Caldo delicioso con sofrito ideal para paella

4,2 / 5 (5 votos)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 120 min.
  • Tiempo total 130 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 20 Pers.
  • Calorías por porción 200 cal/ración
  • Coste estimado 27€
  • Tipo de cocina Valenciana

Si alguna vez te has preguntado cómo conseguir que tu paella tenga ese sabor a hogar de los domingos, el secreto puede estar en un buen caldo con sofrito. Este caldo natural con sofrito está diseñado especialmente para darle a tu paella valenciana un toque sabroso y nutritivo, ideal para compartir en familia o con amigos. No se trata solo de cocinar, también es revivir esos momentos que te arrancaban una sonrisa, como cuando cocinabas junto a la abuela.

Ahora bien, antes de ponerte manos a la obra, te recomiendo hacer una pequeña lista de la compra. Asegúrate de tener a mano los ingredientes necesarios: morcillo, un cuarto de gallina, huesos de rodilla, carcasas de pollo, y un surtido de verduras frescas como zanahorias, puerros y nabos. Ah, y no olvides las ñoras, que añadirán ese puntito extra al sofrito. ¡Trocea todo con mimo y mantén los ojos bien abiertos cuando veas que el ajo empieza a bailar en la sartén!

Si te gustan las aventuras culinarias, también te recomiendo probar la paella de pulpo o, si prefieres algo más vegetal, la sabrosa paella de verduras! Te prometo que no te arrepentirás.

Arroz al horno
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el caldo con sofrito para paella

  • Antes de adentrarte en esta aventura culinaria, asegúrate de reunir cuidadosamente los ingredientes. Desde las carcasas de pollo hasta el nabo —y no olvides el perfume que aportarán las virutas de zanahoria y perejil fresco—, todo cuenta para crear un caldo con sofrito para paella con el que deleitarás a tus comensales.

    Empieza por las verduras: trocea la cebolla y pon a punto los dientes de ajo, que dan esa chispa irresistible. No menosprecies el poder del pimiento rojo, el puerro y las inquebrantables ñoras, que, junto al marinera de pulpo y la tarta de tres leches, convierten este caldo en una sopa española sin gluten, rica en sabor.

    ingredientes
  • Antes de lanzarte a preparar el caldo con sofrito para paella, toma un par de minutos para lavar bien todos los ingredientes del caldo. Trocea las verduras como si fueran a participar en un gran guion culinario. Luego, reúne con cuidado las carnes y huesos, y ¡a la olla! Perfuma con 4 litros de agua.

    Al principio, cuando empiece a hervir, no olvides retirar las impurezas con una cuchara, cual barrendero de domingo por la mañana. Esto no solo mejorará el sabor, sino que también dará al caldo una claridad digna de una joya. ¡Ah, el arte de la cocina marinera!

    caldo con sofrito paella cocer carne
  • Asegúrate de que las verduras están cómodas en la olla, como en una fiesta de domingo en casa de la abuela. Déjalas hervir con cariño a fuego lento durante 2 horas mientras el aroma cálido y nostálgico llena tu cocina. Quién imaginaría que esta receta tenía tanto en común con una marinera de pulpo. La clave está en dejarlas hacer su magia despacito, como un buen caldo natural con sofrito para paella valenciana debe hacerse. ¿A quién no le recuerda esto a la sopa que tomábamos cuando éramos niños? No te preocupes, la paciencia es todo aquí y el resultado te recompensará.

    caldo con sofrito paella verduras
  • Mientras esperamos a que se haga el caldo, toca preparar nuestro sofrito, que es clave en este plato de paella valenciana. Limpiamos las verduras como si fuesen a ser las protagonistas de una peli culinaria. ¡Nada de dejarles imperfecciones! Luego, trocéalas en pedazos pequeños, como si estuvieras cortando para una sopa.

    La idea es que todo quede bien jugoso y aromático. No hay prisa, piénsalo como la primera etapa de nuestra marinera de pulpo. Así que, con cuchillo en mano, vamos a dejarlas listas para el siguiente paso. ¿Quién no ha disfrutado alguna vez de ese aroma de cebolla que se va cocinando despacito?

    caldo con sofrito paella verduras sofrito
  • Llega el momento de dar personalidad a nuestra paella valenciana con un sofrito cautivador. Calienta el aceite de oliva y deja que el ajo y la cebolla empiecen su danza aromática. Mientras tanto, incorpora las ñoras desprovistas de semillas, regalando al conjunto un sabor inconfundible. Cocina a fuego moderado, permitiendo que la verdura se poche lentamente.

    Cuando ves que el tomate está a punto, añade el pimiento rojo y deja que todo se dore como si a tu abuela se le hubiese escapado el secreto de una sopa española perfecta. Este caldo sabroso añade un toque especial a nuestra paella, prometiendo que cada bocado será una celebración del sabor.

    caldo con sofrito sofrito
  • Después de tener el sofrito humeante, es momento de añadir el caldo colado que has preparado con esmero. Echa un vistazo atento y, cuando veas que el líquido queda reducido a un tercio de su volumen inicial, ¡estás en el camino correcto! Este paso es esencial para darle a tu paella ese sabor inconfundible.

    Deja que tu cocina se llene de aromas y, mientras reduces el caldo, imagina que estás en un rincón de España, listo para disfrutar de una paella tradicional. Un consejo de amigo: si escuchas que el caldo murmura, como una sopa española feliz, vas por buen camino.

    caldo con sofrito paella colar
  • Vamos a añadir un toque de magia a esta receta. Agrega un poco de sal, como quien le da su toque personal, y luego tritúralo todo con confianza. Imagínate que al final tienes 1,5 litros de caldo con sofrito para paella valenciana, listo para dar vida a tu plato y que huele a domingo en casa.

    caldo con sofrito triturar
  • Una vez que el caldo esté a temperatura ambiente, nos ponemos a distribuirlo en moldes de silicona, de esos que se usan para hacer magdalenas. ¿A que nadie había pensado en eso? ¡Pues claro! Perfecto para congelar y tener un caldo natural con sofrito para paella valenciana siempre a mano.

    Con los moldes llenos, es cuestión de meterlos al congelador y dejarlos ahí hasta que estén completamente congelados. Olvídate de preocuparte por encontrar una opción sin gluten porque, al tener estos cubitos listos, ¡tendrás siempre a mano un caldo de paella española perfecto!

    caldo con sofrito paella molde
  • Una vez tengas el caldo congelado en cubitos, guárdalos en bolsas bien cerradas. Cuando prepares tu caldo con sofrito para paella, añade un cubito por persona. No te olvides de los 80 gramos de arroz y 160 gramos de agua por cabeza. Con estos pasos, sentirás que compites con cualquier chef español.

    caldo con sofrito paella

¿Estás preparando todo para una paella inolvidable? Si ya estás planeando una reunión y este plato tradicional es el protagonista absoluto, tienes que tener listo uno de los componentes esenciales: un buen caldo. Esta vez, Brillante nos lo pone fácil para que nuestra paella sea un triunfo total. Así que no pierdas de vista este caldo con sofrito para paella, que además puedes conservar fácilmente para tenerlo listo para tus recetas. ¡Vamos allá y pongámonos manos a la obra!

Vídeo receta

La clave del éxito de tu próxima paella: un buen caldo casero

Sabemos que cuando llega el domingo, ya estamos pensando en paella. Es el plan perfecto del fin de semana, la excusa ideal para reunir a la familia y amigos alrededor de un plato muy especial. Este plato tradicional es el rey de tus eventos, así que ¡manos a la obra con este plato lleno de sabor! La hay de carne, de marisco o de verduras. ¡Tú decides cuál te apetece más!

El caldo con sofrito para paella es un juego de niños de preparar y será tu mejor amigo, porque tendrás el proceso adelantado y te dará ese toque casero, dejando de lado esos sabores industriales que sin duda le restan autenticidad a nuestro plato. Lo mejor es que puedes congelarlo en porciones, tal cual te lo explicamos, y usarlo cuando lo necesites. ¡Una ayuda para que cocinar sea un paseo!

El morcillo, esa pieza jugosa con la

Sopa de pescado
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

4,2
4,2 / 5 (5 votos)
Publicado: 4/08/2025

El caldo con sofrito me ha quedado de lujo, el sabor es muy familiar, como el que siempre he conocido. La técnica de dejar reducir el caldo sobre el sofrito fue clave, y el truco de congelarlo en moldes es genial para tener a mano. Definitivamente repetiré.

Teresa
Publicado: 20/07/2021

El resultado fue muy satisfactorio. Nunca había hecho caldo con sofrito y, al seguir los pasos, todo salió a la perfección. La técnica de colar el caldo sobre el sofrito fue un gran descubrimiento. Congelé porciones y ahora tengo un buen recurso para mis arroces. Repetiré seguro.

Toni
Publicado: 25/05/2021

El proceso de hacer el caldo con sofrito fue toda una experiencia. Al principio, el aroma de las verduras sofriendo en el aceite fue casi hipnotizante, con cada bocado prometiendo un sabor profundo. Al añadir el caldo colado, la mezcla tomó una textura sedosa y un color vibrante que no podía esperar para probar. Después de triturar, quedó un concentrado lleno de matices, perfecto para mis arroces. Ideal para tener siempre a mano.

Chepa
Publicado: 1/06/2024

Fácil pero fallé un poco.

Jorge
Publicado: 11/07/2023

Hice este caldo con sofrito para preparar una paella familiar y, la verdad, el sabor fue bastante bueno, aunque cometí algunos errores. Cociné las verduras un poco de más y el caldo quedó algo turbio. La próxima vez seguiré más al pie de la letra los tiempos. Mis hijos dijeron que estaba rico, pero no todos quedaron convencidos. Le doy un 3 sobre 5.

Darius

Más recetas con

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp