Calamares con cebolla en su salsa familiar

4,3 / 5 (3 votos)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 60 min.
  • Tiempo total 70 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 3 Pers.
  • Calorías por porción 352 cal/ración
  • Coste estimado 5€
  • Tipo de cocina Mediterránea

Nada como un buen plato de calamares encebollados para transportarte a esos días de domingo en casa, ¿verdad? Esta receta no solo destaca por su sencillez, sino que su combinación mágica de calamares tiernos y cebolla caramelizada perfuma la cocina llenándola de calidez. Además, es un plato principal perfecto para quienes quieren disfrutar de una comida casera y sin gluten, saboreando cada bocado como si fuera un viaje al pasado.

Antes de empezar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Vas a necesitar calamares frescos, cebollas moradas, un buen vino blanco, y por supuesto, el Arroz Sabroz de Brillante, que hará que el guiso se convierta en un festín. ¿No tienes todos los ingredientes? No te preocupes, puedes improvisar un poco aquí y allá, porque en la cocina, lo importante es disfrutar del proceso. Entonces, ¿listo para sorprenderte con lo fácil y rápida que puede ser esta delicia?

Si te gustó esta receta, no dejes de probar el exquisito arroz marinero con almejas o, para un toque más creativo, el arroz con calamares en su tinta. ¡Prometo que te van a encantar!

arroz con calamares
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer los calamares encebollados

  • 1 - Preparando todo lo que necesitamos para cocinar

    Para preparar unos inolvidables calamares encebollados, sigue estos pasos que te harán quedar como un chef experimentado. Primero, alista tus ingredientes; esa es la clave para que todo fluya. Y no te olvides, los tiempos y temperaturas son tus mejores amigos; controlarlos es esencial para que el plato sea un éxito.

    Ahora bien, en Brillante sabemos que una buena compañía nunca está de más. ¿Qué tal si sirves tus calamares con nuestro arroz Sabroz? Es ideal para absorber todos los sabores del guiso y convertirlo en una delicia de categoría. ¡Pruébalo y sorpréndete!

  • 2 - Pochando la cebolla: el secreto del sabor

    Primero, picamos la cebolla morada en cubitos pequeños. No te obsesiones con el tamaño perfecto, pero intenta que sean similares para una cocción pareja. Corta los calamares en anillas de un centímetro de grosor; así se cocinarán de forma rápida y deliciosa, como si fueras un experto en calamares encebollados.

    Reúne todo antes de encender el fuego: las cayenas, el laurel, la salsa verde, el vino blanco, el tomate concentrado, el arroz Sabroz de Brillante y el caldo de marisco. Tenerlo todo preparado es la clave para disfrutar cocinando sin interrupciones, como esos domingos en casa.

    image00002 2
  • 3 - Añadiendo los calamares para que se cocinen bien

    Vamos a transformar esas cebollas en un auténtico manjar. En una sartén grande, echamos un buen chorro de aceite de oliva y comenzamos a pocharlas a fuego medio. Añade una pizquita de sal para que suden y remueve. Cuando estén transparentes y ligeramente doradas, sabrás que estás en el camino correcto.

    Si te gusta darle un toque atrevido y picante, este es el momento de añadir las cayenas al pochado. Ese picante se impregna en el aceite, mezclándose con los calamares y elevando el sabor del plato. Recuerda, aquí no estamos corriendo, estamos creando una base sólida para nuestro guiso clásico fácil de calamares encebollados.

    calamares encebollados cebolla
  • 4 - El truco de los tiempos y temperaturas

    Una vez la cebolla esté bien pochada, es el momento de darle la bienvenida a las anillas de calamar que cortaste antes. Colócalas en la sartén y cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente. En unos cinco minutos, verás cómo cambian a un color opaco. ¡No te pases de tiempo para no convertirlos en chicles marinos!

    Incorpora las hojas de laurel y las dos cucharadas de salsa verde con ajo y perejil, ¡una delicia fresca! Deja que los sabores se unan bailando en la sartén por unos minutos. Entre estos aromas, sentirás como la cocina se transforma en un festín de guiso clásico fácil que invita a disfrutar.

    image00003 2
  • 5 - Dejando reposar para el sabor perfecto

    ¡Vamos a darle vidilla a la receta con el vino! Añadimos medio vaso y dejamos que se evapore a fuego medio-alto. Este paso es crucial, porque el vino elimina ese toque fuerte del alcohol y nos deja con una auténtica sinfonía de sabores. Luego, una cucharada de tomate concentrado para realzar el guiso, cocinándolo un par de minutos más.

    Y ahora viene la magia del mar, añadimos el caldo de marisco (o de pescado, siempre dejando la carne para otra ocasión) y dejamos que hierva. Hecho esto, el arroz Sabroz y la infusión de azafrán entran en juego. Cocinamos estos calamares con cebolla a fuego medio-bajo durante 18 minutos, removiendo ocasionalmente para asegurarnos de que todo sigue por buen camino.

    image00006 2
  • 6 - Presentamos nuestro delicioso plato final

    Déjame decirte, después de cocinar el arroz según las instrucciones del fabricante, el momento perfecto es dejarlo reposar un poco. Parece un detalle mínimo, pero dejar el arroz sentado unos minutos garantiza que absorba todo el amor y el sabor del guiso. Seguro que los calamares encebollados quedarán en su punto.

    Una vez que el arroz ha absorbido todo ese sabor delicioso, ya tienes listo el banquete. Este guiso clásico fácil está hecho para impresionar sin esfuerzos. Abre un vinito y prepárate para deleitarte. ¡Eso sí, cuidado con devorar la olla tú solo! ¡Que aproveche este plato principal!

    Emplatado horizontal

En pocas palabras, preparar calamares encebollados es una de esas tareas que sorprendentemente son sencillas y, además, te dejan con esa satisfacción y orgullo de cocina casera bien hecha. Ideal para esos días en los que quieres algo rápido y delicioso pero sin renunciar a la calidad. Siguiendo al pie de la letra los pasos, desde alistar nuestros ingredientes hasta darles el toque de cocción justo, vas a poder disfrutar de un clásico de nuestra gastronomía que sabe resaltar lo mejor de los calamares y las cebollas. Y si lo combinas con un poco de arroz Sabroz de Brillante, la experiencia se transforma en una delicia completa que hace equilibrio.

Espero que esta receta te haya dado todos esos truquitos y consejos que hacen la diferencia entre un plato normal y uno memorable. La mezcla de ingredientes frescos y algunos secretos de cocina bien aplicados hará que tus calamares encebollados se roben el show. Tanto si decides servirlos como plato principal o como guarnición, este guiso de siempre está destinado a ocupar un lugar especial en tu repertorio casero. ¡Que lo disfrutes!

Arroz con calamares y gambas
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

4,3
4,3 / 5 (3 votos)
Publicado: 4/08/2025

Esta receta fue un alivio después de tantas decepciones en la cocina. Seguí todos los pasos al pie de la letra y, sorpresa, ¡me quedó riquísimo! La cebolla pochada y el toque del vino hicieron que todo se mezclara de maravilla. Cocinar los calamares por poco tiempo fue clave, salieron tiernos y nada gomosos. Definitivamente, una elección rápida pero acertada.

Javier
Publicado: 29/05/2024

Quedó buenísimo. La cebolla doradita le dio un sabor increíble. Agregué un poco de azafrán y se notó. Lo haré de nuevo.

Ainhoa
Publicado: 16/06/2024

La receta está bien, pero tuve algunos tropiezos. La cebolla quedó un poco más dorada de lo que esperaba, lo que hizo que el sabor fuera algo más marcado de lo que me gusta. Los calamares a pesar de rodajas finas salieron un poco gomosos, creo que me pasé en el tiempo de cocción. El toque del vino y la salsa verde sí que le dan un buen giro al guiso. Con un poco más de práctica seguro que la próxima vez saldrá mejor. Le doy un 3 sobre 5.

Fina

Periodista experta en redes sociales y comunicación gastronómica. La cocina tradicional me apasiona, sobre todo la de mi tierra, aunque me encanta experimentar y probar con platos de todo tipo de culturas.

Más recetas con marisco

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp