Arroz a la jardinera delicioso y nutritivo

3,5 / 5 (4 votos)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    5 - 10 min.
  • Tiempo total 15 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 350 cal/ración
  • Coste estimado 15€
  • Tipo de cocina Mediterránea

¿Quién diría que un plato tan sencillo como el arroz a la jardinera pudiera enamorar a tus papilas gustativas? Este clásico de la cocina peruana combina a la perfección el arroz brillante largo con una explosión de verduras frescas: cebolla, pimiento rojo y verde, zanahorias, guisantes y más. Así que prepárate para un plato lleno de colorido, ideal como plato principal o como una opción vegetariana llena de sabor.

Ahora bien, mi consejo de cocinillas: antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener tus ingredientes bien preparados y cortaditos. La clave está en pochar las verduras hasta que estén bien caramelizadas, y añadir un buen pimentón dulce para darle ese toque especial. Ah, y si buscas un extra de sabor, no dudes en enriquecerlo con especias de tu elección o incluir alguna proteína si te apetece un plato único más contundente.

Si te intriga este mundo del arroz y sus variaciones, te recomiendo probar esta receta de berenjenas rellenas de arroz o el irresistible arroz al horno. ¡Ambas son un acierto asegurado para los amantes de las recetas con verduras!

Berenjenas rellenas
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz a la jardinera

  • 1 - Reúne todos tus ingredientes antes de empezar

    Antes de ponerte el delantal, reúne todos los ingredientes. Créeme, es muy útil tener todo a mano cuando surge la inspiración culinaria. Vas a necesitar vasitos de arroz Largo Brillante, cebolla, dientes de ajo, pimientos, zanahorias, guisantes, judías verdes, tomate, un toque de pimentón dulce, aceite, sal y pimienta.

    Lava y corta todas las verduras en cubos o tiras finas. El ajo y la cebolla, finamente troceados, le darán ese aroma irresistible. Coloca los ingredientes por separado para que, al cocinarlos, todo fluya tan suave como una buena canción. Si te encantan las recetas con guisantes, no dejes de probar este arroz con guisantes.

  • 2 - Dale cariño a las verduras para un buen fondo

    Ármate de paciencia, que ahora viene la magia. En una sartén amplia, añade un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. La clave está en no tener prisa. Cuando el calor abrace el aceite, incorpora la cebolla y los dientes de ajo troceados. ¡Que esos aromas empiecen a hacer su magia!

    Ahora le llega el turno a las verduras del arco iris. Agrega los pimientos rojo y verde, las zanahorias y las judías verdes. Deja que se mezclen y brillen juntos durante unos minutos. Remueve de vez en cuando, pero sin agobios. Todo apunta a que esto está a punto de convertirse en el clásico arroz a la jardinera, colorido y delicioso, que hará salivar a cualquiera.

    IMG_3513
  • 3 - Agrega tomate y pimentón para subir el sabor

    Cuando la cebolla esté bien pochada y las verduras comiencen a ablandarse, es hora de añadir el tomate triturado. Remueve todo suavemente para que se mezclen los sabores. Deja que se cocine unos minutos hasta que el tomate se reduzca un poco, pero aún conserve esa jugosidad.

    Justo antes de que el tomate alcance su punto, añade una cucharadita de pimentón dulce y mézclalo rápidamente. Procura que no se queme para que mantenga su sabor y color intensos. Este sencillo truco aportará un toque ahumado que hará resaltar tu arroz a la jardinera.

    IMG_3514
  • 4 - Mezcla el arroz y refresca el salteado

    Ahora llega el momento que le da vida a nuestro arroz a la jardinera. Toma los vasitos de arroz Largo Brillante ya cocidos y distribúyelos bien por toda la sartén. A tu ritmo, mezcla el arroz con las verduras, dejando que cada grano se empape del sabor del sofrito.

    Remueve sin parar durante 2 minutos a fuego medio, asegurando que todos esos aromas y sabores se fusionen en tu plato. Este breve salteado hará que el arroz atrape todo el colorido y delicioso carácter de las verduras. ¡A disfrutar de este plato principal vegetariano!

    IMG_3515
  • 5 - Incorpora los guisantes para un sabor fresco

    ¿Listo para darle vida a nuestro arroz a la jardinera? Es el momento de añadir los guisantes. No te preocupes si están congelados; échalos directamente a la sartén. Ese pequeño toque de color transformará el plato en una explosión visual digna de una obra maestra culinaria. Remueve con cariño unos minutitos más, ¡y listo!

    Este es el instante de la verdad! Cocina unos instantes hasta que los guisantes estén tiernitos. Sentirás cómo el dulce toque fresco de los guisantes realza las verduras, mientras el arroz se abraza a cada sabor. Es un festín para los sentidos que no querrás perderte.

    IMG_3516
  • 6 - Deja reposar y añade el toque final

    Llegó la hora de dejar que el milagro ocurra. Cuando el arroz a la jardinera esté perfecto y las verduras denzan una verdadera fiesta de colores, retira la sartén del fuego. Deja que repose unos minutos. Este respiro es clave para que los sabores se asienten y el arroz haga el último acto de absorción.

    Antes de servir, añade un toque de pimienta recién molida. Si quieres un extra de sabor, un chorrito de aceite de oliva virgen en crudo nunca viene mal. ¡Y listo! Un arroz a la jardinera que huele a hogar y sabe a domingo en familia.

    IMG_3518

Un arroz que conquista por su sencillez y color

El arroz a la jardinera es más que un plato sencillo y saludable: es una sabrosa manera de incluir más verduras frescas en tu dieta diaria. Su flexibilidad te permite jugar con los ingredientes que tengas a mano, lo que lo convierte en una opción estrella para toda la familia, gracias a su sabor suave y agradable.

Este arroz no solo es una opción perfecta para cocinar con anticipación, sino que también es ideal para llevar al trabajo en un tupper. Si esta receta te ha conquistado, te animamos a probar nuestro arroz con repollo. Y si buscas un toque internacional, no te pierdas el bhelpuri, una receta que rebosa sabor y contrastes.

Arroz con pollo
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

3,5
3,5 / 5 (4 votos)
Publicado: 4/08/2025

Lo preparé el domingo mientras reía con mis hermanos, que son unos críticos implacables. La pinta quedó bastante buena y, aunque el arroz salió un poco pegajoso, los guisantes y el pimentón le dieron un toque especial. Al final, con un chorrito de aceite y un poco de pimienta, mi familia lo devoró. Una receta que sin duda merece ser probada.

Juanito
Publicado: 16/06/2024

No sé si fui yo o la receta, pero el arroz salió un poco pasado. Hice lo del sofrito de verduras y me encantó el aroma que dejaba en la casa. Quedó bien de sabor, aunque el arroz no estuvo del todo bien. Si solo le bajara un poco el tiempo, tal vez lo logro.

Juancho
Publicado: 13/09/2023

Espero que nunca me toque cocinar en un día de viento porque soy un desastre. Seguí la receta al pie de la letra, pero perdí la cuenta de las verduras y terminé haciendo un arroz a la «jardinera despistada». En lugar de aromático, sabía a «me perdí en el mercado». ¡Hay que reconocerle lo divertido que fue! Un 3 porque queda prometedor… con un poco más de atención.

María Dolores
Publicado: 8/09/2023

Tenía ese sabor de siempre. La receta me trajo a la mente comidas en la casa familiar. Las verduras quedaron tiernas, y el truco de dorar bien la cebolla y el ajo fue clave. Aunque no me salió tan suelto como esperaba, lo volveré a intentar.

Rosa María

Más recetas con verduras

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp