Arroz con liebre como lo hacía la abuela

4,6 / 5 (5 votos)

Última actualización: 16/10/2025

  • Tiempo de preparación
    5 - 45 min.
  • Tiempo total 50 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 517 cal/ración
  • Coste estimado 20€
  • Tipo de cocina Mediterránea

La llegada del otoño nos trae platos que reconfortan el alma y nos hacen sentir como en casa. El arroz con liebre es uno de esos clásicos de la cocina española que nos envuelven con su tradición y su sabor auténtico. ¿Te atreves a viajar con nosotros a través de esta deliciosa receta de la cocina valenciana?

Antes de meterte en harina, asegúrate de tener todo lo necesario: una liebre jugosa, el arroz Brillante Sabroz que no defrauda, y por supuesto, un buen vino tinto para darle ese toque especial. Vale la pena preparar un sofrito con mucha paciencia; cuando el ajo empiece a bailar en la sartén, estarás en el buen camino.

Y si te quedas con ganas de más, te recomiendo probar el arroz con acelgas y alubias o el irresistible paella de rape. ¡Ambas te harán sentir como en casa!

Ensalada de arroz con verduras
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz con liebre

  • 1 - Prepara tu cocina

    Antes de meterte de lleno, asegúrate de tener todos los ingredientes listos y bien organizados sobre la mesa. Facilitará que el arroz con liebre fluya como el vino en una comida familiar y así podrás evitar el caos de último minuto en la cocina.

    Confía en mí, esta preparación hará que cocinar el arroz con liebre sea una experiencia más relajada.

    Arroz con liebre como lo hacía la abuela
  • 2 - Dorar la liebre con cuidado

    Vamos a empezar por dorar la liebre. Calienta un poquito de aceite en una olla y deja que se haga por los dos lados. Cuando esto ocurra, resérvala en un plato cercano.

    Deja que la olla guarde ese sabor dorado y mágico de la liebre. Con ese “recuerdo” en la olla, verás que el arroz  toma un matiz sabroso e irresistible. No olvides tenerla siempre a mano, ya que volverá a entrar en juego más adelante en el ritual culinario.

    Arroz con liebre como lo hacía la abuela
  • 3 - Hacemos un sofrito delicioso

    Usa el mismo aceite donde doraste la liebre; ahí, el sabor ya está cargado de su esencia. Corta finamente la cebolla, el pimiento y el ajo y échalos juntos a la sartén. Cuando empiecen a verse transparentes y el aroma te recuerde un domingo, sabrás que el sofrito está listo para recibir al arroz y al resto de ingredientes.

    Arroz con liebre como lo hacía la abuela
  • 4 - Sumamos el tomate y las especias

    Añade con cariño el tomate triturado, tomillo, y romero. Remueve con gusto para que todos esos sabores se mezclen bien. Luego, cuando ya sientas que la mezcla está a punto, es el momento perfecto para añadir el toque de vino tinto.

    Arroz con liebre como lo hacía la abuela
  • 5 - Unimos el arroz y los sabores

    Cuando el sofrito ya tenga ese aroma que te hace pensar en la cocina de la abuela, es el momento perfecto para añadir el arroz Brillante Sabroz. Remueve con cariño hasta que el arroz absorba bien todos esos sabores, tal como si estuviera abrazando el sofrito. Este paso es crucial para conseguir un plato lleno de sabor.

    Arroz con liebre como lo hacía la abuela
  • 6 - Vertemos el caldo y cocinamos

    Vamos a darle vidilla al arroz, vierte el caldo despacito, como si fuera el oro líquido que hará que nuestro plato cobre vida. Mantente al tanto del arroz, que es algo caprichoso.o.

    Recuerda que el arroz con liebre es un plato que merece mimo y paciencia. Imagina que estás dando vueltas en un caluroso domingo en familia. Sin prisa, pero sin pausa, vigila cómo el arroz va tomando color y sabor. Ahora tienes el secreto para un plato principal espectacular y sin gluten. ¡A disfrutar de este delicioso plato de carne!

    Arroz con liebre como lo hacía la abuela
  • 7 - Devolver la liebre

    Aquí viene la estrella de nuestro plato: la liebre. Ya sabes, esa carne que doramos antes, ahora vuelve al ruedo. Déjala entrar con gracia en el guiso y fíjate cómo se va integrando en este viaje culinario. Verás que el aroma del aceite de oliva, las hierbas y el vino tinto se fusiona a la perfección con la jugosidad de la liebre, prometiéndonos un arroz con liebre que es pura delicia.

    Arroz con liebre como lo hacía la abuela
  • 8 - Servimos y disfrutamos juntos

    Una vez terminado, deja reposar antes de servir. Así permites que los sabores se asienten y se mezclen aún más. Este truco sencillo marca la diferencia en nuestros platos de cocina española.

    Al darle tiempo, el caldo penetra mejor en el arroz, reforzando cada bocado de este plato principal. Seguro que tu paciencia será recompensada con un festival de sabores en cada cucharada. ¿Listo para conquistar a tus invitados?

    Arroz con liebre como lo hacía la abuela

Conclusión

Cocinar un arroz con liebre es mucho más que preparar un plato; es como darle vida a esos sabores que han pasado de generación en generación. Te animo a despertar tus sentidos con este exquisito guiso que, sinceramente, captura la esencia de la cocina valenciana. 

Vamos, ponte manos a la obra y deja que el aroma y el sabor de este guiso te lleven de paseo por las cocinas de antaño, donde cada bocado es un homenaje a los ingredientes, al tiempo que dedicamos a cocinarlos con cariño y al amor por la buena comida. Cocina, disfruta y celebra el maravilloso legado del arroz con liebre.

Te sugiero que lo pruebes y, si eres fan de este tipo de guisos, te invito a experimentar con el arroz con conejo o la paella con conejo. ¡Te aseguramos que te sorprenderán!

Arroz indio
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

4,6
4,6 / 5 (5 votos)
Publicado: 27/03/2025

Quedó impresionante. El dorado de la liebre le da un sabor profundo y la mezcla con el sofrito es pura magia. La cocción del arroz fue perfecta, absorbiendo todos los aromas. Me encantó la técnica de marcar la carne primero, le aporta un toque crujiente que hace la diferencia. Sin duda lo repetiré.

Raquel
Publicado: 1/01/1970

Quedó espectacular, el arroz se impregnó de todos los sabores y la liebre estaba en su punto. El toque de vino tinto en el sofrito es un must que no sabía que necesitaba. Lo hice… y mi perro ahora demanda cenas más elegantes. ¡Gracias por la receta!

Marita
Publicado: 1/01/1970

De 10

Lolo
Publicado: 1/01/1970

Hice este arroz con liebre y quedó para chuparse los dedos, la liebre dorada y jugosa le dio un toque espectacular. Mis hijos se lo comieron todo y me pidieron repetir. ¡Definitivamente lo haré más seguido, gracias por la receta!

Chabela
Publicado: 1/01/1970

Salió buena, pero se me pasó un poco el arroz y la liebre quedó seca. La técnica del sofrito me ayudó. Tal vez la próxima vez le ponga más líquido.

Andrea

Más recetas con carne

Arroz zamorano
alejandra realhonestfoodPor Alejandra Carnero (@comerconale)
  • Dificultad Fácil
  • Tiempo total 40 min.
  • Servings 2 Pers.
Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp