Arroz jambalaya que calentará tu alma

4,5 / 5 (4 votos)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    5 - 15 min.
  • Tiempo total 20 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 1 Pers.
  • Calorías por porción 395 cal/ración
  • Coste estimado 15€
  • Tipo de cocina Mediterránea

Nada como un buen plato de arroz jambalaya para transportarte directamente a los aromas y sabores de la cocina cajún. Este tradicional plato principal combina el frescor de las gambas con el toque ahumado de las salchichas y un mix de verduras que hará que tu cocina huela a auténtica fiesta. Y lo mejor de todo, ¡es más fácil de preparar de lo que parece!

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano: desde el arroz Sabroz hasta el caldo que dará vida a nuestra receta. Pica tus verduras favoritas y tenlas listas, no querrás descubrir a mitad de camino que te has olvidado de la cebolla. Consejo de amigo: ve calentando el aceite de oliva, porque cuando veas que el ajo empieza a bailar en la sartén, sabrás que estás en el buen camino.

Si te has quedado con ganas de más delicias, te invito a probar el arroz al horno o un delicioso bibimbap. Dos recetas que, seguro, te dejarán con una sonrisa.

Arroz al horno
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz con pasas y piñones

  • ¡Manos a la obra! Antes de sumergirnos en la cocina, vamos a preparar todos los ingredientes necesarios para nuestro arroz jambalaya. Desde el arroz Sabroz hasta las salchichas ahumadas, asegúrate de que todo esté a mano. Así no perderás el ritmo mientras cocinas y disfrutarás cada paso de este sabroso plato de cocina cajún.

  • Imagina que estás en casa en un día perezoso, te apresuras a picar todas las verduras en daditos, como si fueran las piezas de un rompecabezas colorido. Cuando el ajo empieza a transmitir su aroma, es el momento adecuado para añadir las cebollas al aceite caliente y dejar que bailen sobre el fuego medio durante unos 5 minutillos.

    Una vez que las cebollas y el ajo están en su punto, sigue el espíritu de la cocina cajún y nota cómo esos olores embriagan la cocina. Aquí es donde comienza la magia. El objetivo no es apresurarse, sino disfrutar la transformación. ¡Conseguirás el toque justo para todos esos ingredientes que convierten a este arroz jambalaya en el plato principal de tus sueños!

  • Para dar un buen punch de sabor, echamos el pimiento verde, el rojo y el apio a la sartén. Esperamos unos 10 minutos, o el tiempo necesario para que estas verduras adopten ese tono doradito que te hace pensar en domingos de cocina en casa. Aquí el truco está en no apresurarse; paciencia es clave.

    Tu cocina comenzará a llenarse de ese aroma tan sabroso que solo se consigue con la cocina cajún. Tómate un momento para disfrutarlo: ¡vale la pena! Y recuerda, nada de dejar que tomen color sin que les des un par de vueltas. Ahora, vamos a por esas salchichas ahumadas.

  • Ha llegado el momento de darle un buen abrazo a nuestro jambalaya añadiendo el pollo. Corta esas pechugas en cubos de unos 3 cm, sin miedo. Los echamos a la sartén, con cariño, y los dejamos dorar un par de minutos. Vas a sentir cómo la cocina empieza a ponerse interesante, ¡ya verás!

  • Ahora es el momento de darle el alma a nuestro arroz jambalaya. Añade el tomillo, la pimienta negra, esos copos de chile traviesos, y el laurel como si estuvieras completando una obra de arte. No te olvides de la sal. El toque justo hará cantar a tus ingredientes. Continua salteando, y verás cómo el aroma se convierte en pura magia.

    ¿Quién no ha soñado con viajar a Nueva Orleans en cada bocado? Imagina que, mientras tus ingredientes se abrazan en la sartén, suena una banda de jazz a lo lejos y hueles esa cocina cajún tan característica. ¡Es casi una fiesta en cada cucharada!

  • Dale vida a nuestro arroz jambalaya incorporando el tomate rallado. Mézclalo bien hasta que veas cómo sus jugos empiezan a transformar el sofrito. Después, añade el arroz Sabroz y dale una vuelta cariñosa. Déjalo rehogar unos instantes, casi como abrazando los sabores cajún. ¡Este paso es clave para que todo ligue!

  • Listo, ahora vamos a darle vida al arroz jambalaya con las salchichas ahumadas. Trocea las salchichas en rodajas y échalas a la sartén. Deja que se doren y suelten su sabor, mientras juntas los aromas de esta cocina cajún. Al saltearse junto a los demás ingredientes, el resultado será un espectáculo de sabores.

    Y ya está, como quien dice, estás a un paso de la gloria culinaria. Este es el momento en el que empiezan a hacer su magia junto con el resto del equipo en la sartén. Asegúrate de que no se quemen, aunque, ¿quién no ha tenido un desliz alguna vez? ¡Relájate y disfruta del proceso!

  • Vamos a darle sabor a la vida! Añade el caldo y los gambones, pero antes, asegúrate de probar su sal. Deja que baile durante 18 minutos a fuego medio, tiempo suficiente para que el arroz jambalaya absorba todo el amor del caldo, como cuando huele a domingo en casa.

  • Una vez que pasen los 18 minutos, tu cocina debería oler a la cocina cajún de un experto. Ahora, lejos de la lumbre, déjale descansar un par de minutos. Si los jambalaya pudieran hablar, dirían que el reposo es el secreto para que los sabores abracen el arroz Sabroz como si no hubiera un mañana.

  • Ahora que nuestro arroz jambalaya está listo, es el momento de servirlo bien caliente. Déjale caer unas ramitas de romero fresco por encima para ese toque final que lo transforma de “rico” a “impresionante”. Siente el aroma de la cocina cajún inundando la casa y trae a la mesa este plato que pide celebraciones.

    Llama a la familia o a tus amigos y disfrutar de este completo y delicioso plato de arroz Sabroz es casi obligatorio, porque ¿quién puede resistirse a gambas jugosas y salchichas ahumadas en perfecta armonía? Sin olvidar, por supuesto, un buen vinito que no falte. ¡Que aproveche!

¿Buscas una receta con la que disfrutar de una mezcla exótica de sabores? Rosana Hollycocina nos trae la solución a nuestras peticiones, un delicioso arroz con pasas y piñones con el que conseguirás un plato con todo el sabor de Marruecos. Fácil, rápida de cocinar y deliciosa para cualquier ocasión. Deslumbra en la cocina con esta receta y sácale una sonrisa a tu día con el arroz más Brillante.

Vídeo receta

La receta más exótica para aromatizar tu hogar

El arroz con pasas y piñones es un receta de arroz muy aromático, con un ligero punto dulce gracias a la carne de las pasas usadas como uno de los ingredientes principales junto a los piñones. También contribuirán a dar aroma y dulzor las chalotas o escalonias, una variedad de la familia de las cebollas mucho más dulces de lo normal y con una carne muy delicada que al cocerse se suele caramelizar ligeramente. ¡Llenarás tu cocina de los aromas más exóticos!

Es un plato que aún teniendo algunos puntos en común con el arroz al estilo marroquí, es más sencillo y rápido de elaborar. Al usar el arroz cocido de los vasitos de arroz Brillante basmati lo tendrás listo en tan sólo 15 minutos. Si tienes mucha hambre puedes usar los vasitos de arroz redondo o largo XL. Nuestro toque personal serán unas hojas de espinacas frescas que añadirán mucho frescor a la receta. Una combinación perfecta para hacer de este plato una ocasión especial.

Ideal como plato único para un almuerzo o cena rápida, en esos días que hay poco tiempo para meternos de lleno en la cocina pero no queremos renunciar a comer sano y sabroso. También resulta delicioso como guarnición de carnes de pollo, cerdo y cordero con los que este arroz con pasas y piñones combina de maravilla. ¡Échale un poco de imaginación!

  • Cómo preparar esta ingeniosa receta

Es el momento de atreverte a preparar una nueva receta. Reúne todos los ingredientes y ponte manos a la obra. Ya verás que no tiene ninguna complicación. Las pasas son esenciales en esta receta por aportarle el dulzor que necesitamos, pero si quieres puedes emplear otro tipo de frutos secos para ejecutar esta receta. Piensa en dátiles y orejones de albaricoque para darle ese contraste dulce que necesita y que conjugará a la perfección con el curry. Así mismo, sustituye los piñones por nueces o almendras para obtener ese toque crujiente. Recuerda que el curry también lo podrás cambiar por garam masala o cúrcuma. ¡Todo a tu gusto!

  • El truco Brillante: ¡las pasas!

Ricas, dulces y nutritivas, las pasas son un verdadero manjar que también podemos acompañar con un delicioso arroz. Muchos no lo saben, pero este fruto proviene de la deshidratación de la uva, concentrando su sabor. Además, gracias a esta deshidratación conseguimos que su periodo de conservación sea más largo. En total, pueden llegar a conservarse hasta seis meses sin ningún problema 

El contenido en grasas de las pasas es bastante bajo, por lo que pueden consumirse perfectamente como aperitivo o snack para picar algo entre horas. Contienen también propiedades antioxidantes, al igual que las ciruelas pasas o los albaricoques, lo que las hace perfectas para el día a día.  

Además de como snack, las pasas son utilizadas en varios tipos de recetas, sobre todo en los postres, ya que aportan un dulzor natural muy especial. También se pueden incluir en ensaladas a modo de complemento o en arroces, como es el caso de la receta que te proponemos.

Este fruto seco es ideal por su alto contenido en fibra y son capaces de darnos energía cuando nos sentimos decaídos. Así que no dudes en recurrir a ellas cuando tengas una época de estrés o estés especialmente cansado. ¡La salud ante todo!

Para esta receta utilizamos también piñones. Más que un fruto seco, se trata de la semilla de los pinos, que se obtiene de la famosa piña de pino piñonero. Sin embargo, culinariamente hablando, se puede considerar un fruto seco. El piñón tiene una duración inferior que las uvas pasas, puesto que una vez que los sacamos de su cáscara a penas si duran unas semanas sin ponerse rancios e incomestibles.

Sin embargo, dentro de la gastronomía mediterránea es muy común encontrarlos tanto en recetas dulces como en recetas saladas. Por ejemplo, se utilizan para hacer espinacas catalanas o para acompañar desde carnes a pescados, pasando por ensaladas.  

Más allá de nuestras fronteras, son uno de los ingredientes clave de la conocida salsa pesto italiana, por ejemplo. Y en las zonas de Grecia y el Magreb se utilizan también para uno de sus postres más famosos: los Baklavas, una especie de pastelitos rellenos de una masa de pistachos y nueces trituradas y que en ocasiones incorporan piñones. 

Más allá del océano Atlántico su uso también está muy establecido. De hecho, en México se considera uno de los ingredientes más ancestrales que se pueden encontrar, y está visto como un alimento de supervivencia. Al igual que en Brasil, su uso está muy extendido para elaborar dulces.  

En el caso de Chile, los piñones suelen convertirse en harina a partir de la cual se elabora pan. Aunque también se incluye en todo tipo de recetas de lo más variopintas. Y tú, ¿te atreves a experimentar con los frutos secos en tus recetas?

Valoración de esta receta

4,5
4,5 / 5 (4 votos)
Publicado: 4/08/2025

Hice este arroz con pasas y piñones para la cena y fue un éxito total con mis peques. Seguí la parte de pochar las chalotas y el resultado fue muy sabroso. A mis hijos les encantó el toque del curry. Definitivamente repetiré ?

Leonor
Publicado: 2/11/2022

No esperaba que un arroz con pasas y piñones me sorprendiera así. Estaba cocinando mientras escuchaba un podcast y me animé a seguir la receta al pie de la letra. La combinación de la chalota con el curry le dio un toque que nunca imaginé. El resultado fue un plato sabroso y diferente, definitivamente lo repetiré.

José Luis
Publicado: 12/01/2022

Hice este arroz y la verdad que me sorprendió. La mezcla de las chalotas con los piñones y las pasas le da un toque dulce que contrasta muy bien con el sabor del curry. Además, las hojas de espinaca aportan frescura y color. Me gusta cómo se calienta todo junto y logra una textura bien suelta. Sin duda, repetiré.

Cristina
Publicado: 16/06/2024

Recientemente preparé este arroz con pasas y piñones para una cena entre amigos. Seguí los pasos al pie de la letra y, aunque quedó sabroso, creo que me pasé con el curry, así que cuidado con eso. A mis amigos les gustó, pero siento que podría mejorarla un poco más en la próxima ocasión.

Juan

Más recetas con verduras

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp