Arroz con leche en Thermomix

4,2 / 5 (5 votos)

Última actualización: 25/06/2025

  • Tiempo de preparación
    5 - 60 min.
  • Tiempo total 65 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 8 Pers.
  • Calorías por porción 295 cal/ración
  • Coste estimado 9€
  • Tipo de cocina Española
  • Ingredientes

    Cómo hacer el arroz con leche en Thermomix

    • El primer paso para preparar este delicioso arroz con leche en Thermomix es reunir todos los ingredientes, que encontrarás enlistados en el apartado de ingredientes.
      Reunir ingredientes arroz con leche en thermomix

    • Después, colocar la mariposa de la Thermomix en las cuchillas y echar en el vaso la leche, el arroz, la piel de limón y la rama de canela.
      Colocar la mariposa de la Thermomix en las cuchillas y echar en el vaso la leche, el arroz, la piel de limón y la rama de canela

    • Programar 45 minutos a 90ºC y velocidad 1. Cuando se detenga, añadir el azúcar y la mantequilla y programamos 10 minutos más, también a 90ºC y velocidad 1.Programar 45 minutos a 90ºC y velocidad 1

    • Retirar la piel de limón y la canela. Repartir el arroz con leche en cuencos individuales, en los que lo vayamos a servir. Dejar enfriar y espolvorear con canela molida. Servir y disfrutar de este delicioso arroz con leche en Thermomix.Repartir el arroz con leche en cuencos individuales

    De la mano del cocinero Daniel del Toro y Thermomix, aprenderás a preparar uno de los postres más típicos y tradicionales de nuestra gastronomía. Se trata del arroz con leche, un postre cuya base es el arroz y que probablemente hayas visto preparar cientos de veces en casa de tu abuela o de tu madre.

    Este plato no tiene demasiada complicación y, con el uso de la Thermomix y los pasos que va a ir dándote Daniel del Toro, te resultará más fácil aún elaborarlo. Asciende de nivel en la cocina y prepara el postre por excelencia, que no puede faltar en ningún evento, para terminar de maravillar a tus comensales.

    Vídeo receta

    Con este vídeo receta, no quedará lugar a dudas de ninguno de los pasos a seguir. Ponte el delantal y ¡dale al play! Estate atento para no perder detalle, aunque siempre podrás volver hacia atrás, si alguno de los pasos no te ha quedado lo suficientemente claro. 

    Pocas cosas gustan más en una mesa que el toque final de un buen postre, después de un rico almuerzo. Es irresistible, el punto final que necesitamos para quedarnos completamente satisfechas y hacer de esa reunión con familia y amigos un momento muy especial. Y qué mejor manera de lograr este momento que con una receta tradicional que siempre es un éxito. Por eso, Daniel del Toro nos trae hoy un delicioso arroz con leche en Thermomix, el postre de toda la vida ahora más fácil que nunca.

    Un postre tradicional con mucha historia

    Siempre presente en nuestro hogar, este postre tradicional lleva con nosotros mucho tiempo, convirtiéndose en uno de los grandes platos dulces de nuestra cocina. Y, aunque no tenemos muy claro cuál es su origen, sí sabemos que lleva siglos presente en nuestra gastronomía. Unos dicen que fueron los árabes quienes aromatizaron el arroz con los cítricos. Otros, que fue en Asturias donde relacionaban siempre el arroz con la leche. De hecho, hay registros de que, en sus inicios, se utilizaba miel para dulcificar el postre, siendo sustituido más adelante por azúcar.

    Pero lo que es un realidad es que, a lo largo y ancho de la gastronomía mundial, podemos encontrar muy diversos países que cuentan entre sus recetarios con este plato u otros muy similares. Parece ser que las primeras recetas escritas datan del siglo XVII, como alimento que los monjes cocinaban en las vigilias tras el levantamiento de prohibición de la Iglesia de consumir lácteos en fechas señaladas. 

    Las claves del éxito son simples: arroz, canela, limón y azúcar. ¿Desde cuándo una receta tan deliciosa cuenta con tan pocos ingredientes? No solo es sencilla y rápida de preparar, sino que encanta a grandes y pequeños. La mayor parte del tiempo de su preparación se destina a dejar enfriar la receta, ya que como se toma mejor este postre es bien frío, dándonos un toque fresco y ligero perfecto para acabar nuestro menú.

    Cómo preparar este maravilloso postre

    El arroz con leche es un plato tan fácil de preparar que no tienes por qué preocuparte por su elaboración. Aún así, con la ayuda de la Thermomix su cocinado será aun más fácil. La clave está en dejarlo que se enfríe bien, después de prepararlo, para degustarlo cuando se hayan asentado todos los sabores. Déjalo reposar varias horas ya que, cuanto más frío esté, mejor. Si quieres manejar mejor las cantidades, guárdalo en la nevera ya distribuido en cuencos individuales, que también ayudarán a que el proceso de enfriamiento sea mucho más rápido.

    Aunque la receta más tradicional lleva entre sus ingredientes la leche de vaca y la mantequilla, lo cierto es que podemos adaptar el arroz con leche a los nuevos tiempos y las necesidades de nuestros comensales. Podemos hacerlo con leche sin lactosa para aquellos que no puedan digerir bien los lácteos, e incluso podemos elaborar un riquísimo arroz con leche vegano, sin mayor dificultad.

    Para ello, tan solo debemos cambiar la mantequilla, que tiene origen animal, por la margarina, que es grasa de origen vegetal. En cuanto a la leche que podemos usar, para elaborar un arroz con leche vegano, debemos sustituir de la receta la leche de origen animal, como es la de vaca, por otra que provenga de alimentos vegetales. Entre las opciones que cuentas en el mercado puedes elegir la leche de almendra, la de coco o incluso la de soja o la de nuez. Todas ellas tienen un sabor más dulzón, así que probablemente tengas que corregir la cantidad de azúcar. Para ello, no tengas miedo de ir probando la receta mientras la vas elaborando.  

    Un truco Brillante: ¡el limón!

    Esta fruta está muy presente en nuestra cocina, ya sea para darle acidez a nuestros platos o para aromatizarlos. Originaria de Asia, se fue instaurando en Europa a través de España, a donde llegó por el Mediterráneo. Es rica en vitamina C e ideal para aportarle fragancia a nuestros platos. Si estás resfriado, un vaso de agua con unas gotas de limón te ayudará a liberar las vías respiratorias. Y ¿tienes malos olores dentro del frigorífico? Limpia con ayuda de un poco de zumo de limón y dale frescor a tu nevera. Si te gusta la receta de siempre pero quieres innovar, prueba este puding de arroz con leche.

    Valoración de esta receta

    4,2
    4,2 / 5 (5 votos)
    Publicado: 2/09/2023

    La verdad es que al principio dudaba de hacer esto, nunca fui muy fan del arroz con leche. Pero al probarlo, me sorprendí. Quedó cremoso y bien dulce, y la mezcla de canela y limón fue un acierto total. La mariposa en la Thermomix es un gran truco, el arroz salió perfecto. Ahora entiendo por qué es un clásico.

    Alejandro
    Publicado: 15/02/2022

    Hice esta receta con mis hijos y la verdad, fue un éxito total. Nunca pensé que el arroz con leche pudiera salir tan cremoso y delicioso en la Thermomix. Seguí todo al pie de la letra y el tiempo de cocción fue ideal. Ahora es un must en casa, ¡gracias! 😊

    Sandra
    Publicado: 18/08/2021

    No me creo que haya logrado hacer esto sin que me salte la alarma de incendios. La verdad es que el truco de la mariposa en la Thermomix fue un hallazgo, el arroz quedó cremosito y con ese toque a canela y limón que me transportó a casa. Lo dejé enfriar y hay que decir que la matrícula de honor estuvo en el espolvoreado final de canela.

    Pepelu
    Publicado: 16/06/2024

    Hice la receta y aunque el sabor es bueno, me pasé un poco con el tiempo al cocinarlo y el arroz quedó un pelín más pasado de lo que me gustaría. La mezcla de canela y limón da una fragancia riquísima, pero me faltó ese toque cremoso ideal. La mariposa fue útil, aunque quizás debí vigilar más el proceso. En fin, no está mal pero puedo mejorar la próxima vez.

    Carmiña
    Publicado: 19/11/2023

    Me salió bastante bien, aunque el arroz no quedó tan cremoso como esperaba. El tiempo de cocción fue un poco largo para mi gusto. 3 de 5.

    Quelita
    daniel deltoro

    Una receta de... Daniel del Toro

    Daniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.

    Más recetas con limón

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp