Arroz con perdiz al estilo tradicional

5,0 / 5 (1 voto)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    15 - 55 min.
  • Tiempo total 70 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 520 cal/ración
  • Coste estimado 15€
  • Tipo de cocina Tradicional Española

El arroz con perdiz es un plato tradicional que te transporta directamente al corazón de la cocina de caza más auténtica. Imagina un arroz Sabroz que se empapa de todos esos sabores intensos del caldo, el vino y las especias, mientras que la perdiz se deshace tiernamente al primer bocado. Ideal para conquistar paladares y corazones en la misma medida.

Prepararse para esta receta no es complicado, ni mucho menos. Solo necesitas tener a mano el arroz Sabroz, caldo casero bien caliente, nuestras queridas perdices, cebolla, ajos y todo lo demás que alegrará la cazuela. Es un plato que requiere paciencia pero, ¿quién dijo que lo bueno (como las lentejas de la abuela) no lleva cariño?

Como un buen amigo que soy, te recomiendo también que pruebes el receta de arroz con pollo o el delicioso arroz al horno: receta tradicional con sabores irresistibles para seguir explorando esos aromas de hogar que tanto nos gustan.

Arroz con pollo
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz perdiz

  • 1 - Reúne y organiza todo para el arroz con perdiz

    Antes de que el apetito te juegue una mala pasada, toma un momento para organizar todo lo necesario para nuestro arroz con perdiz. Corta las perdices por la mitad como quien corta un domingo en dos, y enjuaga bien las piezas. ¿El ajo? Rállalo fino como si se tratara de arte en miniatura.

    No olvides pelar y rallar con mimo la cebolla blanca mientras cortas la zanahoria en rodajas delgadas. Ten listo un buen vino para guiso, mide las especias como en un experimento culinario y mantén a mano las hojas de laurel. Antes de arrancar motores, asegúrate de calentar el caldo de carne. Y no te olvides de usar un buen aceite de oliva virgen extra (AOVE). Si te interesa saber más de este ingrediente mágico, consulta nuestra guía sobre qué es el AOVE.

    Ingredientes de arroz con perdiz
  • 2 - Dora las perdices y deja que suelten su jugo

    En una cazuela amplia, pon a calentar un buen chorro de AOVE a fuego medio. El aceite tiene que estar bien caliente para que las perdices se doren. Asegúrate de no llenar demasiado la cazuela. Coloca las perdices y deja que se doren uniformemente durante unos 8-10 minutos.

    Cuando veas que la piel de las perdices está ligeramente crujiente y han soltado sus jugos, es el momento perfecto para retirarlas. Resérvalas porque pronto volverán al escenario principal de este arroz con perdiz. Este paso es clave para sacar todo su sabor.

    Dorar y reservar perdices en arroz con perdiz
  • 3 - Haz un sofrito aromático con las verduras

    ¡Vamos a darle un toque de magia a este arroz con perdiz! Primero, en el mismo aceite donde doraste las perdices, añade los ajos y la cebolla rallada. Remueve como si estuvieras en una danza culinaria, manteniendo un ojo siempre atento. Sofríe a fuego medio durante cinco minutos, disfrutando del aroma que inunda la cocina.

    Ahí mismo, invita al pimiento y la zanahoria al festín y deja que se ablanden, con cariño, durante tres o cuatro minutos más. ¿Notas el olor a hogar? Ahora es el momento de agregar las hojas de laurel. Este sofrito será tu aliado secreto, el alma que va a infundir sabor y aromas a este plato tradicional.

    Sofrito y verduras en arroz con perdiz
  • 4 - Cocina las perdices con vino y especias

    Con un gesto cariñoso, devuelve las perdices a la cazuela, permitiendo que se reúnan con las coloridas verduras sofritas. Dale este toque esencial incorporando romero seco y nuez moscada, para que el aroma cálido de este plato tradicional de arroz con perdiz te envuelva como un día soleado.

    Vierte medio vaso de vino para guiso, y deja que se reduzca a fuego medio durante 5 minutos. Esto hará que el alcohol se evapore y los sabores se concentren deliciosamente. Luego, añade el caldo de carne caliente y ajusta con una pizca de sal. Cocina las perdices a fuego medio-bajo, tapando la cazuela durante 30 minutos. De este modo, las perdices absorberán los sabores del guiso perfectamente.

    Caldo y sal en arroz con perdiz
  • 5 - Añade el arroz y cocina hasta tiernizar

    Después de retirar las perdices y dejarlas a un ladito, llega el momento de darle protagonismo al arroz. Añade el arroz Sabroz al aroma del caldo, asegurándote de distribuirlo como cuando esparces azúcar sobre un pastel. ¡Tu arroz con perdiz está a punto de comenzar su mágica transformación!

    Cocinamos el arroz en un cómodo baño de caldo a fuego medio-alto durante los primeros 10 minutos. Luego, baja el calor y deja que el arroz se enamore del caldo unos 8-10 minutos más. Justo 5 minutos antes del gran final, devuelve las perdices para que todo se fusione en un abrazo culinario.

    Para conseguir un resultado perfecto, asegúrate de que el líquido cubra por completo el arroz y las perdices. El secreto está en la paciencia, así que dale tiempo a cada ingrediente para aportar su sabor y esencia. Disfruta al final de una deliciosa receta que hará vibrar tus sentidos.

    Arroz y perdices en arroz con perdiz
  • 6 - Deja reposar y decora para disfrutar

    Apaga el fuego cuando el arroz con perdiz esté en su punto, ¡como el toque final de una sinfonía culinaria! Tapa la cazuela y deja que repose durante cinco minutos. Estos breves momentos permiten que el arroz absorba los últimos susurros de caldo y que los sabores se unan en un abrazo delicioso.

    Antes de servir, despliega tu lado artístico y adorna con perejil o romero fresco; es el toque final que transforma el plato en un festín visual, listo para impresionar a cualquiera que tenga la suerte de compartirlo contigo. ¡Listo para disfrutar como un auténtico banquete de la naturaleza!

    Presentación de arroz con perdiz

En resumen

El arroz con perdiz es como un abrazo de sabores que te transporta a la cocina tradicional de caza, repleta de autenticidad y ese toque hogareño que enamora. Es ideal para esas ocasiones especiales o para reunir a la familia alrededor de la mesa. Este arroz fusiona ingredientes de primera con una preparación sencilla que te asegura un plato espectacular.

Si esta receta te ha hecho salivar, no te pierdas el arroz con conejo murciano, perfecto si te apetece algo regional, o el arroz con conejo y verduras, que es una opción tan rica como balanceada.

El secreto de esta receta está en los pequeños detalles: dorar bien las perdices, preparar un sofrito con mimo y respetar los tiempos de cocción y reposo. Si sigues estos consejos, ¡te marcarás un arroz con perdiz que rivaliza con cualquier chef de renombre!

Arroz con pollo
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

5,0
5,0 / 5 (1 voto)
Publicado: 4/08/2025

sinceramente no creía que pudiera salir tan bien algo que cocinara yo, pero el sabor de este arroz con perdiz me sorprendió bastante. el punto del arroz quedó perfecto y la mezcla de sabores fue brutal, sin duda lo repetiré.

Juanma
azuki white

Una receta de... Azuki White

Lcda. en Psicología y Dietista, experta en psiconutrición. Soy una apasionada de la cocina y la alimentación saludable. ➡️ En mi cuenta de Instagram encontrarás recetas fáciles y saludables y consejos nutricionales.

Más recetas con carne

Arroz zamorano
alejandra realhonestfoodPor Alejandra Carnero (@therealhonestfood)
  • Dificultad Fácil
  • Tiempo total 40 min.
  • Servings 2 Pers.
Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp