Arroz con bogavante gallego delicioso

5,0 / 5 (3 votos)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 30 min.
  • Tiempo total 40 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 700 cal/ración
  • Coste estimado 30€
  • Tipo de cocina Mediterránea

¿Quién no ha oído hablar del exquisito arroz con bogavante gallego? Este plato es una verdadera celebración del sabor, donde el arroz bomba se encuentra con el inigualable bogavante gallego, o lubrigante, creando una combinación que recuerda a las cálidas reuniones familiares de un domingo. Al degustarlo, entenderás por qué su carne blanca y jugosa es tan apreciada.

Ahora bien, antes de lanzarte a la cocina, asegúrate de tener a mano todos los ingredientes: cebolla, ajo, pimiento rojo, tomate triturado, y un buen caldo de pescado, entre otros. Confía en mí, el secretillo del éxito está en dejar que el brandy se mezcle suavemente con el sofrito hasta que la cocina huela a hogar. Y sí, no te preocupes si no tienes guindilla, usa pimienta negra al gusto y báñalo con un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra.

Si te encanta experimentar con sabor marino, te recomiendo probar esta receta tradicional de arroz con calamares o, para una ocasión especial, deleitarte con la auténtica receta de arroz con mariscos. ¡No te las pierdas!

arroz integral con verduras
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer la receta gallega de arroz con bogavante

  • 1 - Reunimos todos los ingredientes a la vista

    Ya tienes todo listo para preparar este arroz con bogavante gallego. Imagina el aroma de un domingo en casa mientras reúnes el arroz Sabroz, el bogavante y el resto de ingredientes. Confía en mí, tener todo a mano es la clave para que tu cocina fluya y sea una experiencia deliciosa. ¡Vamos a por ello!

    Ingredientes del arroz con bogavante receta gallega
  • 2 - Comenzamos con el delicioso sofrito

    Primero, vamos a sacar nuestro lado de chef preparando el sofrito para nuestro arroz con bogavante gallego. Deja que el aroma del ajo, el pimiento rojo y la cebolla te hagan sentir como si estuvieras en la cocina de una típica taberna gallega. Aquí comienza la magia: el ajo empieza a bailar en la sartén y el aceite de oliva ensambla una melodía sabrosa.

    Con nuestras verduras ya bien picadas, nos adentramos en uno de esos momentos donde el olor a sofrito te transporta a un domingo en familia. No olvides cortar todo en trozos pequeños; así se liberan más sabores en nuestro querido arroz con lubrigante gallego. Recuerda, el truco está en mantener el fuego medio para que no se queme nada.

    paso a paso del arroz con bogavante sofrito
  • 3 - Cortamos y preparamos el bogavante

    ¡Llega el momento del bogavante! Prepárate para sacar tu lado más chef porque vamos a darle a nuestro crustáceo el trato que merece. Corta las patas con cariño y, con un toque firme, abre las pinzas para liberar esa deliciosa carne. ¡No te olvides de reservarlo todo para brillar luego!

    Ahora, coloca las partes en una fuente, como si estuvieras preparando el terreno para un espectáculo marino. Este paso es vital para el sabor de nuestro arroz con bogavante gallego. Te aseguro que en cuanto se mezcle con el arroz, será una auténtica fiesta de sabor.

    Paso a paso del arroz con bogavante prepara el bogavante
  • 4 - Damos color al bogavante con pimienta

    Vamos a darle vida a este arroz con bogavante gallego. Calienta aceite sin miedo en tu paellera favorita y pon al bogavante a dorarse con cariño, a fuego medio. Cuando empiece a tomar ese colorcito dorado, dale la vuelta. ¡No te cortes con la pimienta negra! Eso le da un toque especial.

    Mientras se dora el bogavante, piensa en la delicia que estás a punto de crear. Este paso es clave para que el arroz absorba todo su sabor. Confía en tu instinto; cuando el aroma sea irresistible, sabrás que es momento de continuar.

    Paso a paso del arroz con bogavante cocina el bogavante
  • 5 - Añadimos el caldo y dejamos que se mezcle

    En la misma sartén, dejamos caer la cebolla, el pimiento y el ajo bien picados junto con la guindilla. Rehogamos con paciencia durante unos 10 minutos a fuego bajo, como si estuviéramos pintando un cuadro culinario. Añadimos el brandy, subimos el fuego ligeramente y dejamos que el alcohol se evapore.

    A continuación, mezclamos el tomate triturado, el pimiento choricero y el pimentón dulce. Removemos con cariño. Cocinamos a fuego lento unos 15 minutos más, perdidos en el aroma gallego. Finalmente, introducimos el arroz y lo sofreímos hasta que adquiera un tono transparente. Vertemos la mitad del caldo y observamos cómo el arroz lo va absorbiendo lentamente.

    Paso a paso del arroz con bogavante incorpora el caldo
  • 6 - Cocinamos a fuego lento para que todo se integre

    Es hora de darle protagonismo al bogavante gallego. Coloca al imponente crustáceo en la cazuela y vierte con mimo la otra mitad del sabroso caldo. Deja que toda la mezcla burbujee a fuego medio hasta que el arroz absorba el caldo por completo, creando un abrazo de sabores de nivel superior.

    Cocinar el caldo
  • Hemos llegado al momento clave: el reposo. Este paso es como el final de una buena película, donde todo encaja a la perfección. Deja que el calor termine de hacer magia durante unos minutos sin levantar la tapa de la olla. Ese susurro es la promesa de un bocado inolvidable.

    Ahora sí, nuestro arroz con bogavante gallego está listo. Acompáñalo con una buena copa de vino y una gran sonrisa, porque has logrado una receta digna de celebrarse. ¡Que no te falte el pan para mojar! ¡Buen provecho, chef!

Conclusión

Si te suena a chino eso de preparar un arroz con bogavante al estilo gallego, no te preocupes, ¡estás en el lugar correcto! Sólo tienes que reunir todos los ingredientes de esta deliciosa receta tradicional y empezar a cocinar. Te aseguro que la cara de felicidad de tus familiares y amigos valdrá todo el esfuerzo.

Arroz con bogavante meloso
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

5,0
5,0 / 5 (3 votos)
Publicado: 4/08/2025

Llevar a cabo esta receta ha sido todo un desafío. Mientras cortaba el bogavante, mi hijo encontró a su hermana «invisible» bajo la mesa y comenzaron a gritar que tenía poderes. ¡Menos mal que el sofrito estaba casi listo! El arroz quedó espectacular y con ese toque de brandy, zas, un éxito total. Futuro chef en casa, eso sí. 5 estrellas por lo rico y por la sonrisa en sus caras.

Sandra
Publicado: 13/01/2024

Hice este plato y, la verdad, se me ocurrió un pequeño drama: el bogavante me miraba con cara de “¿me vas a comer?” mientras yo trataba de romper sus pinzas. ¡Menudo dilema! Pero el resultado valió la pena. El arroz quedó de 10 y hasta los vecinos quieren la receta. Aquí no se desperdicia nada, todo quedó relamiéndose. 5 estrellitas sin duda.

Trixi
Publicado: 23/05/2023

Ha quedado tal cual lo hacía mi madre, ese sabor de siempre que nos une en la mesa. El sofrito fue clave para darle ese toque especial y la técnica con el bogavante lo hace aún más sabroso. Un plato que huele a casa, sin duda repetiré.

Kel

Más recetas con marisco

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp