Pechuga de pollo glaseada con ensaladilla de frutas y pico de gallo

4,5 / 5 (4 votos)

Última actualización: 25/06/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 6 min.
  • Tiempo total 16 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 2 Pers.
  • Calorías por porción 500 cal/ración
  • Coste estimado 5€
  • Tipo de cocina Fusión
  • Ingredientes

    Cómo hacer la pechuga de pollo glaseada

    • Una experiencia gastronómica completa no solo pasa por el gusto, sino también por la vista. De nada sirve que una comida esté muy sabrosa, si por su aspecto no te atreverías ni a probarla. Y lo mismo pasa a la inversa:  hay platos que te comerías de un bocado tan solo por la buena pinta que tienen.

      ¿Por qué te decimos esto? Porque la sencilla receta de vasito de arroz integral Brillante con pechuga de pollo glaseada, ensaladilla de frutas y pico de gallo cumple de sobra con ambas expectativas. ¡Dan ganas de comérsela hasta por los ojos!

      ¿Se te ha hecho la boca agua solo de imaginarla? Pues verás cuando la pruebes.

      EL MARINADO

      Ingredientes pechuga de pollo glaseada

      Vamos a empezar con el marinado del pollo. Para ello, tendrás que mezclar el zumo de naranja, el de limón, el sirope de agave, la salsa de soja, el ajo rallado y el comino, para verterlos en un recipiente con el tamaño suficiente para añadir también la pechuga de pollo y que esta quede bien impregnada.

      A continuación, mete el recipiente con la pechuga y la mezcla del marinado en el frigorífico y déjalo ahí al menos una hora.

      LA ENSALADILLA DE FRUTAS Y EL PICO DE GALLO

      Mientras se marina bien el pollo, vamos con los siguientes pasos:

      Lo primero es preparar el pico de gallo. Pica en dados muy pequeñitos el tomate, la cebolla y el jalapeño (en caso de que quieres que resulte picante). Añade ahora una buena cantidad de cilantro fresco picado y el zumo de una lima.

      Ingredientes pechuga de pollo glaseada

      Para la ensaladilla de frutas, tan solo tienes que cortar en trozos pequeños (como los que aparecen en la foto) el aguacate y medio mango. Una vez que los tengas, añádelos al recipiente en el que ya tienes cortado el pico de gallo y mezcla bien todos los ingredientes.

      ¿HA PASADO YA UNA HORA?

      En ese caso, ha llegado ya el momento de que cojas la pechuga de pollo del frigorífico, la saques del macerado (sin deshacerte del líquido, ya que después lo vamos a utilizar) y la salpimientes.

      Mientras, ve calentando una sartén con aceite y, cuando esté bien caliente, marca el pollo. Bastará con que lo pongas un minuto por cada cara a fuego alto. Transcurrido este tiempo, añade el marinado al pollo, baja el fuego a la mitad y deja que se termine de cocinar la carne mientras la salsa se va reduciendo.

      El momento exacto para apagar el fuego será cuando el pollo se haya impregnado bien de la salsa y haya obtenido una película glaseada bien brillante.

      Pechuga de pollo glaseada

      Mientras que el pollo está en su punto, vamos a preparar el arroz en 1 minuto. Para ello, abre ligeramente vasito de arroz integral Brillante e introdúcelo en el microondas durante 1 minuto.

      ¿Ya lo tienes todo? ¡Pues vamos a emplatar! Vierte el arroz en un plato llano, pon la pechuga de pollo glaseado encima y la ensaladilla de fruta al lado. Un consejo: para que el plato tenga aún mejor pinta y esté todavía más sabroso, añade más glaseado al pollo y pon unas hojas de cilantro fresco.

      ¡Buen provecho!

    Vídeo receta

    El pico de gallo: una receta muy mexicana

    Hay cientos de formas de preparar la ensalada de frutas con arroz como la que te hemos propuesto en esta receta; de hecho, hay tantas que no todas llevan fruta o arroz, y en su lugar pueden llevar verduras, frijoles y todo tipo de ingredientes.

    De hecho, se suele decir que hay tantas formas de hacer el pico de gallo como pueblos o ciudades hay en México. Y aunque este no es el único lugar donde se prepara, existe acuerdo en que ese es su país de origen porque, entre otras razones, sus colores corresponden a los de la bandera mexicana.

    En definitiva, se trata de una ensalada colorida, vistosa, que sirve como acompañamiento de tacos, quesadillas, molletes, tortas, para untar con totopos (nachos) o simplemente para comer a cucharadas. Y es que la mezcla de sabores y colores que suele presentar este rico acompañamiento cumple también el binomio de ser un placer tanto para el gusto como para la vista.

    El origen de su peculiar nombre no está claro, y existen varias versiones. Estas son algunas de ellas:

    – Se asemeja a la comida con la que se alimentan a las aves de corral.

    – Es una comida que originalmente se consumía pellizcando porciones con el pulgar y el índice.

    – Dicen que el chile serrano, uno de sus ingredientes estrella al norte del país, se asemeja a la forma del pico de este ave.

    Sea como sea, el pico de gallo, también llamado salsa mexicana, salsa bandera, salsa tricolor o salsa cruda, ha llegado hasta nuestra mesa para quedarse. Y como su explosiva mezcla de sabores admite gran variedad de ingredientes, te animamos a que le des rienda suelta a tu creatividad e inventes tu propia versión.

    Otras formas de marinar el pollo

    El motivo principal por el que nuestra pechuga de pollo glaseada estaba tan sabrosa es, sobre todo, por el marinado. Esta técnica mediante la cual se pone un alimento en remojo de un líquido aromático durante un tiempo determinado, permite no solo que este se ablande, sino que se impregne bien de todo el sabor y el aroma que le presta el marinado.

    Hay muchas formas de marinar los alimentos, pero en todos los casos lo ideal es que en la mezcla siempre haya al menos un ingrediente que aporte acidez, como el zumo de limón, el vinagre, jugo de naranja o incluso algún tipo de alcohol.

    Además del marinado que te hemos propuesto en nuestra receta principal, te mostramos otro con el que ampliar tu recetario personal:

    Para dos pechugas de pollo vas a necesitar un par de dientes de ajo, que pelarás y cortarás en rodajas. Añádelas a un recipiente donde previamente ya estén las pechugas troceadas. A continuación, exprime sobre ellas dos limones, que te servirán como base para marinar y aromatizar el pollo.

    El siguiente paso es salpimentar al gusto y, acto seguido, agregar tomillo, pimentón dulce y un buen chorreón de aceite de oliva virgen. Comprueba que el pollo está bien impregnado de la mezcla y déjalo enfriar en la nevera como mínimo un par de horas. Y listo: ya conoces otra opción de marinado para sorprender a tus invitados.

    Valoración de esta receta

    4,5
    4,5 / 5 (4 votos)
    Publicado: 4/08/2025

    Cuando saqué la pechuga del frigo, pensé que estaba a punto de dar un recital en un teatro. No sabía si a la carne le gustaba más el glaseado o a mí. El resultado era tan brillante que me sentí como si estuviera sirviendo una estrella Michelin en mi cocina. Y el pico de gallo, ¡por Dios! Me recuerda a un tira y afloja entre amigos frescos y vibrantes. Definitivamente un 5 de 5, aunque el cilantro me miró raro. Pero eso es otra historia.

    Helena María
    Publicado: 3/11/2022

    Hice el pollo glaseado y la verdad es que fue un éxito total en casa. La combinación de sabores con el marinado fue espectacular, y el truquito del glaseado al final le dio ese toque brillante que tanto gusta. La ensaladilla de frutas le aportó frescura. Definitivamente repito.

    Lucy
    Publicado: 2/11/2022

    La receta resultó increíble. La combinación del pollo glaseado con el marinado fue espectacular; los sabores cítricos y el dulzor del sirope de agave lograron un balance perfecto. La textura del pollo quedó jugosa y brillante. El pico de gallo y la ensaladilla de frutas le dieron frescura al plato. Un consejo: no escatimen en glaseado al emplatar, realza el sabor y la presentación. Sin duda, repetiré.

    Rosa María
    Publicado: 16/06/2024

    Hice la receta y, bueno, digamos que la pechuga quedó más glaseada que en la foto. Algo me pasó con el marinado que acabé salpicando más de lo que cociné. El arroz salió bien, pero mi cocina parecía una guerra de sauceras. La próxima vez invitaré a mis vecinos a ayudarme a limpiar. 3 de 5, pero la risa estuvo asegurada.

    Antonia
    nuria bartolome

    Una receta de... Núria Bartolomé

    Autora de La Healthy Chef de mi Casa, es economista doméstica y apasionada de la cocina saludable. Comparte recetas sin gluten, fáciles y visualmente atractivas, combinando su amor por la gastronomía y la fotografía. Su enfoque promueve una alimentación consciente y accesible para todos.

    Más recetas con pollo

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp