1 - Preparación previa de los ingredientes
Antes de empezar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes preparados y organizados. Lava bien los cangrejos de río bajo agua fría para eliminar cualquier impureza. Corta la cebolla y el pimiento rojo en brunoise, lo que permitirá que se integren mejor en el sofrito y se cocinen de manera homogénea.
Mide la cantidad adecuada de arroz Sabroz y ten listo el fumet bien caliente para añadir durante la cocción. Pica los dientes de ajo en trozos pequeños y ten preparada la pasta de tomate.
Finalmente, mide el vino blanco y asegúrate de tener a mano la sal y el aceite de oliva virgen extra para el proceso de cocinado. Con todo listo, estarás preparado para comenzar la receta de manera fluida.

2 - Saltear los cangrejos de río para intensificar su sabor
Calienta un chorrito de aceite de oliva virgen extra (AOVE) en una cazuela de barro a fuego medio. Añade los cangrejos de río y saltéalos ligeramente hasta que adquieran un color rojo intenso y estén ligeramente dorados.
Este paso es importante porque dorar los cangrejos permite que liberen sus jugos y desarrollen un sabor más profundo y concentrado, que posteriormente enriquecerá el arroz.
Retira los cangrejos de la cazuela y resérvalos para más adelante.

3 - Sofreír las verduras para construir una base de sabor
En la misma cazuela, utilizando el aceite que quedó de saltear los cangrejos, añade los dientes de ajo bien picados, la cebolla picada, el pimiento rojo. Sofríe a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que las verduras estén tiernas y bien doradas.
El sofrito es clave en muchas recetas mediterráneas, ya que aporta una profundidad de sabor que servirá como base para el arroz.
Añade las dos cucharadas de pasta de tomate y sigue cocinando durante 3-4 minutos más, permitiendo que el tomate se integre con las verduras y pierda su acidez, lo que equilibrará el plato y aportará una capa de dulzura natural.

4 - Nacarar el arroz para sellar los granos
Una vez que el sofrito esté bien cocinado y las verduras tiernas, añade medio vaso de vino blanco a la cazuela. Cocina a fuego medio, removiendo suavemente, hasta que el alcohol se evapore por completo, lo que suele tardar unos 2-3 minutos.
A continuación, añade el arroz Sabroz a la cazuela. Remueve constantemente para que el arroz se impregne del sofrito y se nacare. Este proceso, que tarda unos 2-3 minutos, sellará los granos de arroz, ayudando a que mantengan su firmeza durante la cocción y absorban mejor los sabores.

5 - Añadir el fumet caliente y cocer el arroz
Una vez el arroz esté nacarado, añade el fumet bien caliente a la cazuela. Remueve suavemente al principio para que el arroz lo absorba bien. Sube el fuego hasta que el caldo llegue a ebullición rápida, permitiendo que los sabores se mezclen correctamente.
Luego, baja el fuego a medio-bajo y deja que el arroz se cocine durante unos 10 minutos, evitando remover demasiado para que los granos se mantengan sueltos.

6 - Incorporar los cangrejos de río para que terminen de cocinarse
Pasados los primeros 10 minutos de cocción del arroz, incorpora los cangrejos de río que habías reservado. Colócalos con cuidado en la cazuela, distribuyéndolos de manera uniforme.
Deja que se cocinen junto con el arroz durante 5-7 minutos más. Evita remover el arroz en esta etapa para mantener una textura óptima.

7 - Dejar reposar el arroz para que los sabores se asienten
Una vez el arroz esté en su punto y los cangrejos completamente cocidos, retira la cazuela del fuego y deja reposar el plato durante 5 minutos. Este paso es esencial para que el arroz absorba los últimos jugos y los sabores se asienten, logrando un plato más sabroso y equilibrado.
Para la presentación, decora con perejil fresco picado y añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra para darle brillo y frescura al plato.
Si te gusta un toque ácido, exprime unas gotas de limón fresco antes de servir. ¡Y listo! Disfruta de tu arroz con cangrejos de río, una receta llena de sabor y tradición.
