Arroz a la cubana

nuria bartolomePor Núria Bartolomé

Última actualización: 14/07/2025

10 - 20 min.
30 min.
Fácil
2 Pers.
523 cal/ración
24€
Cubana

Ingredientes

nuria bartolome

Una receta de... Núria Bartolomé

Autora de La Healthy Chef de mi Casa, es economista doméstica y apasionada de la cocina saludable. Comparte recetas sin gluten, fáciles y visualmente atractivas, combinando su amor por la gastronomía y la fotografía. Su enfoque promueve una alimentación consciente y accesible para todos.

Ver más recetas de Núria Bartolomé

Elaboración

  • Si hubiera un santo grial de recetas rápidas, sanas, nutritivas y que gusten a todos por igual, seguro que el arroz a la cubana estaría en el TOP 10. 

    Eso sí, has de saber que, como todo en esta vida, la forma de cocinar el arroz a la cubana también ha evolucionado. Y aunque puedes decantarte por seguir haciendo la receta tradicional de toda la vida, siempre puedes innovar con esta rica receta que puedes hacer tanto con un arroz tradicional como con los Vasitos de Arroz Brillante. 

    Esta última opción es la que vamos a contarte a continuación. Presta atención porque… ¡Empezamos!

    Plátano caramelizado arroz a la cubana

    LA SALSA DE TOMATE

    Vamos a empezar haciendo la salsa de tomate. Para ello, añade aceite de oliva a una olla pequeña y llévalo a fuego fuerte.

    Mientras que el aceite coge calor, pica el diente de ajo en trocitos finos y añádelos a la olla cuando esté muy caliente. Remuévelo y baja el fuego para que consigamos confitar el ajo (y no quemarlo). Ojo, porque en este paso está parte de la clave del éxito de nuestra receta. Si el ajo se quemara, estropearía el sabor de la salsa de tomate.

    Cuando empiece a coger color, añade el tomate triturado, la canela y el tomillo. Mezcla bien y vuelve a subir el fuego hasta que la salsa empiece a hervir. Cuando lo haga, baja el fuego y cocina unos 20 minutos o hasta que reduzca a tu gusto.

    EL PLÁTANO CARAMELIZADO

    Mientras la salsa de tomate hace chup-chup, vamos a caramelizar el plátano en una sartén antiadherente. 

    Lo primero que debes saber es que no cualquier plátano vale. Lo ideal es utilizar una pieza que no esté demasiado madura. Cuando la tengas, pélala y córtala en rodajas muy finas, que tengan aproximadamente medio centímetro de grosor. 

    A continuación, funde la mantequilla en la sartén y añade el azúcar y el zumo de limón. Baja el fuego al mínimo y remueve hasta que el azúcar se disuelva y se forme el caramelo.

    Es entonces cuando toca añadir las rodajas de plátano. Báñalas en el caramelo durante unos minutos. Verás que se irá formando una película de caramelo alrededor de cada pieza. Cuidado al retirarlos porque como imaginarás… ¡Quema! 

    Ingredientes arroz a la cubana

    EL HUEVO FRITO

    Aunque seguramente pienses que freír un huevo no tiene ciencia ninguna y que cualquiera puede hacerlo, te sorprendería saber que para muchas personas puede llegar a ser todo un reto. Como no sabemos si te encuentras entre esos pocos incomprendidos y nuestra meta es ponértelo lo más fácil posible, ahí van unas nociones:

    Añade aceite de oliva de poca graduación a una sartén antiadherente (lo suficiente para llenar unos milímetros el fondo). Cuando esté bien caliente, sin llegar a humear, echa el huevo y baja un poco el fuego.

    Salpimiéntalo y cocínalo a tu gusto, es decir: con sal, con pimienta, poco hecho, muy hecho, con la yema cruda, cocida… Por ejemplo:  si quieres huevo con puntillita, tendrás que mantener el aceite bien caliente y esperar a que la clara coja ese dorado característico; o si quisieras una yema poco cuajada, no lo cocines más de 2 minutos.

    ¡YA CASI ESTAMOS!

    Con la salsa, el plátano y el huevo preparados, ya solo nos queda el último detalle -que no por ello el menos importante-: ¡El arroz! 

    Abre ligeramente el vasito de arroz redondo e introdúcelo en el microondas durante 1 minuto. Una vez que esté listo, sácalo y añádelo al plato, ponle encima dos buenas cucharadas de salsa de tomate, el huevo frito y esparce las láminas de plátano caramelizado. Por último, puedes decorar con tomillo fresco

    ¡Buen provecho!

    Salsa arroz a la cubana

Vídeo receta

🔥🍚 Arroz a la Cubana: ¡Sabor Increíble en Tiempo Récord! | Vasitos Brillante 🥘😋

Sácale una sonrisa a los más peques de la casa

Si eres fan de Masterchef o simplemente te gusta estar al día, seguro que aún recuerdas al famoso ‘León Come Gambas’, que venía a ser algo así como el ‘Ecce Homo’ de la alta cocina… Pues bien, si tú también aspiras a ser un artista de la pista o simplemente te gustaría sorprender a los más pequeños de la casa, la receta de arroz a la cubana con arroz redondo de vasitos Brillante te brinda la oportunidad perfecta.

Presta atención porque te contamos cómo emplatar para que no solo resulte apetitoso, sino también divertido. Vamos a montar un volcán:

–  El vasito de arroz Brillante será la base de la montaña, así que hay que intentar que permanezca lo más sólida posible, al menos hasta que llegue a la mesa.

–  Rodea la base de la montaña con las rodajas de plátano caramelizado.

–  Sobre la montaña de arroz, derrama la lava; o lo que es lo mismo, la salsa de tomate. Puedes echar toda la que quieras. ¡Nadie sabe a ciencia cierta cuánto dura una erupción!

–  Y ojo porque esta es la parte más delicada: coloca el huevo en la cima del volcán. En función de cómo hayas hecho la yema, el ‘fuego’ chorreará o no hasta llegar a los plátanos de la base.

Si has conseguido sacar una sonrisa a tus hijos o a tus invitados -tengan la edad que tengan-, enhorabuena. ¡Misión cumplida!

¿Te ha sobrado un plátano? ¡Hagamos patacones!

Si has utilizado estos plátanos para hacer esta receta con vasitos Brillante, estás de suerte. Aprovecha cuando el aceite del huevo esté caliente para hacer unos riquísimos patacones. ¿Cómo?

Corta el plátano en rodajas más o menos anchas, de 3 – 4 centímetros de grosor, y aplástalas para que queden con forma de galleta. Para ello, puedes utilizar cualquier utensilio: una cuchara, una macilla, el culo de un vaso…

Vuelve a poner muy caliente el aceite donde has frito el huevo y añade poco a poco las rodajas aplastadas. Lo ideal es que lo vayas haciendo de tres en tres, para que puedas estar al quite sin que se queden demasiado crudas, ni demasiado hechas. Lo recomendable es que las saques del fuego cuando alcancen la textura de una torta crujiente por fuera y cremosa por dentro.

Et voilà! Una vez que se enfríen, tendrás unos patacones listos para mojar en la salsa de tomate.

Valoración de esta receta

3,0
3,0 de 5 estrellas (basado en 2 reseñas)

Más recetas con huevo

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp