Arroz Jambalaya auténtico y sabroso

4,6 / 5 (5 votos)

Última actualización: 19/09/2025

  • Tiempo de preparación
    25 - 50 min.
  • Tiempo total 75 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 6 Pers.
  • Calorías por porción 536 cal/ración
  • Coste estimado 21€
  • Tipo de cocina Española

Con sabores intensos y una textura perfecta, es la elección ideal para un almuerzo especial o una cena con amigos. Esta receta combina a la perfección el sabor ahumado de las salchichas, la jugosidad del pollo y el toque fresco de las gambas, todo en un festival de colores que te transportará directamente a Nueva Orleans.

Para preparar nuestro arroz jambalaya, lo primero es asegurarnos de tener todos los ingredientes a mano: arroz Sabroz, gambas, salchichas ahumadas, pollo, pimientos y mucho más. Antes de ponerte el delantal, corta las verduras en dados pequeños y deja listo el caldo para que cuando lo calientes desprenda ese aroma que inunda la cocina. Presta atención al sofrito, que es donde empieza la magia de este plato.

Si estás disfrutando de la aventura culinaria, te recomiendo echar un vistazo a la receta de arroz con almejas y gambas y, por supuesto, al irresistible arroz con carabineros. ¡No te las pierdas!

Arroz al horno
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer la jambalaya

  • 1 - Ingredientes para un plato delicioso

    Antes de empezar a cocinar, ¿quién no ha disfrutado del aroma del pimiento mientras corta un par de dientes de ajo? Reúne los ingredientes para nuestro sabroso arroz jambalaya: arroz Sabroz, cebolla, ajo, pimientos, apio, tomate, pollo, salchichas, gambones, caldo y especias. Tranquilo, ya estamos a un paso de llevar a la mesa un delicioso plato.

    ingredientes
  • 2 - Corta las verduras y sofríe

    Hagamos un poco de magia con las verduras. Corta la cebolla, el pimiento verde, el pimiento rojo y el apio en pequeños cuadraditos, o lo que los chefs llaman brunoise. Asegúrate de que todos tengan un tamaño similar para que se cocinen de manera uniforme.

    Una vez que tengas tus colores listos, es momento de que el ajo entre en escena, pelado y prensado. Coloca en la cazuela las tres cucharadas de aceite de oliva y añade la cebolla y el ajo. Deja que se sofrían a fuego medio durante unos cinco minutos. Esto creará una base de sabor crucial para nuestro delicioso arroz jambalaya.

    arroz jambalaya cebolla
  • 3 - Llena la sartén de color

    Es el momento de darle vida al jambalaya con un poco de color. Añade el pimiento verde, rojo y el apio, y deja que se pochen suavemente. ¡No te preocupes si te impacienta el aroma irresistible que comienza a llenar tu cocina! En unos 10 minutos, las verduras estarán listas para seguir la fiesta.

    arroz jambalaya verduras
  • 4 - Un paso delicioso: dora el pollo

    Aquí viene uno de los momentos deliciosos del arroz jambalaya: añadimos el pollo. Asegúrate de que los trozos de pollo estén cortados en cubos de unos 3 cm. Esto permitirá que se cocinen de manera uniforme, y su textura quede perfecta junto al arroz.

    En una sartén bien caliente, vamos a darle al pollo un bonito dorado. No te preocupes por medir el tiempo al detalle; simplemente, cuando veas que los cubos comienzan a estar doraditos, es hora de seguir al siguiente paso. ¡Este sencillo truco hará que tu jambalaya tenga uno de esos sabores que enamoran en cada bocado!

    arroz jambalaya pollo
  • 5 - Entran en escena las especias

    Invita al tomillo, la pimienta negra, los copos de chile y las hojas de laurel a la fiesta en la sartén. Remueve con cuidado mientras las especias liberan sus encantos. Este paso es donde empieza la magia del delicioso plato típico cajún y criollo.

    Salpimienta generosamente y que no te tiemble el pulso al añadir la sal. Continúa salteando como si le dieras vida a una pequeña orquesta culinaria. En poco tiempo, sentirás que el arroz jambalaya empieza a contar su propia historia en tu cocina. ¡Sigue, que esto pinta de maravilla!

    arroz jambalaya especias
  • 6 - Siguiente paso: tomate y arroz

    A continuación, vamos a darle un giro al tomate. Añádelo a nuestra mezcla, remueve suavemente y deja que cocine a fuego lento unos 5 minutos. Ahora, es el momento estrella para el arroz Sabroz. Incorpóralo y rehoga un poco para que se mezcle bien con el resto de los ingredientes.

    arroz jambalaya arroz
  • 7 - El toque ahumado

    Aquí llega el momento de darle un toque ahumado a nuestro querido arroz jambalaya. Añade las salchichas y deja que se doren un poco. Este es el truquillo para que suelten todo ese sabor delicioso. ¡Y que no se te ocurra dejar de mover las cositas en la sartén!

    Una vez que las salchichas hayan añadido su magia, sigue salteando el conjunto para que todos los ingredientes se mezclen bien. ¿Verdad que ya huele a fiesta en la cocina? Cuando empiecen a combinar sus aromas, sabrás que todo va por el buen camino para crear este delicioso plato típico de la cocina cajún y criolla.

    arroz jambalaya salchichas
  • 8 - Por fin los gambones, el caldo y las verduras

    Ahora es el momento más emocionante: echamos el caldo de pollo y verduras junto con los gambones al arroz. Sería ideal disfrutar de este despliegue aromático mientras rectificamos el punto de sal. ¿Quién no ha ajustado alguna vez la sal al degustar?

    Dejamos que el arroz reabsorba esa sabrosura durante 18 minutos. Verás cómo el arroz Sabroz, intérprete de un delicioso plato típico de la cocina cajún y criolla, se pone tierno y abraza los sabores. ¡Atención para no perderse en la espesura del caldo hasta que el arroz esté en su punto justo!

    arroz jambalaya gambas
  • 9 - Ten paciencia y deja reposar

    Después de 18 minutos, el arroz jambalaya estará en su punto. Apaga el fuego y, sin caer en la tentación de servirlo de inmediato, dale un descanso de 2 minutos. Esto permite que los sabores terminen de integrarse, dejando un plato digno de cualquier celebración cajún. ¡Paciencia, amigo cocinero!

    arroz jambalaya arroz caldo
  • 10 - Sirve y disfruta de un trabajo bien hecho

    Es el momento de disfrutar el resultado de tu esfuerzo. Sirve tu arroz jambalaya bien caliente, y no te olvides de la guinda: unas hojitas de romero fresco. Ahora, llama a los tuyos y deleitaos con este delicioso plato de arroz Sabroz. Prepárate para los halagos, que seguro no faltarán.

    arroz jambalaya

Vídeo receta de arroz jambalaya

El arroz no solo es uno de esos ingredientes que adoramos aquí, sino que en todo el mundo le tienen un cariño especial. Desde la comida china hasta el risotto italiano, pasa por el sur de los EE.UU. con una receta que no tiene desperdicio: el arroz jambalaya. Hoy, nuestra querida Silvia Cocinitas nos invita a un viaje culinario al otro lado del charco con un plato lleno de sabores picantes y tentadores. Prepárate para inundar tu cocina con los aromas de la cocina cajún y, como siempre, ¡Brillante te lo pone en bandeja!

Descubriendo nuevos lugares a través de la cocina

Cualquier momento es perfecto para probar una nueva receta, especialmente si tienes el tiempo para saborear nuevos matices. Hoy nos lanzamos con el arroz jambalaya preparado con arroz Sabroz, un plato que capta la esencia de la rica tradición cajún y criolla.

Berenjenas rellenas
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

4,6
4,6 / 5 (5 votos)
Publicado: 4/08/2025

Buenísima, me salió espectacular.

Joselito
Publicado: 22/05/2023

La receta me recuerda a las comidas de casa, de las de antes. Las verduras bien pochadas y ese toque de especias le dan un sabor que transporta. Seguí al pie de la letra los tiempos y, aunque le di mi toque personal, salió perfecto. Lo dejé reposar 2 minutos y ¡vaya resultado!

Pepa
Publicado: 26/05/2021

El resultado me dejó sin palabras. La combinación de texturas, con el arroz suelto y los gambones jugosos, crea una experiencia fantástica en cada bocado. El sofrito de verduras aporta un aroma intenso y un sabor profundo que complementa perfectamente el picante sutil de las especias. Seguir los tiempos de cocción fue clave para lograr ese equilibrio de sabores. Un acierto total para una cena en casa.

Silvi
Publicado: 17/05/2021

Seguí la receta al pie de la letra y la verdad es que no decepciona. El tiempo de cocción es exacto y el sabor quedó espectacular. Añado un toque de azafrán a mi versión y queda aún mejor.

Lourdes María
Publicado: 16/06/2024

Me salió casi bien, pero entre que me distraje hablando con el vecino y se me olvidó el ajo, ya te imaginas. La verdad, quedó sabroso, aunque un poco seco. La próxima vez ajustaré el caldo y prometo no distraerme. Ha sido un buen pasatiempo, pero no me verías en MasterChef por ahora. 3 estrellas, a ver si le doy otra oportunidad.

Carme

Más recetas con pollo

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp