Arroz con leche navideño

4,2 / 5 (5 votos)

Última actualización: 25/06/2025

  • Tiempo de preparación
    5 - 30 min.
  • Tiempo total 35 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 6 Pers.
  • Calorías por porción 700 cal/ración
  • Coste estimado 24€
  • Tipo de cocina Española
  • Ingredientes

    Cómo hacer el arroz con leche navideño

    • Preparamos todos los ingredientes para elaborar este delicioso arroz con leche navideño.

    • Ponemos la leche en un cazo con el azúcar y una rama de vainilla partida por la mitad.

    • Cuando comience a hervir añadimos el arroz y dejamos cocinar unos 18 o 20 minutos.

    • Dejamos enfríar y tostamos las almendras en una sartén. Después, picamos las almendras con un cuchillo menos una que dejaremos entera.

    • Ponemos el arroz frío en un recipiente y montamos la nata.

    • Incorporamos la nata montada y las almendras picadas. Mezclamos todo.

    • Ponemos las cerezas con el almíbar y la mermelada en una sartén. Cocinamos unos minutos y retiramos.

    • Repartimos el arroz en vasos pequeños o cuencos, encima servimos un poco de la salsa de cerezas caliente y unas almendras picadas. Y ya podemos disfrutar de nuestro arroz con leche navideño.

    ¿Preparando el menú para estas fiestas? Si te toca llevar el postre, hay una receta que no puedes dejar pasar, un delicioso arroz con leche navideño, la oportunidad genial de hacer un dulce muy fácil y tradicional que gustará a todos, pero con ese giro especial que necesita para destacar en el menú. Ana María Cocinando entre olivos es la encargada de mostrarnos esta receta y hacernos disfrutar con la garantía de éxito de Sabroz. ¡A cocinar!

    Esta receta no te tomará mucho tiempo de preparación. En aproximadamente media hora la tendrás lista. Se trata de un postre tradicional con un toque especial. ¿Conoces el origen del arroz con leche? La receta de este postre prácticamente no ha variado desde el siglo XVII, aunque se han ido encontrando diversas variaciones de recetas, como esta tan navideña que te proponemos hoy de la mano de Ana María Cocinando entre olivos. 

    Aunque no podemos afirmar con total seguridad cuándo nació esta receta, sí que podemos saber que alrededor del año 1477 en Nápoles ya había recetas escritas donde se mezclaba el arroz con componentes dulces como el azúcar, la leche y algunas especias. 

    En España, la receta más antigua que conocemos del arroz con leche se escribió en un libro titulado Libro del arte de Cozina, en el año 1607, y firmado por el que fuese el cocinero del Colegio Mayor de Oviedo, de la Universidad más longeva de España, la de Salamanca. Se consideraba un plato de vigilia, pese a que hasta poco tiempo antes, apenas un siglo, la Iglesia prohibía el consumo de lácteos durante estos días.

    Hoy en día tendríamos otras soluciones ante la imposición de no poder usar leche de vaca, o cualquiera de procedencia animal, ya que está a la orden del día el uso de leche de procedencia vegetal, como pueden ser la de almendra, la de coco o incluso la de nuez. Para postres, además, pueden darle un toque diferente y muy especial ¿Te animas a experimentar?

    Una receta de siempre dispuesta a convertirse en el éxito del menú

    Llega la Navidad y, con ella, el reparto de tareas para los días más especiales. Se elige con cuidado los entrantes, trabajamos fervientemente en el plato principal pero, ¿qué hay del final? Siempre dejamos un huequecito para el postre, ese toque dulce capaz de darle un giro absoluto a tu comida o cena y hacerla inolvidable. Por ello, cuando vayas a elegir el postre, no lo hagas sin pensar, sino que elige una opción fácil de preparar, ligera y fresca. Al fin y al cabo, después de otros muchos platos, necesitamos suavizar el paladar. ¡Atento a nuestra receta!

    Un arroz con leche navideño, viste de gala este postre tradicional para la Navidad. Esta receta danesa originariamente se llama «Risalamande» y es tradicional tomarlo como postre el día de Navidad. El nombre viene del francés Ris à l’amande, que significa arroz con almendras. ¿Te apetece cocinarlo con nosotros? Con esta receta paso a paso, podrás cocinar de manera fácil un postre navideño ideal. ¡Éxito y sabor asegurados!

    Además si te animas, puedes preparar tu propio turrón casero de chocolate con arroz inflado. Tentador, ¿verdad? Los más pequeños de la casa pueden participar elaborando estas recetas y seguro que aportan su toque original. Las mejores recetas y el mejor sabor te lo aseguran Brillante. ¡Te lo ponemos fácil!

    • Cómo hacer este delicioso postre

    ¿Dispuesto a hacer que estas Navidades tu postres sea inolvidable? Es una versión de nuestro tradicional arroz con leche, añadiéndole vainilla, almendras y nata montada que se sirve con salsa de cerezas caliente. Como sabes, el arroz es un ingrediente ideal para preparar deliciosos postres, ya que les aporta una textura especial que gustará a toda tu familia. ¿Sabías que a este postre le sigue una tradición que es dejar solo una de las almendras enteras? Así, al que le toque esa almendra tiene un premio. Puedes hacer este juego con tus invitados y se lo pasarán en grande. Seguro que no olvidarán este arroz con leche navideño y te pedirán la receta. ¡No lo dudes más!

    • Un truco Brillante: ¡la vainilla!

    Hay un ingrediente que le da un toque muy especial a este postre, y esa es la vainilla. Utilizada en la repostería, esta especia se caracteriza por darle dulzor y aroma a nuestras recetas. Su forma original es en vaina, que abriremos y rasparemos su interior para atrapar su esencia. Para darle más aroma a los platos, utilizaremos la vaina entera, pero abierta, de manera que se vayan transmitiendo los sabores por todo el plato. ¡Fácil de usar y genial para la repostería!

    ¿Sabías que la vainilla proviene de México? La cultura prehispánica que comenzó a usarla y cultivarla se refería a ella como “flor negra” y es que su tallo es de este color, como bien habrás podido comprobar si alguna vez has usado vainilla en rama. Con total probabilidad esta planta crecía en lo que conocemos como la Sierra Madre del Sur, que se encuentra en el hoy llamado estado de Oaxaca. Por aquellos tiempos, los aztecas la usaban para dar un sabor distinto a las bebidas de cacao, especialmente a las que ofrecían a los gobernantes ya los guerreros. 

    En total, a lo largo del mundo podemos encontrar variedades de vainilla muy distintas. Al menos 15 de estas variedades nacieron en Mesoamérica y 9 de ellas en México. Añade un toque distinto a tus postres con esta planta milenaria.

    Valoración de esta receta

    4,2
    4,2 / 5 (5 votos)
    Publicado: 23/12/2023

    La receta quedó riquísima, el arroz tenía la cremosidad perfecta y la mezcla con las almendras es un acierto. Mi única sugerencia sería especificar un poco más los tiempos para que el arroz no se pase. Las cerezas en almíbar le dieron un toque especial. Ideal para las fiestas.

    Santiago
    Publicado: 8/02/2022

    Hice esta receta como experimento y la verdad, quedó de lujo. Seguí al pie de la letra los pasos, sobre todo el tiempo de cocción del arroz y la nata montada. Al final lo serví con la salsa de cerezas y las almendras, ¡fue un éxito total en casa! Lo mejor de todo fue que mi gato se enamoró del aroma y ahora quiere ser chef.

    Bea
    Publicado: 28/10/2021

    Hice este arroz con leche en una reunión familiar y, aunque a todos les pareció sabroso, no fue la explosión de sabores que esperaba. El toque de las almendras tostadas fue útil y le dio un buen contraste, pero me quedé con ganas de más emoción. Al final, mis familiares dijeron que estaba bien, pero podría intentar mejorar la próxima vez. Probé añadir un poco de canela extra para ver si ayudaba, pero no fue suficiente.

    Manuel
    Publicado: 16/06/2024

    El arroz con leche navideño quedó rico, aunque no especialmente hermoso. La mezcla de sabores era un canto, pero la nata me quedó un poco más espesa de lo que quería, como una montaña en vez de un suave remolino. Las cerezas calentitas, un abrazo al paladar, le dan el toque final. Si hay que dar nota, un 3 por el esfuerzo y las almendras que se pasaron de tueste. ¡A seguir ensayando!

    Xavi
    Publicado: 15/12/2021

    Sin sabor, mal.

    Mario

    Bloguera jienense especializada en cocina tradicional andaluza. Creadora de “Cocinando entre olivos” desde 2007, colabora con medios gastronómicos y promueve el uso del aceite de oliva virgen extra.

    Más recetas con arroz

    Horchata de arroz
    daniel deltoroPor Daniel del Toro
  • Dificultad Fácil
  • Tiempo total 11 min.
  • Servings 6 Pers.
    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp