Arroz a banda: receta tradicional con un toque de mar

4,7 / 5 (6 votos)

Última actualización: 01/08/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 20 min.
  • Tiempo total 30 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 450 cal/ración
  • Coste estimado 28€
  • Tipo de cocina Valenciana
  • Si hay un plato que resume lo que es cocinar con cariño, compartir con los tuyos y saborear el Mediterráneo en cada bocado, es el arroz a banda. Esta receta tiene algo especial. No solo por su sabor, sino por esa sensación de estar comiendo algo que lleva generaciones haciéndose igual, sin prisas y con ingredientes sencillos, pero con alma.

    El arroz a banda auténtico nace en la costa, con lo que daban las redes: pescados que no se vendían pero daban caldos gloriosos. Y con eso, un arroz sencillo, sabroso, completo y con todo el gusto del mar.

    Te diría que te animes a probarlo tal cual está, pero si te quedas con ganas de más, échale un vistazo a esta paella mixta sabrosa y fácil, que también tiene lo suyo.

    Paella de conejo
    ¿Aún no lo has probado?

    Ingredientes

    Cómo hacer el arroz a banda

    • 1 - Saltear las gambas

      Arrancamos fuerte. Un poco de aceite en la paellera y las gambas a bailar. Solo un toque, vuelta y vuelta, que cojan color y suelten su esencia. Luego las reservas, que volverán a escena más adelante como estrellas invitadas.

    • 2 - Sofreír la verdura

      Aquí empieza el aroma que te va a ir abriendo el apetito. Cebolla, ajo y pimiento rojo, todo picadito y directo a la misma paellera. No te saltes este paso, que aquí está la base del sabor. Deja que se ablanden y se doren sin prisas. Si quieres profundizar, puedes consultar cómo hacer un buen sofrito para paella.

    • 3 - Añadir la sepia

      Cuando la verdura esté blandita, toca subir el nivel. Añades el tomate triturado y la sepia troceada. Verás cómo la cosa se pone seria. La sepia empieza a soltar ese olor tan característico y ya se siente que esto va por buen camino.

      Arroz con sepia
      ¿Aún no lo has probado?
    • 4 - Incorporar el arroz

      Ahora va el arroz, el de verdad. Nada de arroz largo ni integral, que esto no es una ensalada. Usa un buen arroz que aguante la cocción y absorba los sabores sin pasarse. Mézclalo bien con el sofrito para que se empape.

    • 5 - Añadir el caldo

      Aquí está el alma del arroz a banda. Un caldo de pescado caliente, hecho con mimo (si es casero, mejor), que le dé profundidad y ese sabor a mar que se busca. Añádelo con cuidado y no remuevas demasiado.

    • 6 - Incorporar de nuevo las gambas

      Cuando el arroz ya casi esté, devuelves las gambas a la paellera. Que se terminen de hacer con el calor del arroz y el aroma del caldo. Un poco de perejil por encima para el toque final y ya puedes apagar el fuego.

      Paella de gambas
      ¿Aún no lo has probado?

    Una cucharada de mar en cada bocado

    El arroz a banda no es complicado, pero tiene su qué. No se trata solo de seguir pasos, sino de dejar que los sabores hagan su trabajo. Un buen sofrito, un caldo con historia y el arroz justo. Lo demás es dejarse llevar y disfrutar. Y si te animas a seguir con el plan marinero, esta paella de carabineros te va a flipar.

    quien invento la paella
    En nuestro Blog

    Valoración de esta receta

    4,7
    4,7 / 5 (6 votos)

    Más recetas con marisco

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp