Ensalada griega con quinoa integral

4,3 / 5 (3 votos)

Última actualización: 25/06/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 1 min.
  • Tiempo total 11 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 410 cal/ración
  • Coste estimado 5€
  • Tipo de cocina Mediterránea
  • Ingredientes

    Cómo hacer la ensalada griega con quinoa integral

    • Haga frío o calor, una ensalada de quinoa siempre apetece. Y si encima puedes ahorrarte tiempo de preparación gracias a los vasitos de quinoa integral de Brillante, ¡pues mejor que mejor! Podrás tener lista esta rápida receta en apenas unos minutos.

      Si ya tienes todos los ingredientes que necesitas para preparar esta deliciosa receta de ensalada griega con quinoa, ¿a qué esperas? Pongámonos manos a la obra:

      Ensalada griega con quinoa integral

      LA QUINOA    

      Vamos a empezar con el vasito de quinoa integral de Brillante. Tan solo tienes que abrirlo ligeramente y meterlo en el microondas durante un minuto. Cuando esté cocinado, aparta la quinoa en un bol y déjala enfriar mientras que continuamos con el resto de ingredientes de nuestra ensalada fría.

      En el caso de que prefieras que la ensalada esté templada, empieza primero cortando los ingredientes y deja la preparación del vasito de quinoa Brillante para el final.

      Ensalada griega con quinoa integral

      LA IMPORTANCIA DEL CORTE

      Como seguro que ya sabes, no solo es importante el sabor de un plato, sino también su aspecto. Es por eso que te proponemos que cuides el corte de los ingredientes de tu ensalada griega para que no solo resulte apetitosa al comerla, ¡también al mirarla!

      – Corta los tomatitos cherry en cuñas o cuartos.

      – Corta la cebolla en juliana.

      – Corta el pepino en daditos.

      – Corta el pimiento verde en rodajas finas.

      Ensalada griega con quinoa integral

      EL EMPLATADO

      Una vez que tenemos todos los ingredientes cortados y listos, toca emplatar.

      Elige un plato hondo o bol que sea lo suficientemente grande para que quepan todos los ingredientes. Empezamos con la quinoa, que puedes emplatar valiéndote de un molde; a continuación pon el tomate, las olivas, la cebolla, el pepino y el pimiento verde.

      Encima de todos los ingredientes, en el centro del plato, coloca el bloque de queso feta, que da sentido a nuestra ensalada griega, y a continuación alíñalo con abundante orégano seco.

      Por último, dispersa por aquí y por allá algunas alcaparras y aliña con sal, pimienta, vinagre y aceite de oliva virgen al gusto. Y… ¡Opa! Ya está lista nuestra ensalada griega con quinoa integral.

      ¡Buen provecho!

    ¿Conoces los orígenes de la ensalada griega?

    Los orígenes de la ensalada griega no están del todo claros, entre otras cosas porque el tomate, uno de sus ingredientes principales, no llegó a esta isla europea hasta finales del siglo XVIII directo de América.

    Es por eso que a pesar de que muchos apuntan a que esta rica ensalada se lleva preparando en Grecia desde bastantes siglos antes, muchos otros señalan que no empezó a hacerse habitual hasta bien entrado el siglo XIX cuando, debido a un excedente en las plantaciones de tomates, los granjeros los incorporaron a ensaladas en las que ya se mezclaban otros ingredientes tan típicos del país como son el queso feta o las alcaparras.

    Muchos años y variaciones después, la ‘horitiaki’ o ensalada del pueblo, como se conoce a este plato en la propia Grecia, tiene una serie de ingredientes básicos:

    – Queso feta

    – Cebolla

    – Pimiento verde

    – Pepino

    – Aceitunas negras

    – Alcaparras

    – Sal y pimienta

    – Aceite de oliva

    – Orégano

    Como verás, ni en esta lista ni en la receta que te acabamos de mostrar hay rastro de la lechuga. Y es que aunque sea habitual toparnos con ella en las ensaladas griegas, lo cierto es que este ingrediente se usa sobre todo por agradar a todos los paladares, pero no forma parte de la receta original.

    Los beneficios de la quinoa

    La quinoa es una semilla procedente de los Andes que cada día está más presente en nuestra cocina. ¿O no? Si aún no es así, te damos algunas razones por las que deberías tratar de incluirla lo máximo posible en tu dieta:

    – Contiene los nueve aminoácidos básicos, entre ellos la lisina, que ayuda a mejorar nuestro sistema inmune y gástrico, a la formación de anticuerpos, la reparación celular y la absorción de calcio.

    Controla los niveles de colesterol en sangre a causa de su fibra y sus lípidos insaturados.

    Apta para celíacos, ya que no contiene gluten.

    Apta para diabéticos, debido a su bajo índice glucémico.

    Recomendable para adelgazar, por sus propiedades saciantes.

    Además, es fuente de proteínas, minerales, vitaminas, fibra, posee grasas buenas, carbohidratos complejos, calcio y un largo etcétera de propiedades que hacen de este cereal un must en tu cocina. ¿A qué esperas para incorporarlo?

    Valoración de esta receta

    4,3
    4,3 / 5 (3 votos)
    Publicado: 4/08/2025

    no me esperaba que me gustara tanto la ensalada con quinoa la verdad es que pensaba que iba a ser sosa pero el sabor del queso feta y las olivas le dan un toque genial y el corte de los ingredientes lo hace ver muy bien en el plato ahora me apunto a hacerla más a menudo

    Jesuli
    Publicado: 3/11/2022

    La receta está buena y la técnica de los cortes me ayudó a que todo se viera atractivo. Sin embargo, me pareció que el aliño quedaba un poco soso, así que le añadiría más vinagre la próxima vez. En general, estuvo bien, la puntuación sería un 5, pero con ese pequeño ajuste sería perfecta.

    Jesús
    Publicado: 16/06/2024

    Preparé esta ensalada griega con quinoa como un auténtico guerrero y aunque al final resultó un plato digno de un banquete, debo admitir que corté más cebolla de la cuenta y casi lloro en el proceso. Las proporciones son clave, pero el queso feta salvó el día. No está mal, pero no alcanzó el nivel épico que esperaba. 3 de 5 – ¡Intentaré otra vez!

    Laurita
    nuria bartolome

    Una receta de... Núria Bartolomé

    Autora de La Healthy Chef de mi Casa, es economista doméstica y apasionada de la cocina saludable. Comparte recetas sin gluten, fáciles y visualmente atractivas, combinando su amor por la gastronomía y la fotografía. Su enfoque promueve una alimentación consciente y accesible para todos.

    Más recetas con

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp