Biryani: Sabores que abrazan en cada bocado

4,4 / 5 (5 votos)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 30 min.
  • Tiempo total 40 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 550 cal/ración
  • Coste estimado 15€
  • Tipo de cocina India

El biryani es más que un plato, es un viaje al corazón de la India y Pakistán. Con su arroz esponjoso y una sinfonía de especias, esta receta transformará tu cocina en un festín de aromas que recuerdan a esos ratos en familia alrededor de un banquete. Ya sea tu primera vez o la centésima, este biryani lo tiene todo para ser el protagonista de tu mesa.

Ahora bien, antes de empezar, asegúrate de tener todo a mano: los Vasitos arroz basmati Brillante (claro está), y especias como comino, cúrcuma y masala. Yo siempre tengo un poco más de menta y cilantro picado, nunca se sabe cuándo añadirle un toque extra de frescura. ¡Y no te preocupes si la canela en rama te parece demasiado exótica, que dos bastoncitos harán el truco a la perfección!

Y si te has quedado con ganas de más sabores inspiradores, te recomiendo que pruebes la receta de arroz indio y el arroz con curry. ¡Son perfectas para seguir deleitando el paladar!

[inlazar_post_dentro_de_post id=217686]

Ingredientes

Cómo hacer el biryani

  • 1 - Ten a mano tus ingredientes favoritos

    Antes de meterte en faena, asegúrate de tener a mano todos los ingredientes del biryani. Verás que la cocina es más amable cuando no tienes que correr buscando el comino o preguntándote dónde quedó el cilantro. Así que, prepara tu espacio de trabajo y organiza bien los ingredientes para este festín.

  • 2 - Deja el arroz basmati en remojo 30 minutos

    Llega el momento de darle vida a nuestro biryani con ese toque especial que le aportan las especias. En una olla con aceite caliente, vamos a dorar la cebolla, jengibre y ajo, hasta que la cocina huela como un domingo por la mañana. Cuando esto ocurra, apartamos la cebolla, que seguro está ya doradita.

    Ahora, sin perder tiempo, incorporamos la mezcla de ajo, tomates y jengibre que trituramos antes. Añadimos también el yogur, que le da esa cremosidad. No olvides las especias: un poco de anís machacado, comino, cúrcuma y masala. Deja que todo baile en la olla por unos minutos y verás el gran cambio.

  • 3 - Incorpora pollo (o carne) y dora a tu gusto

    Si te animas a darle un toque de biryani auténtico, podemos añadir unas piezas de pollo o carne. Cocínalas hasta que estén doraditas, casi como cuando nuestro plato empieza a contar sus propias historias de sabor. Ahora, sumamos la cebolla que apartamos junto con el cilantro y menta picados.

    Mientras la carne y especias se enamoran en la olla, seguimos las instrucciones para cocer los vasitos de arroz basmati en el microondas. Agrega el arroz, y no olvides el tomate picado y el sabroso yogur. Déjalo cocinar unos minutos mientras los aromas conquistan la cocina.

  • 4 - Suma el arroz y cubre con agua. Cocina a fuego lento

    Para dar ese toque final y mágico al biryani, esparce una generosa capa de menta y cilantro, como esparcir alegría por encima. Añade unos palitos de canela y unas rodajas de limón para un toque fresco. Si te apetece, añade una pequeña emulsión de aceite y azafrán, porque siempre hace bien algo de lujo extra.

    Ahora, cubre con agua y cocina a fuego lento hasta que el arroz esté tierno. En este paso es donde los aromas empiezan a contar historias en tu cocina. Con paciencia, permite que el biryani se infunda de todos esos sabores que te harán querer repetir esta receta vez tras vez.

  • 5 - Apaga el fuego y deja reposar tapado 10 minutos

    Has llegado a ese momento mágico donde el aroma lo invade todo, y el biryani está listo para robarse el espectáculo en la mesa. Degusta este plato lleno de sabores y aromas, y deja que te transporte a un festín de especias. ¡Buen provecho! Y si eres fan de las alternativas veganas, cambia ingredientes de origen animal por leche de coco o tofu.

Conclusión: El toque final para tu biryani casero

Y así, mi querido chef del día, llegamos al final de nuestra aventura culinaria con el biryani. ¿Verdad que ya casi puedes oler esas especias y notar cómo el aroma llena toda la cocina, como cuando huele a domingo en casa? Con ingredientes como los vasitos de arroz basmati Brillante, ese yogur griego cremosito y el combo explosivo de especias, este plato principal te transportará a las calles de India o Pakistán con cada bocado.

Acuérdate de usar tus vasitos de arroz basmati Brillante, que te harán la vida mucho más fácil y te garantizan que cada grano quede sueltito y perfecto. Al final, dale un toquecito de limón y unas hojas de menta y cilantro, y voilà, ¡tienes un biryani de campeonato!

Y aquí entre nosotros: no te preocupes si al principio te cuesta coordinar todos esos pasos y tiempos, ¡todos hemos estado ahí! Lo importante es disfrutar del proceso, y si alguien pregunta, dile que es tu toque personal. Ahora, solo queda relajarse, servirlo bien calentito, y disfrutar de todo ese curro en buena compañía. ¡Buen provecho y hasta la próxima idea sabrosa!

Biryani de pollo
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

4,4
4,4 / 5 (5 votos)
Publicado: 4/08/2025

Seguí la receta al pie de la letra y la verdad es que salió un biryani delicioso. Le añadí un poco de azafrán y quedó espectacular. La próxima, probaré a hacerlo vegano.

Ana María
Publicado: 13/01/2024

Seguí la receta y, la verdad, me sorprendió. El truco de remojar el arroz fue clave para que quedara suelto. Le añadí un poco de azafrán y quedó genial.

Quelita
Publicado: 1/09/2023

Me he vuelto fan de esta receta, ¡o wow! Seguí todos los pasos al pie de la letra y el resultado fue un biryani delicioso que mis tres hijos devoraron en un abrir y cerrar de ojos. La mezcla de especias le dio un toque increíble. Definitivamente la repetiré, ¡me encanta cómo quedó! ?️✨

Carla
Publicado: 4/02/2024

La receta me sorprendió, especialmente con los aromas que se desprendían en la cocina mientras cocinaba. La combinación de especias como el anís y la cúrcuma le da un toque especial que eleva el platillo. A pesar de que me costó un poco lograr la textura perfecta del arroz, el resultado final fue muy grato. Está en mi lista de favoritos, aunque podría mejorar con más menta la próxima vez. 4/5.

Laura
Publicado: 16/06/2024

Hice este plato y, aunque no salió perfecto, tenía ese sabor de siempre que tanto me gusta. La mezcla de especias es muy rica, pero me pasé con el tiempo de cocción y el arroz quedó un poco blando. Aun así, me trajo buenos recuerdos de la cocina familiar.

Ángeles

Más recetas con verduras

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp