Cau cau, un abrazo cálido de la tradición peruana

5,0 / 5 (1 voto)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 60 min.
  • Tiempo total 70 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 520 cal/ración
  • Coste estimado 5€
  • Tipo de cocina Peruana

¡Bienvenidos a esta deliciosa aventura culinaria llamada Cau Cau! Este guiso peruano, lleno de sabor y tradición, promete transportar tu paladar directamente a los coloridos mercados de Lima. Con el mondongo como jugador estrella y un toque de cúrcuma, este plato no solo calienta el estómago, sino también el alma. Y si estás pensando que te resultará complicado, sigue leyendo y verás que, con un poquito de cariño en cada paso, cualquiera puede hacerlo.

Antes de meterte en faena, asegúrate de tener tu espacio de cocina bien organizado. Nada peor que buscar desesperado un ingrediente a mitad de la preparación. Ten a mano todos los ingredientes: mondongo, patatas, cebolla, y más. Ah, y no olvides nuestra fiel compinche en esta receta, el arroz Sabroz, que será el compañero perfecto para este festín. Organiza tus utensilios y créeme, disfrutarás el proceso tanto como el resultado.

Y si te quedas con ganas de más, te recomiendo que pruebes la auténtica receta de arroz con pollo o la irresistible receta de arroz al horno. Ambas son perfectas para los amantes de los platos tradicionales y te prometo que dejarán a todos en casa chupándose los dedos. ¡A cocinar y disfrutar!

Arroz con pollo
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el cau cau

  • 1 - Preparando todos los ingredientes para comenzar

    Vamos a comenzar con los ingredientes del cau cau, un plato cargado de tradición y amor: necesitas 200 g de Arroz Sabroz, 500 g de mondongo bien cocido, patatas y zanahoria en cubos pequeños, guisantes, y mucha hierbabuena para ese toque fresco. No tengas miedo de sumar un poco de cúrcuma para un color espectacular.

    Lo que realmente marcará la diferencia en tu cau cau será el aderezo. Asegúrate de incorporar cebolla roja finamente picada, pasta de ajo, ají amarillo y un conjunto de especias para una sazón inconfundible. Con el mondongo ya troceado, te prometo que tu cau cau tendrá ese sabor auténtico. que recuerdas de las reuniones familiares.

    ingredientes
  • 2 - Creando un aderezo delicioso con cebolla y ajo

    Empecemos con una pizca de paciencia y mucho cariño. Calienta un chorrito de aceite en una sartén, de las grandes y confiables. Cuando esté listo para la acción, añade la cebolla roja picada, sofriéndola hasta que esté dorada y transparente. Aquí se desata la magia de los aromas que dan vida a nuestro cau cau. Ahora, agregamos pimienta, cúrcuma y comino en polvo, removiendo bien para que se integren como una sinfonía de sabores.

    Una vez que sientas ese olor irresistible, llega el turno de la pasta de ajo y del alma del cau cau: la pasta de ají amarillo. Con cariño, sofreímos todo dos minutos más, cuidando que el ajo no se queme, porque queremos un sabor suave y delicioso. ¿Listo? Adelante, que en la cocina todo vale si es con pasión y un toque personal.

    cau cau aderezo
  • 3 - Sumando el mondongo para potenciar sabores

    Cuando el aderezo esté en su punto, añadimos el mondongo cocido (o callos) a la sartén y un toque de sal, así, sin más. Remueve con cariño para que el mondongo se empape de todos los sabores. Este paso es clave para que el mondongo quede tierno y delicioso.

    Luego, le damos un toque refrescante al guiso de cau cau con un poco de hierbabuena. Este toque aromático le aporta una frescura inigualable. Es un guiño que elevará la preparación al siguiente nivel.

    cau cau callos o mndongo
  • 4 - Cocinando las papas y zanahorias en buen caldo

    Llegó el momento de añadir las papas blancas troceadas al cau cau. Dale una buena movida para que se mezclen bien en el guiso. Cuando todo empiece a tomar forma, incorpora también las zanahorias en cubos. Mueve con ganas para garantizar que las verduritas queden bien repartidas.

    Para darle vida al guiso peruano, añadimos un poco de agua creando un caldo ligero que ayudará a cocinar las patatas y zanahorias. Las papas deben quedar tiernas pero no deshacerse, así que dales entre 15 y 20 minutos. Cubre y deja que todo se cocine a fuego lento, como una melodía suave.

    cau cau salteado
  • 5 - Cocinando el arroz para acompañar

    Ahora que tienes el guiso del cau cau trabajando su magia en la olla, aprovecha para cocer el arroz. ¿Quién no ha quemado un arroz alguna vez? Sigue las instrucciones del paquete y, si usas el Arroz Sabroz de Brillante, recuerda que el tiempo de cocción ideal son entre 18-20 minutos.

    Confía en el proceso, y deja que el arroz se cueza aparte hasta lograr la textura perfecta. Con tu cau cau listo para servir, y el arroz en su punto, estarás a punto de disfrutar de un delicioso plato peruano casero. ¡Buen provecho!

    cau cau coccion arroz
  • 6 - Sazonando a gusto con sal y pimienta

    Ha llegado el momento de darle más vida a tu cau cau. Añade con confianza ese orégano y guisantes frescos. No solo aportan color, sino que ese toque dulce complementa al mondongo de maravilla. Remueve todo otra vez y, cubriendo la olla, deja que los guisantes queden tiernos sin perder su vibrante color verde.

    Para rematar, ajusta con sal y pimienta según te pida el plato después de probarlo. No te pases, que el mondongo ya aromatiza bastante. Corónalo con cilantro fresco picado y acompaña con el siempre noble arroz Sabroz. Así logras un cau cau delicioso y saciante para esos días ajetreados.

    cau cau emplatado

Conclusión

Cocinar un delicioso cau cau es una forma fantástica de saborear la rica gastronomía peruana y de paso disfrutar un poco en la cocina. Con los ingredientes precisos y siguiendo unos simples pasos, puedes lograr un plato que no solo deleite el paladar, sino que también sea nutritivo y perfecto para cualquier momento.

En Brillante, estamos decididos a proporcionarte productos de primera que hagan de tu experiencia en la cocina algo fácil y agradable. Nuestro arroz Sabroz es el complemento ideal para el cau cau, garantizando que cada comida sea rápida, sencilla y llena de sabor. Te animamos a que pruebes esta receta y compruebes por ti mismo por qué el cau cau es todo un clásico en la cocina peruana.

Arroz con pollo
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

5,0
5,0 / 5 (1 voto)
Publicado: 4/08/2025

Todo salió mal, hasta perdí unos guisantes por el camino, pero el sabor… uf, eso sí fue un éxito. La técnica del aderezo con cebolla y especias es un game changer. Como recomendación, asegúrate de que el mondongo esté bien cocido, o terminarás con un chicle en el plato. En fin, a comer se ha dicho!

Antonia
azuki white

Una receta de... Azuki White

Lcda. en Psicología y Dietista, experta en psiconutrición. Soy una apasionada de la cocina y la alimentación saludable. ➡️ En mi cuenta de Instagram encontrarás recetas fáciles y saludables y consejos nutricionales.

Más recetas con carne

Arroz zamorano
alejandra realhonestfoodPor Alejandra Carnero (@therealhonestfood)
  • Dificultad Fácil
  • Tiempo total 40 min.
  • Servings 2 Pers.
Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp