Arroz al horno casero

5,0 / 5 (2 votos)

Última actualización: 02/10/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 30 min.
  • Tiempo total 40 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 396 cal/ración
  • Coste estimado 8€
  • Tipo de cocina Valenciana

Si andas buscando una receta que te transporte directamente a los aromas y sabores de la cocina valenciana, el arroz al horno es la respuesta. Este plato, cargado de tradición, es perfecto para un almuerzo en familia donde el arroz Brillante Sabroz se lleva todos los aplausos.

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener todos tus ingredientes listos: el arroz, un buen trozo de pollo y conejo con hueso, judías verdes y unas alcachofas que le darán ese toque especial. No olvides tener a mano el pimentón dulce, el azafrán y un litro de agua para darle vida al plato.

Y si después de esta delicia te pica el gusanillo de seguir disfrutando con arroz, te recomiendo probar receta de arroz con rape y langostinos o incluso un receta de paella con gambas, perfectas para seguir celebrando el sabor.

Arroz al horno
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Vídeo

Cómo hacer el arroz al horno

  • 1 - Organiza los ingredientes en tu encimera

    Antes de que empiece el show culinario, calentemos el motor: vamos a poner el agua a calentar. Mientras sube la temperatura, enciende el horno a tope.

    Por otro lado, limpiamos las alcachofas, quitando las hojas duras, y las cortamos en cuartos. Mientras las dejamos en agua con un poco de limón, no olvidemos cortar las judías verdes. ¿Ves que fácil? Ahora toca rallar el tomate y dejarlo listo.

    ingredientes para arroz al horno
  • 2 - Dorar los ajos

    En una cazuela, añade un poco de aceite de oliva virgen extra y, cuando esté caliente, coloca los dientes de ajo sin pelar. Así, tal cual, porque mientras los ajos se doran alegremente, irán impregnando con su aroma al pollo y el conejo troceados. Échalos a la fiesta a media cocción y deja que se doren bien. Una vez que el aroma del ajo haya cumplido su misión, retíralos.

     

    Freímos los ajos
  • 3 - Añade las verduras

    Aquí llega el momento de darle un buen empujón al sabor. Añade esas alubias cocidas, las judías verdes y las alcachofas a la paellera y ve moviéndolas con cuidado, como si estuvieras meneando una maraca. Cuando empiecen a ponerse doraditas y aromáticas, las llevamos al borde de la paellera.

    Ahora, el espacio se ha abierto para el tomate rallado, colócalo en el centro de la paellera.

  • 4 - El sofrito estrella

    Con el fuego medio-alto, echamos el arroz en la cazuela junto con las judías verdes, el ajo y el pimentón. Remueve con cuidado, para evitar que se pegue. Después, integra el resto de ingredientes. Recuerda, no hay prisa. El secreto está en cada vuelta que le das a la cuchara.

    añadimos las judías
  • 5 - Pimentón y caldo a la cazuela

    En cuanto esté listo el sofrito, echa la cucharadita de pimentón dulce. Remueve con cariño para que no se queme, y en cuanto esté todo mezclado, añade un litro de agua. La proporción ideal es tener siempre el doble de agua que de arroz.

    Déjame confesarte un truco personal: cuando veas el caldo burbujear alegremente, sabrás que todo está en su punto para continuar. Este arroz al horno quiere convertirse en el protagonista de la mesa, y un buen caldo es la clave. Así que relájate, respira hondo y disfruta del aroma delicioso que está tomando forma en tu cocina.

  • Cuando el aroma del caldo caliente empiece a despertar tus sentidos, es hora de darle un nuevo giro. Añade el arroz, ese protagonista indiscutible del arroz al horno, junto con el vibrante azafrán y un toque de sal. No olvides las especias: son las que harán que todo huela a domingo casero.

    Deja que el arroz se empape de toda esta magia, imaginando el momento en que se convertirá en esa cazuela dorada irresistible.

    añadimos el agua
  • 7 - Añade el arroz

    Cuando el agua comience a hervir en la olla, es hora de bajar el fuego. Cocinemos ese arroz al horno durante 5 minutos a fuego lento, como quien escucha una canción favorita sin apuros. Tampoco olvides probar y añadir sal si fuese necesario; aquí es donde se hace la magia.

    añadimos el arroz
  • 8 - Directo al horno

    ¿Listos para que el arroz al horno nos transporte directamente a la esencia de la cocina tradicional valenciana? El horno es nuestro aliado. *Tic Tac*, serán alrededor de 12 minutos a 180 grados. No te preocupes, pronto estarás saboreando este delicioso arroz con la familia. ¡Venga, que este plato está creando recuerdos!

  • Cuando saques nuestro querido arroz del horno, cúbrelo con un trapo limpio. Yo suelo usar uno que huele a lavanda, pero cualquier trapo servirá. Esto ayudará a que el arroz repose y termine de absorber los sabores durante unos 5 minutos. Así que paciencia, mientras tanto puedes preparar el acompañamiento.

    La espera no es solo un capricho; es clave para un arroz al horno perfecto. ¿Has notado como el olor comienza a llenar la cocina, como el domingo en casa de la abuela? Eso es lo que buscamos, una fiesta de aromas que te hace sentir en una auténtica comida casera.

    introducir el arroz en el horno

Una receta tradicional y deliciosa

El arroz al horno es una receta mucho más sencilla de lo que parece. Es un plato muy popular entre la cultura tradicional valenciana, conocido como comida de aprovechamiento, pues se utilizaban restos de recetas anteriores para su elaboración. Es por ello que, aunque nosotros te propongamos la receta con unos ingredientes concretos, tú puedes utilizar elementos con los que ya cuentes, ya sean sobrantes o ingredientes que tengas por la despensa. 

Una receta ideal para hacer grandes cantidades y disfrutar en compañía en un fin de semana. ¡Todos tus comensales quedarán encantados! 

Si te ha gustado este plato espectacular, te animamos a que eches un vistazo a esta otra receta de Arroz con punta de lomo ibérica, otra magnífica receta para sorprenderte a ti y a los tuyos.

Valoración de esta receta

5,0
5,0 / 5 (2 votos)
Publicado: 4/08/2025

La verdad es que venía de un par de desastres en la cocina y estaba algo escéptico, pero esta receta ha superado mis expectativas. Seguí todos los pasos al pie de la letra y el resultado fue sorprendentemente bueno. Lo que más me ayudó fue el tiempo para el arroz y el tip de dejarlo enfriar cubierto con un trapo, eso le dio un toque genial. Me ha dejado con ganas de seguir cocinando y probar más recetas.

Toño
Publicado: 15/10/2021

De 10

Dan

Más recetas con pollo

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp