre 550-600 ml, ya que será el que imponga el sabor. Ten a mano el pimentón picante, la sal y el aceite de oliva virgen extra para el sofrito; imprescindibles para que el plato reluzca.

    Ingredientes de arroz al horno de la abuela
  • 2 - Dora las costillas para un sabor profundo

    En una sartén amplia o en una cazuela de barro que pueda ir al horno, comienza echando un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra, y caliéntalo a fuego medio-alto. Aquí es donde empieza a tomar vida el arroz al horno de la abuela.

    Una vez que el aceite esté bien caliente, añade las costillas de cerdo. El truco está en dorarlas bien por todos lados; ese toque dorado les dará un sabor espectacular al arroz. Cuando estén listas, retíralas y resérvalas en un plato. ¡No olvides que son un componente estrella en este plato principal lleno de tradición!

    Sofreír costillas para arroz al horno de la abuela
  • 3 - Fríe patata y tomate hasta que estén jugosos

    En la misma sartén, aprovecha el aceite lleno de sabor para freír las rodajas de patata hasta que estén doradas. Esto les dará ese toque crujiente por fuera que a todos nos encanta. Retíralas y guárdalas cerca porque las vamos a necesitar en breve.

    Pasemos al tomate: ponlo en la sartén junto con la cabecita de ajo entera. Cocínalos hasta que queden doraditos; esto potenciará sus sabores, dándole al arroz al horno de la abuela ese toque dulce irresistible. ¡No te olvides de reservarlos junto con las patatas!

    .

    Freír rodajas de tomate para arroz al horno de la abuela
  • 4 - Añade garbanzos y arroz, mezcla sin miedo

    Cuando el aceite todavía lleva la memoria del sofrito anterior, es el momento de darle un toque apasionante. Añade el pimentón picante y dale unas vueltas rápidas con la cuchara, que no queremos malograr la magia con sabores amargos. Unos segundos bastan.

    Vamos al siguiente paso: incorpora los garbanzos cocidos y rehógalos durante 1 minuto. Este sencillo gesto hará toda la diferencia y llevará a tu plato a ese nivel de reputación que se merece en tu cocina.

    Añadir garbanzos y arroz a arroz al horno de la abuela
  • 5 - Pasa todo a la cazuela y hornea

    Pasa la mezcla de arroz y garbanzos a una cazuela de barro apta para horno. Con todo listo, es hora de darle amor a nuestro arroz al horno de la abuela. Vierte el caldo caliente y mezcla suavemente para que todos los ingredientes se abracen. Luego, acomoda con mimo las costillas doradas, las rodajas de patata, el tomate frito y la cabeza de ajo sobre el arroz.

    Precalienta el horno a 185°C e introduce la cazuela. Paciencia, amigo, que toda buena receta requiere un poco de espera. Hornea durante 30 minutos, comprobando que el caldo se absorba despacito y el arroz adquiera esa textura suelta pero jugosa que tanto nos gusta. Después, sube la temperatura a 200°C y hornea 5 minutos más. Este bañito de calor extra le dará ese toque crujiente que enamora en cada bocado del arroz al horno de la abuela.

    Preparar cazuela de barro para arroz al horno de la abuela
  • 6 - Reposar cinco minutos y servir con cariño

    Una vez que tengas el arroz listo y el aroma haya conquistado la cocina, saca la cazuela con cuidado del horno. Deja que descanse unos cinco minutitos; este pequeño truco consigue que todos los sabores se encuentren y te asegures de que el arroz absorba hasta la última gota.

    Sirve el arroz bien caliente, en la cazuela o en platos individuales, para que cada bocado te transporte a esos domingos familiares. ¡Disfruta este clásico arroz al horno de la abuela! Perfecto para compartir con quienes más quieres.

    Presentación de arroz al horno de la abuela

¡Vuelve a saborear este plato de siempre que nunca defrauda!

El arroz al horno de la abuela es más que un simple plato tradicional; es como un abrazo de esos cálidos de la cocina de antes, donde el sabor auténtico y la tradición se dan la mano en cada cucharada. Su textura esponjosa, el carácter de la costilla de cerdo y la suavidad de los garbanzos hacen de esta receta una elección insuperable para disfrutar en familia o impresionar a tus amigos, con un plato lleno de historia y autenticidad.

Si esta receta te ha dejado queriendo más, te animamos a probar el arroz con pollo al horno, una opción sabrosa y reconfortante, o el infalible arroz al horno, donde la calidad de cada ingrediente es protagonista.

Ya que tienes todos los trucos de esta receta, ponte manos a la obra y disfruta del verdadero sabor de Brillante. ¡No esperes más para prepararlo y deja que el aroma de este plato inunde tu casa con recuerdos y buen comer!

arroz al horno1
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

5,0
5,0 / 5 (2 votos)
Publicado: 4/08/2025

No soy muy del arroz al horno, pero vi esta receta y decidí intentarlo el pasado domingo. Lo preparé para la familia y, aunque el resultado no fue perfecto, les gustó bastante. El truco de dorar las costillas realmente marcó la diferencia. Al final, lo que más rescaté fueron los comentarios positivos sobre el sabor. Tal vez le ponga un poco de azafrán la próxima vez para darle mi toque personal.

Pancho
Publicado: 27/03/2025

Hice este arroz el domingo pasado y, la verdad, quedó decente. No fue mi mejor plato, pero a la familia le gustó bastante. El truco de dorar las costillas y untar el pimentón al final ayudó a darle un toque extra. Aunque le puse un poco de azafrán para experimentar, creo que la próxima vez le daré un giro diferente.

Saúl

Más recetas con carne

Arroz zamorano
alejandra realhonestfoodPor Alejandra Carnero (@comerconale)
  • Dificultad Fácil
  • Tiempo total 40 min.
  • Servings 2 Pers.
Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp