Arroz con codornices al estilo tradicional

5,0 / 5 (3 votos)

Última actualización: 16/10/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 30 min.
  • Tiempo total 40 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 400 cal/ración
  • Coste estimado 5€
  • Tipo de cocina Española

Si estás buscando un plato que combine tradición y sabor en cada bocado, nuestro arroz con codornices es la elección perfecta. Este plato no solo es un regalo para el paladar, sino que también te transportará a esos domingos en familia, con el aroma envolvente de una cocina llena de calidez. Aquí, las codornices aportan un toque especial, ¡como un pequeño abrazo en forma de alimento!

Para preparar este reconfortante plato, asegúrate de tener listo tu arsenal culinario: el arroz Brillante Sabroz, por supuesto, y el resto de ingredientes frescos, como zanahorias, guisantes y una cebolla que te hará llorar, pero de felicidad. No olvides tampoco los tres dientes de ajo, que cuando empiecen a bailar en el aceite de oliva, marcarán el inicio de esta sinfonía de aromas. Y si te apetece seguir disfrutando, prueba nuestra receta de arroz con leche al estilo de la abuela o viaja a Perú con este arroz chaufa delicioso. ¡Te encantarán!

Ensalada de arroz con verduras
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz con codornices

  • ingredientes para arroz con codornices
  • Comenzaremos preparando las codornices. Separa los muslitos y las pechugas de las codornices y reserva tanto la carne como las carcasas, que iremos utilizando poco a poco en nuestra receta.

  • Para el caldo, pela y pica la cebolla y los dientes de ajo, y rehógalos en una cazuela con un chorrito de aceite. Sazona a tu gusto. Agrega los huesos de las codornices y dora un poco.

    agrega la cebolla
  • Cubre con agua todos los ingredientes y cuece todo durante 15 minutos. Puedes aprovechar para corregir el punto de sal. Pasado este tiempo, cuela y reserva el caldo.

    cubrir con agua
  • Por otro lado, salpimienta las pechugas y los muslos de las codornices. Ahora vamos a dorarlos en una cazuela con un chorrito de aceite. Cuando estén más o menos dorados y marcados, ya podemos sacarlos de la cazuela. Los retiramos a un plato para añadirlos más adelante.

    dorar las pechugas y los muslos de las codornices
  • Corta las zanahorias en daditos y las rehogamos junto con los guisantes en la misma cazuela donde hemos dorado las pechugas y los muslos de codorniz. Sazonamos si es necesario. Ten en cuenta que el caldo que añadiremos ya va a llevar sal, así que sé comedido con este sazonador.

    añade los dados de zanahoria
  • Añade el arroz, rehógalo e incorpora los muslos, las pechugas de las codornices y el caldo. Pon a punto de sal y cocínalo durante 18-20 minutos a fuego medio-lento.

    añade el arroz
  • Cuando el caldo se haya consumido, apaga el fuego, cubre con un trapo limpio y deja reposar 4-5 minutos. Para e emplatado, sirve esta receta en un plato hondo.

  • A modo de consejo, antes de consumir las zanahorias se deben limpiar con esmero. Resulta más conveniente rasparlas que pelarlas porque las vitaminas se acumulan cerca de la piel.

Crea una receta muy sencilla y nutritiva

El Arroz con codornices es un plato nutritivo y lleno de energía, con un sabor muy especial gracias a Arroz Brillante Sabroz, una variedad exclusiva de arroz que recoge todo el sabor de los ingredientes que utilices en tu receta. En este caso, hemos utilizado codorniz para darle un toque especial a nuestro plato con esta carne tan saludable y llena de proteínas. Sin embargo, si no eres muy amante de este tipo de carne, siempre puedes sustituirla por otra a tu preferencia. Por ejemplo, la carne de conejo es un tipo de carne muy sabrosa y típica de nuestra tierra, que además es muy baja en grasas, por lo que podría ser una perfecta opción para seguir una dieta equilibrada.

Otras opciones para tu dieta semanal

Si te ha gustado esta receta y estás buscando más inspiración para tus platos y para disfrutar en la cocina, no dudes en echar un vistazo a nuestra web. En ella encontrarás una larga lista de ideas distintas para tus comidas, desde recetas más sencillas y ligeras, a otras más elaboradas para que te sientas como un auténtico chef. Si estás buscando sorprender a tus invitados, prueba con este maravilloso Arroz al wok con atún rojo y setas shiitake, un plato muy especial y mucho más fácil de lo que parece. Nadie quedará indiferente.

Beneficios de la carne de codorniz

En España la codorniz se consume como carne de caza y, aunque lo más común es encontrar sus huevos en el supermercado, también puedes encontrar la carne del animal en sí. En este caso hemos decidido incorporarla como parte fundamental de nuestro arroz, pero también es muy común encontrar la perdiz en guisos, en escabeche o incluso en patés.

Pese a que tal vez no sea la carne más consumida, sí que se trata de un alimento con un alto valor nutricional y que cuenta con numerosos beneficios en su ingesta. Al tratarse de una carne principalmente magra tiene un contenido muy bajo de grasas, mientras que su valor como fuente de proteínas es bastante elevado. Y es que una ración de codorniz puede aportar a un hombre adulto alrededor del 85% de su ingesta de proteínas diarias recomendadas. 

Si tienes problemas de anemia, es decir, que a tu organismo le falta hierro, comer perdiz también puede ser en cierto modo la solución a tu problema, puesto que este alimento aporta muchísimo hierro. La codorniz también ayuda a que tus dientes y tus huesos en general se mantengan fuertes y sanos gracias a que contiene minerales muy importantes como el fósforo y el calcio. En general, también se trata de un alimento que puede jugar un papel muy importante a la hora de mantener el equilibrio en el desarrollo muscular.

Otras recetas con codornices y arroz

La codorniz puede servirse de múltiples formas. Desde en guisos hasta en escabeche, pasando por la parrilla o incluso en forma de patés. Si quieres variar un poco y aun así incluir la codorniz en tu dieta semanal, junto a otros platos como el arroz, te hacemos varias propuestas para que siempre tengas dónde elegir.

En primer lugar, puedes optar por la codorniz en escabeche, que puedes encontrar envasada en cualquier supermercado. Va genial con una ensalada a base de rúcula y con otros complementos como pueden ser los tomates cherry, algún fruto seco y queso. Tendrás en unos minutos un entrante perfecto para una buena paella en los días de verano, acompañando siempre de un buen vino tinto que puede hacer las delicias de tus comensales.

Otra opción, más relacionada con platos calientes y los guisos, es incorporar este ingrediente a tus lentejas caseras. Tendrás una receta bastante completa, sana y cargada con todos los nutrientes necesarios para tener energía para todo el día. Además, si todavía quieres que sea más completo, prueba a incorporarle a las lentejas un poco de arroz cocido. Ya sabes que con arroz Brillante Sabroz nunca te pasas, y que además tendrás un plato lleno de sabor que no dejará indiferente a nadie.

También puedes utilizar en la cocina los huevos de la codorniz para hacer platos muy variados. Te proponemos que acompañes nuestra receta de arroz con codorniz con unas tostas con jamón serrano y un huevo de codorniz a la plancha y pimientos verdes fritos. También te puede quedar muy bien como entrante o como primer platos unos champiñones rellenos y coronados con el huevo de codorniz por encima, cocinados al horno.

Y es que la codorniz y el arroz te da una variedad bastante exquisita de platos con los que triunfarás en la cocina.

Valoración de esta receta

5,0
5,0 / 5 (3 votos)
Publicado: 4/08/2025

Quedó riquísimo, me encantó la parte del caldo con las carcasas, le dio un sabor espectacular. Las pechugas y muslos dorados, son un plus. Además, cada vez que saco el plato, mi gato se me acerca como si fuera a cenar en un restaurante cinco estrellas. Lo hice… y mi ex volvió.

Noelia
Publicado: 29/06/2022

El otro día me lancé a preparar este plato y fue como revivir los aromas de mi infancia en casa. La mezcla de la carne dorada y el caldo casero me trajo a la mente esos guisos familiares de los domingos. Seguí los tiempos al pie de la letra y todo quedó en su punto. Una delicia, sin duda.

Antonia
Publicado: 20/07/2021

No suelo meterme en la cocina más allá del microondas, pero esta vez no pude resistirme. Limpiar las codornices y hacer el caldo fue una experiencia de lo más satisfactoria. El arroz quedó con un sabor que me recordó a casa, ¡ha sido un acierto total!

Miguelillo

Más recetas con carne

Arroz zamorano
alejandra realhonestfoodPor Alejandra Carnero (@comerconale)
  • Dificultad Fácil
  • Tiempo total 40 min.
  • Servings 2 Pers.
Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp