Buddha bowl de salmón ahumado y quinoa con aliño de tahini

4,3 / 5 (9 votos)

Última actualización: 12/09/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 5 min.
  • Tiempo total 15 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 2 Pers.
  • Calorías por porción 530 cal/ración
  • Coste estimado 15€
  • Tipo de cocina Saludable

¡Bienvenido a la aventura de los sabores saludables exóticos! Hoy te propongo una escapada al mundo de los Buddha Bowls, con una receta llena de color y nutrientes que no solo cuidará de ti, sino que te hará disfrutar cada bocado. Este bowl, protagonizado por el salmón ahumado, el arroz integral con quinoa y un delicioso aliño de tahini, te hará ver la comida desde un nuevo prisma.

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano: un vasito de arroz integral y quinoa, salmón ahumado, mango, aguacate, zanahoria, col lombarda, brócoli y un buen aliño de tahini. Ojo, no te olvides del eneldo fresco para ese toque final que huele a día soleado. Ya que estás, comprueba que el tahini esté bien tostado, el aceite de oliva virgen listo y a preparar la fiesta.

Si te quedas con ganas de más delicias, te recomiendo echarle un ojo a la ensalada de arroz integral con quinoa, cangrejo y aguacate o a este refrescante poke vegano con shiitake frito. ¡Ambas son perfectas para seguir cuidándote sin renunciar al sabor!

poke bowl pollo
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el buddha bowl

  • 1 - Los previos importan

    ¿Ya tienes tu vasito de arroz integral con quinoa pero no se te ocurre con qué combinarlo? Esto te encantará. Prepara un Buddha Bowl de salmón ahumado con arroz integral, quinoa y aliño de tahini, una comida sana y sabrosa que conquistará tu paladar.

    Con el tiempo que te ahorras con los vasitos de arroz Brillante, aún te quedan unos minutos para un aliño delicioso como el tahini. ¿No sabes qué es? Tranquilo, yo te lo cuento.

    Buddha bowl de salmón ahumado, arroz integral con quinoa y aliño de tahini

    Vamos a empezar haciendo el vasito de arroz integral y quinoa Brillante. Abre ligeramente la tapa y mete el vasito en el microondas durante un minuto. Una vez listo, sácalo con cuidado de no quemarte, vierte el contenido en un bol y déjalo reservado.

    Mientras se enfría el arroz integral y la quinoa, toca cocinar el brócoli al vapor. Lava bien y corta el brócoli en arbolitos pequeños, de tamaño similar. Cocina en un recipiente para microondas, salpimentando al gusto, durante cuatro minutos a máxima potencia.

    Buddha bowl de salmón ahumado, arroz integral con quinoa y aliño de tahini

    Para la vinagreta de tahini, mezcla hasta emulsionar el tahini tostado, aceite de oliva, sirope de agave, un chorrito de vinagre, eneldo y agua. Ajusta la cantidad de agua según tu gusto; más agua significa un sabor más suave. Resérvala junto al arroz, quinoa y brócoli.

    Buddha bowl de salmón ahumado, arroz integral con quinoa y aliño de tahini

    Vamos con las verduras. Corta la zanahoria en fideos finos; si los sumerges en agua congelada, ganarán forma y suavidad al paladar. Corta la col lombarda de igual manera. Pela y lamina el aguacate, y corta el mango en daditos pequeños para un toque de dulzura.

    Finalmente, en un bowl, coloca el arroz y quinoa como base. Acomoda el salmón ahumado, mango, zanahoria, col lombarda y brócoli en secciones ordenadas. El aguacate irá en el centro. Aliña con la vinagreta de tahini y espolvorea eneldo fresco para finalizar.

    ¡Buen provecho! ¡Qué mmaravilla!

¿Qué es tahini y qué propiedades tiene?

El tahini, o tahina, es uno de esos platos icono que acabarás publicando en tu Instagram, con sus semillas de sésamo molidas decorando, un plato que es un must en las cocinas de Oriente Medio.

Si hablas de tahini, no puedes olvidarte del hummus, el baba ganush, el faláfel o el shawarma. Sí, es esa magia que no solo es salsa, sino que eleva guisos, cremas, sopas, ensaladas e incluso algún postrecillo. Y si un día te apetece cambiar la mantequilla por algo diferente, ¡prueba a untarlo en pan de pita!

Existen dos tipos de tahini que compiten en sabor: el blanco, que se hace con semillas de sésamo crudas, y el marrón, que es más intenso porque proviene de semillas tostadas.

El tahini es además todo un aliado para tu corazón gracias a sus ácidos grasos esenciales omega 6 y omega 9. Además, es un talento oculto en vitaminas B, minerales como calcio, hierro, magnesio, zinc y fósforo.

Con un alto contenido de proteínas y fibra, también contiene fitoesteroles, que son los héroes que mantienen el colesterol a raya. ¡Se le puede pedir más! ¡Sí, que se lo prepares a tus amigos!

¿Cómo hacer salmón ahumado en casa?

Si el precio del salmón ahumado te hace suspirar más de la cuenta, ¡hoy es tu día de suerte! Aquí te explicamos cómo hacer salmón ahumado en casa sin que se te quede cara de pez. Ponte el delantal y síguenos, es mucho más sencillo de lo que imaginas, y el resultado no tiene nada que envidiar al que encuentras en el supermercado. Solo necesitas un buen lomo de salmón fresco, sal, azúcar y un poco de paciencia. El secreto está en la mezcla de sal y azúcar que actuará como curado, realzando el sabor y dándole esa textura firme tan característica. Tras unas horas de reposo en la nevera, el salmón estará listo para añadirle un toque de humo que puedes conseguir fácilmente con virutas de madera especiales para ahumado.

Pasos para hacer salmón ahumado en casa

  1. Elige un buen salmón: Compra un lomo fresco de calidad, sin espinas y con piel.
  2. Prepara la mezcla de curado: Mezcla sal gruesa y azúcar a partes iguales (puedes añadir pimienta, eneldo o ralladura de cítricos si quieres darle un toque especial).
  3. Cubre el salmón: Coloca el lomo en un recipiente y cúbrelo por completo con la mezcla. Tápalo y déjalo reposar en la nevera unas 12–24 horas.
  4. Limpia y seca: Pasado el tiempo, retira la sal y azúcar con agua fría y seca bien el pescado con papel absorbente.
  5. Ahumado casero: Usa virutas de madera especiales para ahumar. Si no tienes ahumador, puedes improvisar con una sartén tapada y papel de aluminio. Deja que el humo impregne el salmón unos minutos.
  6. Listo para disfrutar: Corta en lonchas finas y sirve en tostas, ensaladas o acompañado de tu arroz Brillante favorito.

Lo mejor de esta receta es que puedes personalizarla a tu gusto: añadir eneldo, pimienta negra o ralladura de cítricos para darle un toque más aromático. El resultado es un salmón suave, lleno de matices y perfecto para disfrutar en ensaladas, tostas o acompañado de tu arroz Brillante favorito. Una opción casera y deliciosa para sorprender en tus comidas con un sabor único y natural. ¡Si lo hace el super, por qué no lo puedes hacer tú!

Primero, dale un buen baño a tu lomo de salmón bajo un chorro de agua. Después de su

Arroz zamorano
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

4,3
4,3 / 5 (9 votos)
nuria bartolome

Una receta de... Núria Bartolomé

Autora de La Healthy Chef de mi Casa, es economista doméstica y apasionada de la cocina saludable. Comparte recetas sin gluten, fáciles y visualmente atractivas, combinando su amor por la gastronomía y la fotografía. Su enfoque promueve una alimentación consciente y accesible para todos.

Más recetas con pescado

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp