Arroz meloso de espárragos

4,2 / 5 (5 votos)

Última actualización: 14/07/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 45 min.
  • Tiempo total 55 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 312 cal/ración
  • Coste estimado 7€
  • Tipo de cocina Mediterránea
  • Ingredientes

    Cómo hacer el arroz meloso de espárragos

    • Preparamos todos los ingredientes para elaborar esta receta de arroz meloso de espárragos verdes.

      ingredientes
    • Para el fondo de espárragos: doramos el ajo con 60 g de aceite, añadimos la cebolla en juliana y sal. Mientras, troceamos 100 g de espárragos, y los añadimos antes de que la cebolla tome color junto con el vino.

      arroz meloso de esparragos cortando
    • Dejamos evaporar el alcohol y agregamos el caldo. Cocinamos tapado 5 minutos desde que hierva y pasamos por un colador fino.

      arroz melosos de esparragos caldo verduras
    • Para el arroz: poner 10 g de aceite en una cazuela, rehogar los tallos troceados del resto de espárragos y añadir 900 g del fondo anterior.

      arroz melosos de esparragos caldo
    • Cuando hierva, incorporar el arroz y dejar cocer 17 minutos.

      arroz meloso de esparragos arroz
    • Incorporar las puntas de los espárragos y dejar 1 minuto más.

      arroz meloso de esparragos esparragos
    • Apartar del fuego, dejar reposar un par de minutos y servir esta deliciosa receta de arroz meloso de espárragos verdes.

      arroz meloso de esparragos

    Vídeo receta

    Es el momento de que demuestres cuáles son tus habilidades en la cocina. Reúne todos los ingredientes y prepárate para seguir las indicaciones de Julio Fernández, un chef con Estrella Michelín que te dará la receta que necesitas para revolucionar tu hogar pero con las mayores facilidades. ¿A qué esperas para descubrir tu nuevo plato favorito? ¡Es el momento de usar Sabroz en tu arroz meloso de espárragos.

    La cremosidad y el sabor de la huerta en tu plato más delicioso

    Que no te engañen, siempre puedes innovar en tus recetas de la forma más fácil. Por ello, busca siempre nuevos platos con los que completar tu recetario personal e invita a tus amigos a degustar tus favoritos. La cocina es un placer que podemos compartir fácilmente, tan solo tienes que organizar una reunión en casa y echarás un buen rato. Las ocasiones se crean, así que no te detengas y sigue descubriendo nuevos platos.

    Esta receta de arroz meloso de espárragos está deliciosa e incluye una de las verduras que más gustan y que mejor combinan con el arroz: los espárragos verdes. Una verdura que además es muy buena para mantener la línea ahora que ya hemos empezado todos con la operación bikini.

    El arroz Sabroz ayuda a conseguir la textura cremosa, ideal del arroz meloso. Por otro lado, puedes elaborar tu propio caldo de verduras o comprarlo ya preparado. En menos de una hora puedes tener listo tu arroz meloso de espárragos y además verás que es muy sencillo de elaborar. Y si buscas otra idea original, prueba esta ensalada de arroz con aliño de mostaza. Riquísima.

    Esta receta es perfecta para una comida o una cena y gusta a toda la familia. Anímate a preparar una receta sabrosa, rápida y muy sana: arroz meloso de espárragos.

    Cómo preparar el mejor arroz meloso de espárragos

    Esta receta no tiene ninguna dificultad, tan solo tienes que seguir las indicaciones que nos da el chef Julio Fernández y tendrás el resultado ideal, listo para servirse en un restaurante con estrella. No utilices las partes más duras del espárrago, el final del tallo, ya que puede resultar demasiado fibroso y molesto de comer. Por otro lado, no dudes en utilizar un buen caldo casero, que asegurará el éxito de tu receta. Si quieres obtener una textura más cremosa, ve añadiendo poco a poco el caldo para que se el arroz se vaya volviendo, poco a poco, meloso.

    Un truco Brillante: ¡los espárragos!

    Llenos de sabor y con mucho agua, los espárragos son unos vegetales que nos dan muchas alegrías en la cocina. Ya sea acompañando a un buen guiso de arroz o presentes en una paella, resultan un verdadero manjar en nuestras recetas. Su temporada de consumo ideal es entre los meses de marzo y mayo, momento en los que se encuentran en su mejor momento de maduración. Ya sea a la plancha o cocidos, nos dan muchas posibilidades en la cocina, por lo que no temas probarlos de diferentes formas.

    Además, el espárrago apenas tiene calorías y te aportará un efecto diurético, así como algunas de las vitaminas necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, como son la vitamina A y la vitamina B.

    A diferencia del espárrago blanco, los espárragos verdes crecen a la luz del sol, por lo que la clorofila se activa y toman de ella su característico color verde. El consumo de espárragos se remonta a la Antigüedad, puesto que egipcios y griegos ya lo consumían. En concreto, en España, serían los romanos los encargados de introducir este cultivo, ya que debido a sus propiedades terapéuticas se convirtió en un alimento muy popular.

    Sin embargo, con la caída del imperio romano también caería el consumo del espárrago y no sería hasta el siglo XIV cuando volvería a tener su auge, de nuevo influenciado por las propiedades medicinales que se le atribuían a esta verdura. Se convirtió, además, en uno de los alimentos favoritos de la burguesía de la época. 

    Hasta prácticamente finales del siglo XIX la única variedad de espárragos que se comía eran los verdes, o espárragos trigueros, y sería entonces cuando se popularizó el cultivo de esta verdura bajo tierra, dando lugar a lo que conocemos como espárragos blancos.

    Un truco para saber cuáles son los mejores espárragos a la hora de hacer la compra en el mercado o en la frutería es elegir aquellos ejemplares que tengan las puntas cerradas y que estén compactas. Además, el tallo debe ser firme y recto, que no se doble con demasiada facilidad. Si quieres que se conserven durante unas dos semanas en el frigorífico, lo que debes hacer es envolverlos en un paño húmedo y guardarlos dentro. Así tendrás tus espárragos trigueros frescos durante más tiempo y disponibles para todas tus recetas. Si los envuelves en plástico a penas durarán tres días.

    Este alimento también permite la congelación, estado en el que pueden durar hasta un año. Debes tener cuidado en el proceso de congelación, que necesita de un escaldado previo para que el alimento resista lo máximo posible. Sin embargo, aun así puede ser que cuando los descongeles pierdan algo de firmeza. Por eso, lo mejor es que comas los espárragos cuanto antes.  

    Valoración de esta receta

    4,2
    4,2 / 5 (5 votos)
    Publicado: 1/07/2023

    El proceso para preparar este arroz fue sencillo, aunque al principio dudaba un poco del tiempo de cocción. Me sorprendió lo bien que salió, con un sabor muy rico y cremoso. Aumentaré un poco la cantidad de espárragos la próxima vez para intensificar el sabor.

    Ángel
    Publicado: 8/11/2021

    Lo hice para la familia y les encantó, el arroz quedó súper cremoso 😍. Se evaporó todo el vino y el fondo de espárragos le dio un toque riquísimo, ¡definitivamente lo haré otra vez! 🍚✨

    Beíta
    Publicado: 6/09/2021

    La verdad es que hacer esto no fue tan meloso como prometía, pero el resultado final se comió aisladamente en mi casa, ¡mis gatos me miraron como si les estuviera sirviendo un banquete real! La técnica del colador fino es un descubrimiento, aunque… caer en desastre con la cebolla quemada es más fácil de lo que parece. 5 estrellas por la diversión y esos espárragos que me hicieron sentir como en un restaurante de cinco tenedores. ¡A repetir!

    Chus
    Publicado: 16/06/2024

    Cocinar este arroz fue toda una aventura épica. El ajo dorándose como un tesoro y el vino llenando la cocina de aromas celestiales. Aunque el tiempo me apremiaba, el resultado me dejó con ganas de comérmelo todo. Quizás le faltó un poco de magia extra, pero para ser la primera vez, no me quejo. ¡3 estrellas y un aplauso para la cocina!

    Josele
    Publicado: 26/01/2022

    La receta tiene buena base pero me salió un poco seco. Quizás le falta más caldo o un toque de aceite al final. Los tiempos, útiles. No repetiría.

    Covadonga
    julio fernandez

    Una receta de... Julio Fernández

    Chef y fundador de Abantal, restaurante sevillano con estrella Michelin desde 2008. Su cocina combina tradición andaluza e innovación, con protagonismo del producto local y el aceite de oliva virgen extra. Ha sido reconocido como Mejor Cocinero Andaluz y mantiene una propuesta contemporánea con raíces mediterráneas.

    Más recetas con

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp