¿Qué es tahini y qué propiedades tiene?
El tahini, o tahina, es uno de esos platos icono que acabarás publicando en tu Instagram, con sus semillas de sésamo molidas decorando, un plato que es un must en las cocinas de Oriente Medio.
Si hablas de tahini, no puedes olvidarte del hummus, el baba ganush, el faláfel o el shawarma. Sí, es esa magia que no solo es salsa, sino que eleva guisos, cremas, sopas, ensaladas e incluso algún postrecillo. Y si un día te apetece cambiar la mantequilla por algo diferente, ¡prueba a untarlo en pan de pita!
Existen dos tipos de tahini que compiten en sabor: el blanco, que se hace con semillas de sésamo crudas, y el marrón, que es más intenso porque proviene de semillas tostadas.
El tahini es además todo un aliado para tu corazón gracias a sus ácidos grasos esenciales omega 6 y omega 9. Además, es un talento oculto en vitaminas B, minerales como calcio, hierro, magnesio, zinc y fósforo.
Con un alto contenido de proteínas y fibra, también contiene fitoesteroles, que son los héroes que mantienen el colesterol a raya. ¡Se le puede pedir más! ¡Sí, que se lo prepares a tus amigos!
¿Cómo hacer salmón ahumado en casa?
Si el precio del salmón ahumado te hace suspirar más de la cuenta, ¡hoy es tu día de suerte! Aquí te explicamos cómo hacer salmón ahumado en casa sin que se te quede cara de pez. Ponte el delantal y síguenos, es mucho más sencillo de lo que imaginas, y el resultado no tiene nada que envidiar al que encuentras en el supermercado. Solo necesitas un buen lomo de salmón fresco, sal, azúcar y un poco de paciencia. El secreto está en la mezcla de sal y azúcar que actuará como curado, realzando el sabor y dándole esa textura firme tan característica. Tras unas horas de reposo en la nevera, el salmón estará listo para añadirle un toque de humo que puedes conseguir fácilmente con virutas de madera especiales para ahumado.
Pasos para hacer salmón ahumado en casa
- Elige un buen salmón: Compra un lomo fresco de calidad, sin espinas y con piel.
- Prepara la mezcla de curado: Mezcla sal gruesa y azúcar a partes iguales (puedes añadir pimienta, eneldo o ralladura de cítricos si quieres darle un toque especial).
- Cubre el salmón: Coloca el lomo en un recipiente y cúbrelo por completo con la mezcla. Tápalo y déjalo reposar en la nevera unas 12–24 horas.
- Limpia y seca: Pasado el tiempo, retira la sal y azúcar con agua fría y seca bien el pescado con papel absorbente.
- Ahumado casero: Usa virutas de madera especiales para ahumar. Si no tienes ahumador, puedes improvisar con una sartén tapada y papel de aluminio. Deja que el humo impregne el salmón unos minutos.
- Listo para disfrutar: Corta en lonchas finas y sirve en tostas, ensaladas o acompañado de tu arroz Brillante favorito.
Lo mejor de esta receta es que puedes personalizarla a tu gusto: añadir eneldo, pimienta negra o ralladura de cítricos para darle un toque más aromático. El resultado es un salmón suave, lleno de matices y perfecto para disfrutar en ensaladas, tostas o acompañado de tu arroz Brillante favorito. Una opción casera y deliciosa para sorprender en tus comidas con un sabor único y natural. ¡Si lo hace el super, por qué no lo puedes hacer tú!
Primero, dale un buen baño a tu lomo de salmón bajo un chorro de agua. Después de su
