Paella valenciana: la receta que sabe a domingo en casa

4,2 / 5 (5 votos)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    25 - 20 min.
  • Tiempo total 45 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 582 cal/ración
  • Coste estimado 20€
  • Tipo de cocina Valenciana

La paella valenciana no es solo un plato, es casi una ceremonia. Una de esas recetas que te transporta a la mesa familiar sin necesidad de cerrar los ojos. El chisporroteo en la paellera, el olor del pimentón con el tomate y ese momento en el que el arroz empieza a absorber el caldo… magia pura.

Aquí no hay trampa ni cartón, solo lo que pide la tradición: los buenos ingredientes de la paella valenciana, fuego controlado y un poco de cariño. Y aunque cada familia tiene su versión, esta es la receta base, la que huele a casa de abuela y sabe a reunión con los tuyos.

Si te apetece probar otra versión con verduras, te recomiendo esta receta de paella de verduras.

Paella de pescado
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer la paella valenciana

  • 1 - Dorar la carne como se merece

    Empezamos por lo más sabroso: el pollo. Lo cortamos en trozos y lo echamos a la paellera con un buen chorrito de aceite. No tengas prisa, dale tiempo a que se dore bien por fuera. Cuando esté, lo apartas a los lados, como si le dieras un respiro, que ahora viene el tomate.

    Preparamos la carne
  • 2 - Sofrito con fundamento

    En el centro de la paellera, añade el tomate rallado y los garrofones. Aquí ya empieza a oler a gloria. Deja que el sofrito se haga con calma, sin apurar. Como cuando tienes todo el domingo por delante y ningún plan urgente. Y si quieres perfeccionar esta parte, echa un vistazo a cómo hacer un buen sofrito para paella.

    Cocinar el caldo
  • 3 - El caldo que todo lo une

    Ahora le toca el turno a las judías verdes, cortadas como más te guste. Añade un litro de agua, sal, pimentón dulce y un pellizco de azafrán. O cúrcuma si no tienes, pero que sea natural. Déjalo cocer unos 18 minutillos, que el caldo coja el alma de los ingredientes. Y si alguna vez te has preguntado si en la paella se echa primero el arroz o el agua, aquí te lo aclaramos.

    arroz con verduras judias
  • 4 - El arroz entra en escena

    Es el momento de añadir el arroz (si usas bomba o Sabroz, mejor que mejor). Espárcelo bien por toda la paellera. Empieza fuerte con el fuego unos minutos y luego bájalo. Déjalo cocinar unos 10 minutos más, sin moverlo, que esto no es un risotto. Aquí estamos haciendo una auténtica receta de paella valenciana tradicional.

    Incorporamos el arroz
  • 5 - El toque final y a reposar

    Ya casi está. Echa una ramita de romero por encima y apaga el fuego. Déjala reposar unos 5 minutos, no más. Verás cómo el arroz termina de absorber el caldo y queda en su punto. Y si quieres impresionar, puedes decorarla con un poco más de romero fresco.

    Decorar y servir

Hacer paella valenciana es compartir

Esto no es solo comida, es un plan. Una excusa para invitar, para brindar, para decir “hoy comemos todos juntos”. No necesitas una fecha especial, solo ganas de disfrutar. Porque una paella valenciana en Valencia o donde sea, sabe a celebración. Y si te pica la curiosidad sobre quién inventó la paella y cuál es su origen, aquí te lo contamos con todo detalle.

Y si alguna vez te apetece una versión más vegetal, prueba a hacer una paella de pollo y verduras.

 

Paella de conejo
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

4,2
4,2 / 5 (5 votos)
Publicado: 13/07/2022

Súper fácil y delicioso, mis tres hijos no dejaron nada en la paellera. El truquito del sofrito me salió de maravilla, y ese toque de romero al final, ¡qué rico! No puedo esperar para repetirlo. ??

Paula
Publicado: 8/11/2021

La receta me ha traído recuerdos de cómo lo hacía mi abuela, ese dorado del pollo y el sofrito me recordó a la cocina de casa. Un truco que funcionó genial fue dejar reposar el arroz, quedó perfecto. Sin duda, un plato estrella en mi mesa.

María Ángeles
Publicado: 14/05/2021

De 10

José Manuel
Publicado: 16/06/2024

La paella salió sabrosa, pero me costó un poco el tiempo de cocción. El arroz quedó un pelín pasado; tal vez debería reducir un poquito el tiempo al final. El sofrito me encantó, pero creo que debería haber sido un poco más paciente con el caldo. Un 3 sobre 5, si lo intento de nuevo ajustaré tiempos.

Manué
Publicado: 2/04/2022

El pollo quedó doradito y todo, pero se me olvidó el azafrán y lo sustituí por cúrcuma. Al final el resultado fue una paella «valenciana» con un toque exótico, me salió más amarilla que una sonrisa de emoji. La próxima vez haré la de verdad, pero me salió del apuro, así que no todo mal.

Ale

Más recetas con pollo

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp