Puedes reducir grasas sin perder sabor usando aceite de oliva en lugar de manteca, optar por arroz integral, o eliminar frituras sin renunciar a guisos y sabores de siempre. La clave está en equilibrar sin transformar la esencia del plato.


Recetas de la abuela con arroz tradicionales y sabrosas. Disfruta del auténtico sabor de la cocina casera. ¡Prueba estas recetas y sorprende a tu familia con platos tradicionales!
¿Conoces la receta de Arroz con Pollo de la Abuela? En Brillante te ayudamos a conseguir este plato casero en pocos pasos.
Para 4 Personas
Para preparar el arroz con pollo de la abuela, comienza picando las verduras y luego sofríe la cebolla y el ajo en una sartén con aceite. Añade los contramuslos de pollo junto con la zanahoria, sazonando al gusto.
Posteriormente, incorpora el arroz y los tomates troceados, seguido del caldo de pollo y la cúrcuma. Cocina durante 18-20 minutos y en los últimos 5 minutos añade los guisantes. ¡Tu delicioso plato estará listo para disfrutar!
¿Buscas ideas sabrosas, caseras y fáciles de preparar para el día a día? Las recetas de la abuela son justo lo que necesitas: platos tradicionales llenos de sabor que han pasado de generación en generación y siguen conquistando nuestras mesas.
Desde guisos reconfortantes hasta postres de siempre, aquí encontrarás una selección de recetas que te permitirán cocinar con ingredientes sencillos, resultados deliciosos y ese toque auténtico que tanto valoramos.
Explora, cocina y disfruta de la comida de toda la vida, adaptada a tu ritmo y tus necesidades.
Estas tres recetas reúnen todo lo que amamos de la cocina tradicional: sencillez, sabor y ese toque casero que nunca falla. Son platos que resuelven con éxito cualquier comida del día.
Arroz con bacalao de la abuela
Un clásico lleno de sabor y tradición, ideal para quienes buscan un plato nutritivo y fácil de preparar con ingredientes básicos.
Arroz con leche de la abuela
Un postre de siempre que no falla. Cremoso, aromático y muy sencillo de hacer con lo que ya tienes en casa.
Arroz con pollo de la abuela
Una receta reconfortante y completa, perfecta para compartir en familia y disfrutar sin complicaciones.
Las recetas de la abuela no entienden de límites: son tan variadas como los momentos en los que las disfrutamos. Puedes preparar entrantes como una ensalada campera o un arroz con habas, platos principales como guisos de carne o arroces con marisco, e incluso postres clásicos como el arroz con leche. Estas recetas te permiten resolver cualquier comida del día con soluciones sabrosas, nutritivas y llenas de tradición.
Tanto si buscas una comida reconfortante para el fin de semana como si necesitas una cena fácil para el día a día, aquí encontrarás una opción casera y deliciosa.
La cocina de la abuela se basa en ingredientes sencillos, accesibles y llenos de sabor. Cada elemento cumple una función esencial: desde aportar textura hasta enriquecer el aroma o dar cuerpo a los platos. Son productos de toda la vida que han demostrado su eficacia en la cocina casera y que siguen siendo protagonistas en las recetas más sabrosas y reconfortantes.
Arroz: versátil, nutritivo y base de muchos platos tradicionales.
Leche: aporta cremosidad en postres como el arroz con leche.
Azúcar: ingrediente clave en dulces caseros, da el toque justo de dulzura.
Sal: realza los sabores naturales de cada preparación.
Aceite de oliva: pilar de la cocina mediterránea, añade aroma y profundidad.
Cebolla: base aromática en sofritos, aporta dulzor y cuerpo.
Ajo: potencia el sabor y refuerza el carácter casero de los platos.
Caldo (de pollo o carne): intensifica el sabor de arroces, guisos y sopas.
Canela: especia cálida y aromática, perfecta para postres tradicionales.
Cocinar con ingredientes de temporada no solo mejora el sabor de los platos, sino que también aporta frescura, economía y sostenibilidad. Las recetas de la abuela, ligadas a la tradición, siempre han aprovechado lo que da la tierra en cada estación. Aquí te presentamos una selección de platos perfectos para disfrutar durante todo el año.
En primavera, los ingredientes frescos y ligeros son protagonistas, ideales para platos equilibrados y llenos de color.
Ensalada campera de la abuela
Una receta refrescante y completa con arroz, verduras y ese toque tradicional que la hace única.
Arroz a la jardinera
Ideal para aprovechar las verduras de temporada en un plato sabroso y sencillo.
Arroz con habas
Un clásico de cocina humilde y sabrosa, perfecto para los primeros días de calor.
El verano invita a disfrutar de recetas marineras y postres frescos. La tradición también sabe adaptarse al calor.
Arroz con almejas receta de la abuela
Un arroz marinero ligero y lleno de sabor, ideal para comidas cerca del mar… o en casa.
Arroz con bogavante receta de la abuela
Plato festivo y tradicional, perfecto para celebraciones familiares con aroma a mar.
Arroz con leche de la abuela
Un postre frío, cremoso y reconfortante, ideal para cerrar cualquier comida de verano.
En otoño llegan los sabores más intensos, los platos de cuchara y las texturas reconfortantes.
Arroz con costillas de la abuela
Un plato completo y sabroso, ideal para los días que empiezan a refrescar.
Arroz con carrilleras de cerdo
Receta de sabor profundo y textura tierna, ideal para comidas en familia.
Judías pintas con chorizo
Un plato tradicional de cuchara que calienta el cuerpo y el alma.
Durante el invierno, los platos contundentes y especiados ayudan a combatir el frío con el calor de la cocina casera.
Las recetas de la abuela no solo alimentan el cuerpo, también nutren la memoria y fortalecen los lazos familiares. Recuperar estos platos es reconectar con una forma de cocinar más consciente, donde se aprovechan al máximo los ingredientes y se prioriza el sabor real.
Transmisión cultural: Son el reflejo de nuestra historia gastronómica y una forma de mantener vivas las tradiciones familiares.
Uso de ingredientes naturales: Se basan en productos frescos, sin procesados ni aditivos innecesarios.
Equilibrio nutricional: Suelen combinar legumbres, verduras, cereales y proteínas en proporciones equilibradas.
Conexión emocional: Cocinar estas recetas genera recuerdos, une generaciones y aporta bienestar emocional.
Cocinar como lo hacía la abuela no significa complicarse: se trata de cuidar los detalles y respetar los tiempos, ingredientes y sabores originales. Aquí te damos algunas claves para que tus platos caseros conserven ese toque auténtico que tanto valoramos.