Arroz a la cubana casero

4,3 / 5 (3 votos)

Última actualización: 16/10/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 20 min.
  • Tiempo total 30 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 2 Pers.
  • Calorías por porción 523 cal/ración
  • Coste estimado 24€
  • Tipo de cocina Cubana

El arroz a la cubana es uno de esos platos que te transportan directamente a la cocina de la infancia, con su combinación perfecta de arroz esponjoso, huevo frito y esa salsa de tomate irresistible. No solo es un plato principal típico en los hogares españoles, sino que también es una opción sin gluten para disfrutar de una comida sabrosa y llena de tradición.

Antes de que comiences a cocinar, asegúrate de tener a mano un típico vasito de arroz redondo Brillante, que te ahorrará tiempo y garantizará un resultado perfecto. Después, saca esos ingredientes que ya tienes en la despensa: tomate triturado, ajo y ese toque de especias como la canela y el tomillo que le dan su aroma característico. ¿Quién no ha quemado un arroz alguna vez? Pues hoy no será el caso.

Y si estás con ganas de seguir cocinando, te recomiendo que pruebes el pulpo a la plancha con melitzanosalata y arroz salvaje o la deliciosa ensalada de arroz y lentejas. ¡Prometen dejarte sin palabras!

Arroz a la Cubana con Salchichas – Recetas Brillante Sabroz
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Vídeo

Cómo hacer el arroz a la cubana

  • Si hubiera un santo grial de recetas rápidas, sanas, nutritivas y que gusten a todos por igual, seguro que el arroz a la cubana estaría en el TOP 10.

    Eso sí, has de saber que, como todo en esta vida, la forma de cocinar el arroz a la cubana también ha evolucionado. Y aunque puedes decantarte por seguir haciendo la receta tradicional de toda la vida, siempre puedes innovar con esta rica receta que puedes hacer tanto con un arroz tradicional como con los Vasitos de Arroz Brillante.

    Esta última opción es la que vamos a contarte a continuación. Presta atención porque… ¡Empezamos!

    Plátano caramelizado arroz a la cubana

    LA SALSA DE TOMATE

    Empecemos por la salsa de tomate, añadimos un toque de oro líquido en una olla: el aceite de oliva, y le damos calorcito. Esperamos un poco a que se caliente bien.

    Mientras el aceite calienta, cortamos un diente de ajo en trocitos minúsculos, como si hidrobiesamos finales de diezmos. Una vez caliente, añadimos el ajo y bajamos el fuego para apaciguar los ánimos. Este paso es crucial, ya que un ajo quemado puede hacer que toda la receta te suene a campanas de domingo en un pueblo olvidado.

    Al adquirir color, agregamos el tomate triturado, un pellizco de canela y tomillo. Integramos todo, subimos el fuego hasta despertar el hervor, y entonces dejamos que sus mañanas se vuelvan tardes por unos 20 minutos, o hasta que reduzca a nuestro capricho.

    EL PLÁTANO CARAMELIZADO

    Mientras nuestra salsa tararea en la olla, vamos a dar un toque dulce con el plátano caramelizado. Elegimos una pieza ni madura, ni verde, sino en su punto para conquistar el paladar.

    Pelamos el susodicho plátano y lo cortamos en rodajas de medio centímetro, lucimos nuestras dotes culinarias. Fundimos mantequilla en la sartén, añadimos azúcar y un chorrito de zumo de limón. Bajamos el fuego, removemos hasta bosquejar una dulce esencia.

    Ya con el caramelo amaparándose, sumergimos nuestras rodajas de plátano. Las dejamos aquí ahogarse un par de minutos envolviéndose en glamour ámbar. Retirarlos puede ser un juego de manos, ya que su calor desafía al más audaz.

    Ingredientes arroz a la cubana

    EL HUEVO FRITO

    Un huevo frito, aunque parezca sencillo, tiene su historia. No queremos que tú seas protagonista de anécdotas fallidas, así que aquí van algunos secretos para lucir en Instagram.

    Usaremos aceite de oliva; lo justo para cubrir discretamente el fondo de una sartén. Calentamos bien, pero sin llegar a convocar a desencuentros, bajamos el fuego y cocinamos el huevo sin prisa.

    Podemos sazonarlo a gusto: sal, pimienta, ligeramente hecho para mantener la semifunción de la yema, o con bordes dorados si queremos ese crujido característico. Es cuestión de estilo y gustos, ambas elecciones son de aplaudir.

    ¡YA CASI ESTAMOS!

    Con nuestra salsa, nuestro plátano y nuestro huevo ya listos, lo único que falta es la estrella del espectáculo: ¡el arroz!

    Levantamos un poco la tapa al vasito de arroz redondo e, intrépido, se aventura al microondas por 1 minuto. Una vez salido del microondas, lo acomodamos en el plato y lo vestimos generosamente con la salsa de tomate, el huevo y las laminas de plátano. Quizás unas ramitas de tomillo fresco sean el toque final.

    ¡Buen provecho!

    Salsa arroz a la cubana

Vídeo receta

Sácale una sonrisa a los más peques de la casa

Si eres fan de Masterchef o simplemente te gusta estar al día, seguro que aún recuerdas al famoso ‘León Come Gambas’, que venía a ser algo así como el ‘Ecce Homo’ de la alta cocina… Pues bien, si tú también aspiras a ser un artista de la pista o simplemente te gustaría sorprender a los más pequeños de la casa, la receta de arroz a la cubana con arroz redondo de vasitos Brillante te brinda la oportunidad perfecta.

Presta atención porque te contamos cómo emplatar para que no solo resulte apetitoso, sino también divertido. Vamos a montar un volcán:

–  El vasito de arroz Brillante será la base de la montaña, así que hay que intentar que permanezca lo más sólida posible, al menos hasta que llegue a la mesa.

–  Rodea la base de la montaña con las rodajas de plátano caramelizado.

–  Sobre la montaña de arroz, derrama la lava; o lo que es lo mismo, la salsa de tomate. Puedes echar toda la que quieras. ¡Nadie sabe a ciencia cierta cuánto dura una erupción!

–  Y ojo porque esta es la parte más delicada: coloca el huevo en la cima del volcán. En función de cómo hayas hecho la yema, el ‘fuego’ chorreará o no hasta llegar a los plátanos de la base.

Si has conseguido sacar una sonrisa a tus hijos o a tus invitados -tengan la edad que tengan-, enhorabuena. ¡Misión cumplida!

¿Te ha sobrado un plátano? ¡Hagamos patacones!

Si has utilizado estos plátanos para hacer esta receta con vasitos Brillante, estás de suerte. Aprovecha cuando el aceite del huevo esté caliente para hacer unos riquísimos patacones. ¿Cómo?

Corta el plátano en rodajas más o menos anchas, de 3 – 4 centímetros de grosor, y aplástalas para que queden con forma de galleta. Para ello, puedes utilizar cualquier utensilio: una cuchara, una macilla, el culo de un vaso…

Vuelve a poner muy caliente el aceite donde has frito el huevo y añade poco a poco las rodajas aplastadas. Lo ideal es que lo vayas haciendo de tres en tres, para que puedas estar al quite sin que se queden demasiado crudas, ni demasiado hechas. Lo recomendable es que las saques del fuego cuando alcancen la textura de una torta crujiente por fuera y cremosa por dentro.

Et voilà! Una vez que se enfríen, tendrás unos patacones listos para mojar en la salsa de tomate.

Valoración de esta receta

4,3
4,3 / 5 (3 votos)
Publicado: 4/08/2025

Es una receta sencilla y deliciosa, mis hijos comieron muy contentos. La salsa de tomate quedó estupenda y el plátano caramelizado le da un toque especial que sorprendió a todos. ¡Seguro que la repetiré! ?️

Carmen
Publicado: 3/11/2022

La verdad, me sorprendió lo bien que salió todo. La salsa de tomate con ajo confitado le da un toque especial que no esperaba, y los plátanos caramelizados son un acierto total. Lo único que me complicó un poco fue freír el huevo, pero al final me quedó justo en su punto. Muy recomendable.

Jan
Publicado: 16/06/2024

No puedo creer que el plátano caramelizado me haya quitado el protagonismo del plato, pero así fue ? La salsa de tomate, top, aunque me pasé con la canela y no me di cuenta hasta el último bocado. El huevo frito, una oda a la perfección. 3 sobre 5, porque el plátano se llevó el show ?

Pakojavi
nuria bartolome

Una receta de... Núria Bartolomé

Autora de La Healthy Chef de mi Casa, es economista doméstica y apasionada de la cocina saludable. Comparte recetas sin gluten, fáciles y visualmente atractivas, combinando su amor por la gastronomía y la fotografía. Su enfoque promueve una alimentación consciente y accesible para todos.

Más recetas con huevo

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp