Arroz en salsa de soja deliciosa

5,0 / 5 (4 votos)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    30 - 60 min.
  • Tiempo total 90 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 342 cal/ración
  • Coste estimado 15€
  • Tipo de cocina Vegetariana

Descubre cómo elaborar un apetitoso arroz en salsa de soja, una combinación perfecta que captura la esencia de la cocina asiática con un toque casero. Este plato principal es ideal para aprovechar esos restos de arroz en el frigorífico, transformándolo en una deliciosa obra maestra con la ayuda de ingredientes frescos como ternera, pollo, gambas y, por supuesto, un toque de sabor español con el jamón serrano.

Antes de ponernos manos a la obra, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano: el arroz Brillante Sabroz, una selección de carnes y mariscos que se integrarán para crear un festín de texturas y sabores. Prepárate emocionalmente para un viaje culinario que, con paciencia y un poco de cariño, te transportará a la calidez de un domingo familiar en la cocina. Asegúrate de picar las verduras con cuidado y de tener lista la salsa de soja para cuando llegue el momento crucial de añadir ese toque amigo oriental.

Y si te quedas con ganas de seguir explorando sabores deliciosos, te recomiendo echar un vistazo a estas dos joyas culinarias: pulpo a la plancha con melitzanosalata y arroz salvaje y arroz con setas. Te prometo que no te dejarán indiferente.

Arroz con salsa de ostras
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz vegetariano al horno

  • Vamos a darle cariño al arroz, ya que será el protagonista del plato. Cocer el arroz Brillante Sabroz es nuestro primer paso, y créeme, es más fácil que perderse en una tienda de especias. El arroz debe estar suelto y al dente, como una melodía bien entonada.

  • Imagina que estás preparando un arroz en salsa de soja que hará que te sientas como un auténtico chef, pero sin estrés. Coloca el arroz en una olla junto a medio litro de agua y añade una pizca de sal. Ponlo a fuego medio y deja que el amor haga lo suyo durante unos 20 minutos.

    Mientras esperas, quizás quieras dar una vuelta rápida para asegurarte de que el arroz está hidratándose uniformemente. Este es el momento de respirar profundamente y dejar que la cocina se inunde del aroma de la paciencia. La clave está en no apresurarse, porque como dicen, un buen arroz necesita su tiempo. ¡Ya verás!

  • Después de esos 20 minutos mágicos, llegó el momento de darle amor al arroz en el horno. Sí, al igual que quien seca sus botas junto al fuego tras un día lluvioso. Pon el arroz en el horno y deja que tome esa textura irresistible. La paciencia valdrá la pena, ¡prometido!

    Ahora que el arroz está secándose en el horno, tienes un momento para relajarte y disfrutar del olor que ya empieza a llenar tu cocina. Este paso es crucial para que el arroz en salsa de soja quede perfecto. Cuando lo saques, estarás un paso más cerca de sorprender a todos con este plato asiático.

  • Mientras el arroz en salsa de soja está cocinándose, vamos a darle un poco de amor a nuestra tabla de cortar. Trocea el cerdo, la ternera y el pollo en daditos. Luego, haz lo mismo con el pimiento, los tomates y las cebollas. Todo debe quedar listo antes de que el arroz toque la campana.

    Con cada corte, imagina que estás preparando un plato que llevas a la mesa para impresionar. Tus ingredientes merecen lucir bien y prenderán la chispa de un festín delicioso. ¡Listo para sorprender paladares con este auténtico arroz en salsa de soja!

  • Una vez que hayas picado las verduras, es el momento de darles vida en la sartén. Con un toque de aceite, deja que las cebollas, los pimientos y los tomates se encuentren y comiencen a bailar al calor. Cuando el aroma te recuerde a un festín casero, sabrás que están en su punto.

  • Cuando las verduras estén al punto —como si bailaran al compás del sofrito—, agrega las carnes en daditos. Imagínate como un artista revolviendo tu olla de sabores; el destino es un delicioso arroz en salsa de soja que promete poner una sonrisa en tu cara.

  • Cuando veas que la cazuela parece estar descansando del esfuerzo, aparta un poco del fuego. Este es el momento en el que el arroz en salsa de soja protagoniza el show. Espera un poco a que baje el calor antes de mezclar el arroz en salsa de soja. Así, cada grano absorberá todo el sabor.

  • Llega el momento de la verdad, ¡vamos con el arroz! Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Luego, agrega el arroz junto a la salsa de soja, las pasas, el jamón y los langostinos o gambas. Mezcla todo bien, permitiendo que cada grano absorba la esencia de este emocionante plato.

    ¡Y voilà! Cuando veas que todo está perfectamente integrado, sabrás que es hora de servir. Este plato principal de arroz en salsa de soja es una delicia asiática ideal para aprovechar restos de arroz, así que no dudes en disfrutar de cada bocado. Atrévete a la experiencia, ¡seguro que te encantará!

En una hora aproximadamente tendrás listo este arroz apto para vegetarianos con los que todos tus comensales, lleven este tipo de dieta o no, van a acabar chupándose los dedos. Ponte el delantal y disfruta de este cocinado con el que sorprenderás. ¿Y para maridar este plato? Nada mejor como un vino blanco fresquito, de toques afrutados, que combina a la perfección con la mezcla de verduras que hemos escogido. 

¡Vamos a darle un poco de sabor a nuestro día! Muchos piensan que ser vegetariano puede dificultar la búsqueda de recetas deliciosas con las que disfrutar de la cocina, pero lo que no saben es que hay tantas variedades en el mundo gastronómico que mientras se eliminan unas opciones, aparecen otras posibilidades. Este es el caso de esta receta, arroz vegetariano al horno, un plato que nos trae Alfonso de Rechupete para ponerle un poquito de sabor al día.

Vídeo receta

Una receta muy especial con la que disfrutar del mejor arroz

Hoy vamos a preparar una receta de arroz que seguro que os resultará muy interesante: arroz vegetariano al horno.
Ya sea porque vuestra opción culinaria es el vegetarianismo, porque utilizar arroz como guarnición está entre vuestras opciones más socorridas, o simplemente porque os interesa disfrutar de una comida saludable y ligera sin perjuicio del sabor, este arroz vegetariano al horno comenzará a formar parte de vuestros habituales en la cocina.

Pese a tratarse de un plato muy sencillo, con un puñado de verduras, la seguridad de nuestros arroz Sabroz y un buen caldo, conseguiremos un plato vegetariano con mucho sabor, perfecto tanto como guarnición como plato en sí. El proceso es ligeramente diferente al habitual: comenzamos cocinando las verduras al fuego hasta que estén bien pochaditas, añadimos el arroz que rehogaremos ligeramente, incorporamos el caldo y acabamos la cocción dentro del horno. El resultado será un arroz bien cocido pero entero, sequito y jugoso, perfecto para preparar en poco tiempo y de forma muy sencilla, realizando la cocción del grano dentro del horno, lo que le dará un toque diferente.

Así que si quieres disfrutar de una receta distinta pero llena del sabor de la huerta, no lo duces, este arroz vegetariano es la receta que buscas. Y si estás buscando otras recetas en las que primen las verduras, prueba con este rico tabulé.

  • Cómo preparar un delicioso arroz vegetariano

Enfrentarse a nuevas recetas puede parecer una tarea compleja, pero descubrir nuevos platos en la cocina también es un verdadero placer. Y, ¡no te preocupes! Con Brillante siempre te lo ponemos fácil. La base de este plato es cocer bien todos los ingredientes. Después, incluye las hierbas que más te gusten para darle mayor potencia de sabor y aroma. Recuerda que es un arroz al horno, por lo que cuidado con las cantidades de líquido. Pero nunca te deshagas demasiado pronto del caldo, ya que puede que tu arroz necesite que le eches un poco si se evapora demasiado rápido.

  • Un truco Brillante: ¡el laurel!

Gran aromatizante, esta hierba está presente en múltiples recetas de nuestra gastronomía. Con tan solo una hoja conseguimos subirle el sabor a nuestra receta. Eso sí, recuerda que no hay que comerla, por lo que retírala del plato antes de servir para que nadie tenga que apartarla mientras come. Además, es genial para aquellos con problemas de digestión. Genial para cremas, sopas, pescados, carnes y estofados.¿A qué esperas para emplearlo en tus recetas? Puedes conservarlo fácilmente en un lugar fresco y seco.

  • Vino blanco, el toque ideal en tus platos

Si has empezado a cocinar hace relativamente poco y estás experimentando en la cocina, no dudes en incorporar a tus diferentes guisos un chorrito de vino blanco para añadirle un toque diferente al acabado. Y tus arroces no deben quedar atrás, puesto que este toque de distinción también queda estupendo con el cereal estrella de la gastronomía.  

Para cocinar con vinos hay varios tips que debes seguir. El primero de ellos viene a la hora de elegir el vino, donde existe una regla básica: no cocines con un vino que jamás elegirías para beber en una copa. Además, es muy recomendable que tu plato esté cocinado con el mismo vino que vayas a servir durante la comida. De esta manera te aseguras de no alterar el sabor del acabado y que tu receta acabe siendo un fiasco. 

Debes seguir de cerca las cantidades recomendadas a la hora de añadir vino a la receta. Y es que el exceso de vino puede darle demasiada acidez a tu plato. Además debes tener en cuenta el tiempo de cocción para que el alcohol del vino acabe por evaporarse cuando hayas terminado de cocinar. Y recuerda que si utilizas vinagre en la elaboración de tu plato no debes añadirle vino a este, ya que el vinagre anulará el sabor que pueda darle el vino. 

¿Vino blanco o vino tinto? La respuesta es fácil: todo depende de la receta que estés preparando. Además, conviene recordar que no tienes por qué ceñirte a un único tipo de vino en la cocina y que existen recetas con otro tipo de bebidas como la cerveza o el brandy.

Valoración de esta receta

5,0
5,0 / 5 (4 votos)
Publicado: 4/08/2025

Hice este arroz vegetariano al horno y, madre del amor hermoso, ¡qué maravilla! El truco de añadir vino para evaporar el alcohol fue la clave, aunque mi gato se asustó con el sonido del horno y ahora me mira como si fuera un chef de MasterChef. 5 estrellas, sin duda.

Mamen
Publicado: 12/01/2022

Quedó tan bueno que mi perro se acercó con cara de «eso huele a fiesta» y no paré de reírme mientras lo sacaba del horno. A lo mejor me pasé con el pimiento, pero ¿qué más da? El arroz salió suelto y delicioso. ¡Un 5 de 5 y lo repito seguro!

Paula
Publicado: 15/10/2021

Quedó realmente rico, todas las verduras aportaron un sabor que me recordó a esas comidas familiares. El toque del vino lo hace especial y la técnica de ponerlo en el horno al final es un acierto. Seguiré haciendo esto, me encantó.

Rosita
Publicado: 15/03/2021

Nunca pensé que el arroz al horno podría ser tan sabroso. Seguí todos los pasos y el resultado me dejó boquiabierto. Las verduras bien pochas y el toque del vino hacen la diferencia. La proporción de líquido también fue clave, me quedó perfecto. Ahora entiendo lo del arroz suelto, ¡es todo un acierto! Probé a acompañarlo con un pescadito a la plancha y fue un festín. Definitivamente lo haré más a menudo.

Charlie
alfonso lopez

Una receta de... Alfonso De Rechupete

Co-creador y cocinillas en «Recetas de Rechupete». Un blog gastronómico que comenzó como proyecto personal hace varios años y que se ha convertido en uno de los 10 blogs gastronómicos más visitados en España.

Más recetas con verduras

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp