Arroz con verduras y calamares al estilo mediterráneo

4,5 / 5 (4 votos)

Última actualización: 16/10/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 30 min.
  • Tiempo total 40 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 398 cal/ración
  • Coste estimado 6€
  • Tipo de cocina Mediterránea

Hoy te invito a descubrir una receta que combina la autenticidad de la cocina española con un toque de frescura y sabor: el arroz con verduras y calamares. Imagínate los aromas del calamar y las verduras danzando juntos en armonía sobre el arroz, sabiendo que no tienes que ser un chef para conseguir un plato delicioso. ¡Perfecto para cualquier comida que se precie!

Antes de ponerte el delantal, vamos a preparar los ingredientes. Lo primero es asegurarse de tener un buen caldo de pescado, así que los huesos de rape serán nuestros mejores aliados. Lava y corta con cariño las verduras de temporada, recuerda que el puerro, el calabacín, las zanahorias y el pimiento son los protagonistas, pero siempre puedes innovar. Y no olvides tener a mano un vaso de Arroz Brillante Sabroz, que será la estrella del espectáculo.

Si te ha gustado esta receta, seguro que te encantará probar el arroz caldoso con verduras o la receta de arroz con verduras de temporada. ¡Yo no podría elegir una sola!

Arroz con conejo de la abuela
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz con verduras y calamares

  • Con el arroz con verduras y calamares en camino, vamos con las verduras. Corta el calabacín, el puerro, las zanahorias y el pimiento en cubitos pequeños, cual piezas de un puzzle sabroso. Esto ayudará a que se cocinen de manera uniforme. Añádelas a la sartén caliente con un poco de aceite de oliva y deja que se pongan tiernas y fragantes, como una bienvenida a la primavera.

    ingredientes para Arroz con verduras y calamares
  • Imagina que en esta ocasión el aroma empieza a llenar la cocina: formaremos el caldo que dará vida a nuestro arroz con verduras y calamares. Con las espinas de rape, que son como un tesoro escondido en el mar, lograremos un caldo en solo 10 minutos. ¿Tentador, verdad?

    Para ello, hierve los huesos con agua, y verás cómo el aroma a pescado fresco comienza a hacerte imaginar el plato final. Un consejo de amigo: no te preocupes si te sale algo turbio; esa es la magia que aportará profundidad al sabor de un delicioso arroz con calamares y verduras.

    hervir los huesos del rape
  • Venga, mientras el caldo está en marcha, vamos a encargarnos de las verduras para nuestro arroz con verduras y calamares. Lava bien el calabacín, el puerro, el pimiento y las zanahorias, y pícalos en trocitos pequeños, como si fueran joyitas de colores.

    Calienta unas cucharadas de aceite de oliva en una sartén. Añade las verduras picadas y, con paciencia, rehógalas hasta que estén bien pochaditas. Este es el momento en que la cocina empieza a oler a hogar. ¡No hay prisa, es un plato principal que merece mimo!

    rehogar el puerro, el pimiento y las zanahorias
  • Antes de lanzarnos a cocinar, limpiemos bien esos calamares, como si estuviéramos preparando el traje de gala para el arroz con verduras y calamares. Puedes cortarlos en anillas o en taquitos, lo que te haga más ilusión. Añádelos a las verduras, que ya deben estar acogedoramente sofritas.

    Cuando los calamares se unan a la fiesta en la sartén, empezarán a soltar sus jugos, añadiendo un sabor irresistible a nuestro plato. No te olvides, la magia del arroz con calamares y verduras está en cada paso sencillo. ¡Ya casi puedes olerlo!

    agregar los calamares a la verdura
  • En cuanto esas verduras y calamares estén bien doraditos y casi hablando, es el momento estrella: añadimos el arroz. Dale unas vueltas para que todo se mezcle bien y se abrace: el arroz con calamares y verduras, ¡una combinación ganadora! ¿Sientes ya el aroma irresistible de este plato principal?

    Incorporar el arroz
  • Justo en este momento, toca apagar el fuego bajo el caldo que habíamos puesto con los huesos de rape y colarlo cuidadosamente. Ahora, es el turno de unir todo el sabor al mezclar ese caldo con las verduras, los calamares y nuestro arroz Brillante Sabroz. En unos 20 minutos, la magia está hecha: un arroz con verduras y calamares que te hará sentir como en casa, listo para disfrutar. ¡No olvides vigilarlo con amor!

    añadir el caldo

Vídeo receta

Crea tu propia receta

Este arroz con verduras y calamares puede sentar las bases para que crees tu próximo gran plato. Puedes adaptarla a tus gustos y necesidades, usando los ingredientes que tengas más a mano.

¿Prefieres una opción vegana? Será fácil de adaptar, tan solo necesitarás preparar un caldo de verduras y no añadir el calamar. Te recomendamos que utilices verduras de temporada, para conseguir un plato con ingredientes frescos. Para conseguir siempre el mejor resultado asegurate de contar con Arroz Brillante Sabroz en tu despensa, este arroz absorberá todo el sabor de tu plato y quedará en su punto.

Curiosidades de los calamares

El calamar es uno de los alimentos más populares del mundo y su presencia está en gastronomías muy distintas, que van desde las mediterráneas a las asiáticas, pasando por la india.

Este animal cuenta con más de 300 especies distintas a lo largo de todo el planeta y tienen características de lo más curiosas. Por ejemplo, son animales totalmente simétricos y algunas especies pueden llegar a contar con hasta 10 brazos.

Su tamaño suele rondar los 20 centímetros, aunque algunos ejemplares pueden llegar a medir hasta un metro de largo. Pero cuidado, porque en las aguas más profundas del océano Pacífico existe una especie que llegar a medir hasta 14 metros. Aunque antes de ser pescados no suelen cumplir mucha edad, lo cierto es que un calamar salvaje puede llegar a vivir hasta 15 años.

Al igual que los pulpos, tienen tres corazones: mientras que dos de ellos son branquiales, el tercero es sistémico. Cada corazón tiene su función. Y también igual que sus compañeros del mar su boca tiene forma de pico, más o menos como el pico de un loro, y lo usan para cazar a sus presas.

Además, su piel cambia de color para poder mimetizarse con el entorno y protegerse de distintos depredadores. Además, este método de cambio de color también es el que utilizan en el apareamiento, cuando se reúnen en grupos y los machos van cambiando de color para que la hembra los elija.

De ellos viene otro de los elementos que también solemos utilizar para cocinar, especialmente arroces negros, que es la tinta del calamar. Para ellos es un método de defensa que expulsan cuando se ven amenazados. Para nosotros es uno de los colorantes alimenticios más sabrosos.

Si bien es cierto que su consumo se extiende a todo el Mediterráneo y a zonas de Asia como China, Japón o Sri Lanka, en España contamos con una gran variedad de recetas para cocinar el calamar.

En este caso os proponemos que lo utilices como uno de los ingredientes principales de este arroz. También es imprescindible para las paellas marineras o mixtas, pero hay otras muchas recetas en las que puedes aprovechar este manjar del mar.

Puede ser, por ejemplo, calamares en salsa, a modo de guiso o a la plancha, con un toque cítrico en este último caso que le da un sabor muy especial. Se pueden hacer rellenos, en su tinta, encebollados o al ajillo, como las gambas o las gulas. Aunque sin duda uno de los clásicos es la receta de calamares a la romana, tan popular en muchísimos bares y restaurantes, y que en lugares como Madrid son el sello de identidad metidos en pan a modo de bocadillo. 

Y es que consumir calamares tiene numerosos beneficios. Se trata de un alimento muy bajo en calorías y grasas, aunque esto puede variar, claro, en función del cocinado que le apliquemos. Si los rebozamos o los freímos esta propiedad puede verse mermada. 

Pero además son una fuente bastante consistente de proteínas, lo que hace que nos ayuden a mantener nuestros músculos sanos y fuertes a la vez que nos proporciona energía. También son ricos en diversas vitaminas, como la A, la B12, la C y la E, así como en ácido fólico.

Y es que este ingrediente tiene un sinfín de posibilidades para añadir a nuestros platos, así como nos proporciona muchos de los nutrientes necesarios para poder llevar una dieta sana y equilibrada.

¿Necesitas más ideas?

A todos nos pasa, nos cansamos cada día de comer lo mismo y cocinar se nos hace más y más aburrido. Reinventa tu cocina y añade este original risotto de fresas a tu recetario, una forma diferente de cocinar un cremoso risotto, el resultado es espectacular. Conviértete en todo un chef profesional e innova en tu cocina. ¡Qué aproveche!

Arroz con garbanzos receta de la abuela
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

4,5
4,5 / 5 (4 votos)
Publicado: 4/08/2025

Hice este arroz y tenía ese sabor de siempre. La mezcla de verduras y calamares me trajo recuerdos de casa. La técnica del caldo me resultó útil, salieron los calamares tiernos y el arroz quedó en su punto. Un acierto, lo repetiré seguro.

Cris
Publicado: 8/02/2022

El resultado fue increíble. Usé el caldo de pescado que preparé con las espinas de rape y le dio un sabor profundo que realzó las verduras y los calamares. Noté que usar el arroz Brillante Sabroz hizo que todo quedara en su punto justo. La textura fue suave y los calamares salieron tiernos. Repetiré seguro.

Marí
Publicado: 12/01/2022

Sencillo de hacer y buen sabor. Le puse un poco de azafrán y salió increíble. El arroz quedó perfecto, gracias por los tiempos claros.

Mari
Publicado: 16/06/2024

No estuvo mal, pero un poco seco.

Mian

Más recetas con marisco

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp