Arroz en salsa de soja deliciosa

4,3 / 5 (8 votos)

Última actualización: 16/10/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 40 min.
  • Tiempo total 50 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 6 Pers.
  • Calorías por porción 389 cal/ración
  • Coste estimado 22€
  • Tipo de cocina Asiático

Si alguna vez has tenido la curiosidad por experimentar con sabores asiáticos en tu cocina, esta receta de arroz en salsa de soja es tu billete directo a explorar un plato lleno de matices y texturas. No solo es deliciosa, sino también una maravillosa forma de aprovechar los ingredientes que tienes en casa y darles un giro exótico.

Antes de arrancarte con el fuego y los utensilios, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano: las tres clases de carne —cerdo, ternera y pollo—, cebolla, tomate, un pimiento verde, jamón serrano, pasas de Corinto, gambas y, por supuesto, nuestra estrella: la salsa de soja. Una tabla de cortar bien afilada y una sartén amplia serán tus mejores aliados en esta travesía culinaria. Recuerda que una buena mise en place es la mitad del éxito en la cocina.

Si te ha gustado experimentar con estos sabores, también podrías disfrutar de un bulgogi coreano, que es un auténtico festín de especias y carne, o el mágico arroz marinero con almejas, perfecto para los amantes del marisco.

Arroz con salsa de ostras
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz en salsa de soja

  • Para comenzar con nuestro delicioso arroz en salsa de soja, lo primero es cocer el arroz Brillante Sabroz. Aquí viene un pequeño truco: agrega una pizca de sal al agua, como un abrazo que realza el sabor sin robarle protagonismo a la salsa. Este es el primer paso hacia un plato lleno de sabor y simpleza.

  • ¿Listo para empezar a cocinar un arroz en salsa de soja espectacular? Coloca el arroz en la olla con medio litro de agua y una pizquita de sal. Deja que todo burbujee a fuego medio durante 20 minutos. Asegúrate de que el arroz quede sueltecito, como quien disfruta de una buena tarde de domingo en casa.

    Arroz en salsa de soja
  • Después de que hayan pasado esos apacibles 20 minutos, es tiempo de darle un toque único al arroz. Retira con cuidado la tapa y colócalo en el horno para que se seque. Esto ayudará a que el arroz en salsa de soja mantenga su textura perfecta. Asegúrate de hacerlo con cariño, como si estuvieras dorándolo al sol.

    Y ahí lo tienes, casi listo para conquistar paladares. Este truquito es como dejar que el sol haga su magia con las sábanas frescas: el horno trabaja y tú te relajas, con la expectativa de un arroz sabroso y su punto de sutil crocancia.

    jentle paz.

  • Mientras el arroz danza alegremente en la olla, es buen momento para dar un poco de amor a las carnes y verduras. Corta la carne de cerdo, ternera y pollo en pequeños trozos, como si fueran pequeñas joyas de sabor. Haz lo mismo con el pimiento, los tomates y las cebollas; juntos formarán el equipo perfecto para nuestro arroz en salsa de soja.

    Imagínate todos estos colores en tu cocina: cebolla, pimiento y tomate listos para darlo todo en la olla. Añade un poco de aceite y deja que jueguen juntos en un sofrito. Verás que esos aromas te transportarán al corazón de la cocina asiática. ¡El espectáculo comienza!

    Verás como el arroz en salsa de soja toma protagonismo en pocos pasos. Remueve de vez en cuando, porque aquí el truquito es que nada se quede pegado. El secreto está en la paciencia, no tener prisa, y disfrutar del juego de sabores y colores en tu sartén.

  • Cuando las verduras estén tan pochadas que parecen pedir un autógrafo, es el momento de sumar la carne. Asegúrate de que está bien cortada en trozos pequeños para que se cocine rápidamente. Remueve con cariño y deja que la carne se haga mientras el aroma te da pistas de lo bien que lo estás haciendo.

    Arroz en salsa de soja 2
  • Una vez que nuestra deliciosa mezcla esté lista, es momento de bajar un poco las revoluciones del calor. Aparta la cazuela del fuego un momento, así el arroz quedará perfecto sin pegarse. Dale un respiro a la olla, para que disminuya su ebullición antes de incorporar el arroz. ¡El secreto del arroz en salsa de soja es tener paciencia!

    Arroz en salsa de soja 3
  • Va siendo hora de darle un poco de vidilla a nuestro arroz en salsa de soja. Sin miedo, incorpora el arroz ya cocido a la fiesta, junto con los aromas del jamón, las pasas, y los langostinos. Remueve bien para que todo ligue como un concierto de sabores único, y ya está listo. ¡Salivando ya!

    Arroz en salsa de soja 4

Vídeo receta

Curiosidades de la salsa de soja

¿Sabías que la salsa de soja tiene más de 2.500 años de antigüedad? Aunque en Occidente sea un producto relativamente nuevo, en ciertas regiones de Oriente es bastante común y tradicional. Su origen se remonta, concretamente, a China, donde era muy común conservar ciertos alimentos, como los cereales, en sal. Es así como, casi por accidente, se creó una pasta fermentada a base de habas de soja, sal y trigo. Es de esta pasta fermentada de donde se deriva lo que hoy conocemos como salsa de soja.

Algunos siglos después, en el XVII, esta salsa llegó a Japón, donde comenzó a elaborarse como la conocemos en la actualidad, y donde todavía a día de hoy existen fábricas que la elaboran de la forma más tradicional posible.

Podemos encontrar varios tipos de salsas de soja, divididas por su elaboración o por los ingredientes que incorporan. Así, encontramos la más popular, que es la que tiene un color más oscuro y es conocida como koikuchy shoyu. Es la más fácil de encontrar en los supermercados y la que comemos en los restaurantes junto con el sushi o la que sirve de base para la salsa teriyaki.

La usukuchi shoyu tiene un color más claro y es más habitual utilizarla para elaborar guisos y sopas. Tiene menos contenido en soja. También podemos ver salsa de soja blanca, o shiro shoyu, cuyo contenido es más trigo que soja y por eso está menos pigmentada. Esta salsa blanca suele tener uso en alguna vinagreta o incluso para dar lugar a las salsas agridulces.

Por último tenemos la salsa Tamari, con una receta lo más fiel posible a la original y se caracteriza porque o bien no lleva trigo o lleva muy poca cantidad. Es ideal para acompañar al sushi y al sashimi.

Podemos también dar con una variedad de salsa de soja, la más cara, que en su elaboración cuenta con un doble proceso de fermentación. Es quizás la salsa de soja que menos toque salado tiene y que incluso puede llegar a ser dulzona y tiene una textura muy densa que la hace ideal para el sashimi.

Beneficios de la salsa de soja

La salsa de soja, aunque todavía no es demasiado conocida en la gastronomía española, sí que se va implementando poco a poco en muchos de sus platos. Y es que los beneficios de este alimento son bastantes considerables. Es una excelente fuente de fibra que nos ayuda a mantener el tránsito intestinal en su funcionamiento adecuado, además de proporcionarnos hierro, calcio y magnesio.

También la salsa de soja contiene ácidos grasos saludables y es un buen aderezo para muchas comidas. Sin embargo, al ser un alimento alto en sodio, no es recomendable usarla junto a la sal, ya que puede llegar a ser perjudicial.

Maridaje

La salsa de soja es un buen complemento para prácticamente cualquier comida. Desde pasta a arroz – por supuesto-, pasando por la maceración de verduras o todo tipo de carnes.

A la hora de elegir un vino que complemente con este plato debemos tener en cuenta que incorpora elementos tanto de carne como de marisco, aunque el sabor característico va a venir dado por la soja. Podemos optar tanto por un vino tinto, como uno rosado o uno blanco, como más nos guste, pero sí que es importante que tengan unos toques afrutados y frescos que le resten intensidad al sabor de la salsa.

Y ya que estamos metidos de lleno en los sabores más orientales, ¿por qué no probar con poquito de sake? El sake es un tipo de bebida alcohólica fermentada en arroz originaria de japón. De hecho, en japonés sake literalmente significa bebida alcohólica, y allí es conocida como nohonshu. Sin embargo, esta bebida cuenta con la mayor graduación de alcohol del mundo, pudiendo llegar a alcanzar los 20 grados. Por eso, quizás es mejor reservarla para un chupito post-comida que para el acompañamiento de nuestra receta.

Valoración de esta receta

4,3
4,3 / 5 (8 votos)

Más recetas con carne

Arroz zamorano
alejandra realhonestfoodPor Alejandra Carnero (@comerconale)
  • Dificultad Fácil
  • Tiempo total 40 min.
  • Servings 2 Pers.
Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp