Ensalada de arroz oriental

4,4 / 5 (5 votos)

Última actualización: 10/07/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 30 min.
  • Tiempo total 40 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 235 cal/ración
  • Coste estimado 6€
  • Tipo de cocina Asiática
  • Ingredientes

    Cómo hacer la ensalada de arroz oriental

    • ensalada oriental 1
    • Lo primero para nuestra ensalada de arroz oriental será preparar la base de la misma, es decir, el arroz. Para ello, ponemos un poco de agua a hervir en una cazuela, donde diluimos la pastilla de caldo concentrado de pollo para seguidamente echar el arroz. El tiempo de cocción será de unos 20 minutos. Recuerda que para este tipo de recetas es muy importante medir la cantidad de agua, que será el doble que la de arroz que utilicemos. Cuando nuestro arroz esté listo, lo retiraremos del fuego, lo escurrimos y lo pasamos por agua fría para que no siga su proceso de cocción por estar todavía caliente. Lo reservaremos para más adelante.

      ensalada oriental 2
    • El siguiente paso será comenzar a preparar los que serán los complementos de la ensalada de arroz oriental. Empezaremos por las pechugas de pollo, que doraremos en una sartén con un poco de aceite de oliva y a las que también añadiremos un poco de sal y pimienta negra molida al gusto. La pimienta les da un toque de sabor distinto y muy rico. Cuando estén listas, las apartamos del fuego y reservamos aparte.

      ensalada oriental 3
    • Ahora es el momento de usar la masa de hojaldre. La extendemos en la encimera con la ayuda de un rodillo si es necesario y la cortamos en largas tiras con la anchura aproximada de un tallarín. Ponemos estas tiras sobre un papel de horno (si tienes cuidado al hacer los cortes incluso puedes aprovechar el que ya viene con la misma masa de hojaldre) y las introducimos en el horno para que se cuezan y se tuesten durante unos 20 minutos. Una vez que estén doraditas las sacamos y las dejamos enfriar. 

      ensalada oriental 4
    • Mientras tanto podemos ir pelando las dos mandarinas y cortando cada gajo en tres trozos. Si has optado por usar lechuga o ensalada de brotes, lávalos un poco con agua. Dispón la lechuga o los brotes como base en el plato en el que vayas a servir la ensalada. Servirá de cama para el arroz. Después añadimos el arroz cubriendo la lechuga o los brotes y, sobre éste, pondremos los trocitos que hemos cortado de mandarinas, las pasas y la pechuga que hemos frito al principio cortada en tiras.

       

      ensalada oriental 5
    • Para el aliño te proponemos que prepares tú mismo una salsa agridulce casera que le queda fenomenal a esta ensalada.Para elaborar esta salsa es necesario que mezcles medio vaso de aceite con un cuarto de vaso de vinagre y añadas tres cucharadas de azúcar o dos de miel. Puedes usar para azucarar la salsa la opción que más prefieras. Después, bate todo enérgicamente hasta conseguir una mezcla consistente. Vierte el aderezo sobre la ensalada.

      ensalada oriental 9
    • Y como la puntilla final al emplatado de nuestra ensalada, puedes partir con las manos algunos de los palitos de hojaldre que hemos hecho y esparcirlos por la ensalada. También puedes ponerlos como mera decoración, enteros, encima de toda la mezcla de la ensalada o servirlos por separado.

      ensalada oriental 10

    Otras variedades de ensalada oriental

    Como prácticamente todas las recetas provenientes de Oriente, la ensalada de arroz oriental cuenta con muchas variantes y variaciones que han ido surgiendo según la zona en que la comas o incluso según la época en la que lo hagas.

    En algunas ocasiones, las pechugas de pollo se sirven empanadas, bien con un rebozado clásico que puede recordar a una ensalada más americana, o bien con un rebozado que incluya semillas y le den al pollo un toque crujiente muy interesante.

    Otra de las opciones es servirla sustituyendo el pollo por pescado. Por ejemplo, un tataki de atún queda muy bien con esta mezcla de ingredientes.

    En cuanto al aderezo también podemos optar por distintos sabores que se alejen un poco de lo dulce si te gustan los sabores más salados. Puedes preparar una vinagreta a base de soja, con toques de jengibre o incluso con ajonjolí.

    Y si quieres elaborar un plato de lo más completo, puedes mezclar distintas variedades de arroz o incluso arroz con fideos chinos o algún tipo de pasta. Este plato no requiere un tiempo especial de preparación, pero sí te permite preparar un plato muy completo en nutrientes y proteínas para tener energía durante todo el día. Además, te ofrece la posibilidad de jugar con los ingredientes que tengas por casa y de dejarla preparada para que te dure varios días.

    Propiedades beneficiosas del arroz

    El arroz es uno de los alimentos básicos en prácticamente todas las gastronomías a nivel mundial. Constituye, así, la base de la alimentación de prácticamente la mitad de la población del mundo. Esto se debe a que es uno de los cereales más equilibrados en nutrientes y con más propiedades beneficiosas para la salud.

    Aunque se calcula que lleva cultivándose en Asia y Oriente Medio desde unos 8000 años antes de Cristo, no fue hasta el siglo XVIII a.C. cuando su cultivo se extendió hacia el Mediterráneo. Se dice que fueron los árabes los encargados de difundir la costumbre de este cultivo por toda la cuenca mediterránea mientras que, tras el descubrimiento de América fueron los españoles y portugueses quienes lo exportaron hacia el “nuevo mundo”.

    El arroz aporta una gran cantidad de energía gracias a que es rico en hidratos de carbono. Concretamente la variedad integral de este cereal cuenta con múltiples propiedades, como una riqueza vitamínica superior, así como una ayuda extra para mantener el equilibrio del ánimo y la vitalidad.

    Además, el arroz en general es un estupendo bálsamo digestivo que nos ayuda a equilibrar el tránsito intestinal cuando algo lo ha dañado, ya que su salvado no resulta irritante al intestino, no como ocurre con otro tipo de cereales. Por esta razón es un alimento muy recomendable para aquellos que sufren la enfermedad del colon irritable. 

    Por otra parte también es beneficioso para la regulación de la presión arterial, así como para reducir el nivel de colesterol LDL e incluso para prevenir algunos tipos de cáncer como el de próstata, colon o mama. Se recomienda consumir platos a base de arroz unas tres o cuatro veces por semana.

    Es también un alimento que favorece la liberación regular, gradual y estable de energía. Por lo que es el plato perfecto para esos días en los que sabemos que necesitamos un chute extra de energía.

    Valoración de esta receta

    4,4
    4,4 / 5 (5 votos)
    Publicado: 10/03/2022

    La combinación de sabores y texturas en este plato es realmente sorprendida. El arroz queda suelto y sabroso, gracias al caldo de pollo, y la fruta aporta un contraste fresco que hace que la ensalada sea ligera. Los palitos de hojaldre le dan un toque crujiente que complementa perfectamente la suavidad del arroz. Sin duda, es un plato que repetiré.

    Marita
    Publicado: 30/07/2021

    Seguí la receta y me salió de lujo, el aliño agridulce le da un toque genial. Le puse un poco de jengibre y mejoró aún más, la próxima vez agrego más mandarinas.

    Celeste
    Publicado: 17/06/2021

    He hecho esta ensalada y la verdad es que fue un éxito en casa. El truco de enfriar el arroz con agüita fría es genial, y lo de dorar el pollo con un poco de pimienta le da un toque riquísimo. Mis peques dijeron que les encantó la parte crujiente del hojaldre. ¡Repetiremos seguro!

    Miki
    Publicado: 17/04/2024

    Hice esta ensalada mientras atendía un par de cosas de trabajo y la verdad es que me sorprendió lo buena que salió. El toque de la salsa agridulce le va de maravilla y los palitos de hojaldre le añaden un crujido que se agradece. Definitivamente la repetiré. 4 estrellas.

    Isa Mari
    Publicado: 16/06/2024

    La receta fue un éxito a medias, el arroz me quedó un tanto «al dente» y tuve que usar una batidora para la salsa, parecía un experimento de laboratorio. Aunque el pollo estaba de locura y los palitos de hojaldre me hicieron sentir como un chef con estrellitas, no sé si repetiré el arroz. 3 de 5, ¡por las mandarinas que salvaron el día!

    Juan

    Más recetas con pollo

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp