Paella con salmorreta: sabor alicantino con historia

5,0 / 5 (1 voto)

Última actualización: 30/07/2025

  • Tiempo de preparación
    15 - 25 min.
  • Tiempo total 40 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 450 cal/ración
  • Coste estimado 10€
  • Tipo de cocina Española
  • Si alguna vez te has preguntado por qué algunas paellas tienen ese sabor tan profundo, tan de domingo con la familia y mar en el aire, seguramente se trate de una paella con salmorreta. Es esa salsa potente, hecha con ñoras, ajo y tomate, que transforma un arroz en pura gloria alicantina.

    Esta receta de paella alicantina con salmorreta no es complicada, pero sí tiene sus trucos. Y si los pillas bien, no solo te saldrá rica: te pedirán que la repitas. ¿Te animas? Pues vamos a darle.

    Y si quieres seguir explorando sabores intensos, prueba esta paella de carabineros, que va en la misma línea: sabor de los que no se olvidan.

    paella con gambones
    ¿Aún no lo has probado?

    Ingredientes

    • Para la salsa salmorreta

    Cómo hacer la paella con salmorreta

    • 1 - Ten todo listo antes de encender el fuego

      Esto parece de manual, pero no sabes lo que se agradece tenerlo todo preparado: las ñoras en remojo, los gambones limpios, el fumet calentito, el arroz medido. Así te evitas carreras innecesarias cuando el ajo ya está bailando en la sartén.

      Yo suelo dejar algunos gambones sin pelar para el final, porque quedan más lucidos. Y si puedes, usa arroz Sabroz o uno que aguante bien el tipo, que aquí hay que absorber sabor sin quedarse hecho una papilla.

      ingredientes
    • 2 - Prepara la salmorreta con cariño

      Aquí está la clave. Nada de prisas: sofríe las ñoras sin que se quemen, añade el ajo, deja que suelten su perfume, luego el tomate rallado y un poquito de sal. El fuego medio y el tiempo son tus aliados.

      Cuando reduzca, un toque de perejil y a triturar. Te quedará una pasta espesa que ya sola huele a gloria. Yo suelo hacer de más y congelarla en porciones, porque esto salva más de un arroz entre semana.

      Preparar salmorreta para paella con salmorreta
    • 3 - Dóralos: gambones y chipirones a escena

      En la paellera, aceite caliente y marisco al ruedo. Vuelta y vuelta, solo lo justo para que suelten su jugo sin endurecerse. Los reservas para el final, cuando ya esté todo casi listo. Así no se resecan y te aseguras que cada bocado tenga su punto.

      Cocina marisco para paella con salmorreta
    • 4 - Mezcla el arroz con la salmorreta (y empieza la magia)

      Vuelves a la paellera, echas la salmorreta y el pimentón (ojo que no se queme) y remueves bien. Cuando la salsa esté integrada y aromática, va el arroz. Sofríelo un poco, que se impregne bien. Este paso marca la diferencia entre un arroz sabroso y uno que solo sabe a caldo.

      Incorporar arroz a paella con salmorreta
    • 5 - Añade el caldo caliente y a cocer se ha dicho

      Aquí no hay negociación: el fumet debe estar caliente. Nada de romper la cocción con líquidos fríos. Lo echas con cuidado, distribuyes bien y lo dejas a fuego medio-alto unos 10 minutos.

      Ni se te ocurra remover a partir de aquí. El arroz necesita tranquilidad para cocinarse bien y que se forme el socarrat.

      Vierte el caldo y cocina la paella con salmorreta
    • 6 - El marisco vuelve para coronar el plato

      Cuando el caldo ya casi se ha absorbido, es el momento de devolverle la gloria a los gambones y chipirones. Los colocas encima con mimo, como si decoraras una tarta salada. El calor residual los terminará de cocinar sin pasarse.

      Colocar marisco en paella con salmorreta
    • 7 - Reposo y toque final

      Apaga el fuego y deja que repose cinco minutillos. Es el momento en que todo se asienta y el arroz se acaba de hacer por dentro. Un poco de perejil fresco por encima y ya lo tienes.

      En ese momento exacto, cuando todo está en silencio menos el crujir leve del fondo… sabes que la paella valenciana con salmorreta está en su punto.

      Presentación de paella con salmorreta

    Esta paella no se come, se celebra

    Más que una receta, esto es un pequeño ritual mediterráneo. Da igual si la haces para dos o para veinte: el aroma que deja en casa ya vale la pena. Y lo mejor de todo, es que el sabor cuenta una historia: de costa, de mercado, de abuelos que cocinaban sin recetas pero con mucho saber.

    Y si te han sobrado ganas de más, echa un vistazo a esta paella mixta, que también tiene su punto de fiesta asegurada.

    Paella de gambas
    ¿Aún no lo has probado?

    Valoración de esta receta

    5,0
    5,0 / 5 (1 voto)
    Publicado: 4/08/2025

    La receta me salió bastante bien, aunque yo le añadí un poco de azafrán para darle color. Me gustó tener todo listo antes de empezar, eso ayuda un montón. Aunque la próxima vez reduciré un poco de pimentón, me quedó muy intenso.

    Francisca

    Más recetas con marisco

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp