Oyakodon, un abrazo de pollo y huevo en un bol

4,5 / 5 (4 votos)

Última actualización: 23/09/2025

  • Tiempo de preparación
    5 - 15 min.
  • Tiempo total 20 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 650 cal/ración
  • Coste estimado 23€
  • Tipo de cocina Japonesa

El oyakodon es un plato japonés que lleva el nombre de ‘cuenco de padre e hijo’ debido a sus ingredientes. La pechuga de pollo y el huevo se fusionan mágicamente en este plato, dando lugar a un plato principal asiático que no solo es delicioso, sino también muy reconfortante. Imagina un cuenco de arroz japonés con pollo y huevo, bañado en una suave salsa agridulce que hace que tu paladar dé un pequeño salto de alegría.

Para preparar esta delicia, asegúrate de tener a mano los ingredientes clave: el arroz redondo Brillante, pechuga de pollo, huevo, salsa de soja, mirin, caldo dashi, azúcar, aceite y alga nori. Un buen truco para empezar es tener todos los ingredientes ya medidos y listos, como si fueras un chef experimentado en tu propia cocina. Y no temas si nunca has preparado un caldo dashi antes; una vez que lo pruebas, descubrirás que es la base de muchos otros platos japoneses a los que querrás lanzarte.

Si te ha gustado esta receta, te recomiendo probar también el katsudon o adentrarte en el mundo del sushi con unos onigiri caseros. ¡Ambos son una delicia en su propia liga!

Omurice
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el oyakodon

  • 1 - Reúne todo lo que necesitas

    Apaga el fuego de la sartén y, con una sonrisa en el rostro, añade la salsa de soja, el mirin, el caldo dashi y el azúcar. No te preocupes, esta mezcla mágica formará la base del exquisito oyakodon. Ahora, deja que la pechuga de pollo se una al festín en la sartén, absorbiendo todos esos sabores.

    Oyakodon, un abrazo de pollo y huevo en un bol
  • 2 - Dale sabor y cocción al pollo

    Ya casi lo tenemos. En cuanto veas que el pollo empieza a tener un color dorado, ese es el momento indicado para incorporar la cebolleta en tiras finas. Así se suavizará ¡pero mantendrá su inconfundible sabor! Ahora, todo se pone más interesante mientras los ingredientes empiezan a bailar juntos en la sartén, ¡como en un escenario perfecto de oyakodon!

    Oyakodon, un abrazo de pollo y huevo en un bol
  • 3 - Incorpora el huevo y mezcla

    Llegó el momento de darle un toque mágico a tu oyakodon. Toma los huevos y bate las claras como si estuvieras en un concierto de rock, sin miedo y con ritmo. Luego, añádelas cuidadosamente a la sartén, que ya habrás calentado con aceite. Deja que el huevo se asiente con suavidad, cocinándose hasta que quede en su punto. ¡Esto ya empieza a oler a Japón!

    Oyakodon, un abrazo de pollo y huevo en un bol
  • 4 - Calienta el arroz en el microondas

    Vamos a ponernos cómodos y a calentar motores: Coge tus vasitos de arroz redondo Brillante y ponlos en el microondas. ¡Vamos a hacer magia en un abrir y cerrar de ojos! Cuando el arroz esté listo, colócalo con cariño en un plato hondo. Como dicen, ¡ya casi huele a tradición japonesa en casa!

    Oyakodon, un abrazo de pollo y huevo en un bol
  • 5 - Decora y disfruta tu oyakodon

    Por otro lado, reserva el pollo con la salsa en un platito aparte. Ahora, dale un toque extra a tu oyakodon con la yema de uno de los huevos y unas tiras de alga nori para decorarlo. ¡Ya estás listo para disfrutar de este cuenco de arroz japonés con pollo y huevo!

    Emplatar

Conclusión

Y ahí lo tienes, tu delicioso cuenco de oyakodon, perfecto para poner un toque de Japón en casa y disfrutar de una comida acogedora y sabrosa. ¿Quién podría resistirse a una mezcla tan rica? Recuerda que el secreto está en no pasarse con el caldo y en dejar que el pollo y el huevo se abracen en un suave batiburrillo de sabores. La próxima vez que lo prepares, experimenta añadiendo un poquito más de cebolleta o incluso un toque extra de alga nori. No te preocupes si no tienes todos los ingredientes exactos, lo importante es disfrutar del proceso y, por supuesto, del resultado. ¡Buen provecho!

Katsudon
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

4,5
4,5 / 5 (4 votos)
Publicado: 4/08/2025

Venía con hambre y poco tiempo, y la verdad es que esto fue un gran descubrimiento. Al principio pensé que iba a terminar como un desastre, pero la mezcla de la salsa de soja, el mirin y el dashi le dio un sabor increíble al pollo. Cocinar el arroz en el microondas fue un acierto, no sabía que podía ser tan fácil. Al final quedó espectacular, aunque no sé si la preparación del huevo fue la que más me impresionó, lo dejaré en «interesante». En fin, definitivamente la haré de nuevo.

Ildefonso
Publicado: 24/10/2023

Lo hice para la familia pensando en sorprender, y aunque el sabor estaba bien, el pollo no quedó tan tierno como esperaba. Agradezco la técnica de cocinar primero la carne con los ingredientes ya que le da un buen sabor, pero la próxima vez quizás use un poco menos de salsa. Sin dudas hay que seguir probando.

Antonio
Publicado: 1/09/2023

Tenía mis dudas sobre esta receta, pero la verdad es que me sorprendió lo delicioso que quedó. Seguí los pasos y el momento de añadir el huevo fue clave, se mezcló todo de manera perfecta. Me quedó un plato que podría haber servido en un restaurante. Repetiré seguro.

Francisco Javier
Publicado: 16/06/2024

No mal, pero muy salado.

Pepelu

Más recetas con pollo

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp