Arroz al horno de la abuela

4,2 / 5 (10 votos)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    60 - 60 min.
  • Tiempo total 120 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 2 Pers.
  • Calorías por porción 524 cal/ración
  • Coste estimado 11€
  • Tipo de cocina Española

¡Bienvenidos al mundo del arroz al horno, un plato que trae consigo la esencia de las reuniones familiares y los domingos de sobremesa con alegría! Este clásico de la gastronomía valenciana es mucho más que un plato principal; es un viaje a los recuerdos que nos hacen sonreír, con sus costillas de cerdo, patatas y ese toque aromático que solo el azafrán sabe dar.

Antes de poner manos a la obra, asegúrate de tenerlo todo a punto. Una buena organización es la clave del éxito en la cocina. Prepara los ingredientes: el fiel Arroz Sabroz, las costillas y los garbanzos cocidos que darán textura, y claro, no te olvides del caldo que será el aliado para un resultado jugoso. Y no te preocupes si no tienes azafrán en hebra, siempre puedes recurrir a una pizca de azafrán molido para ese color dorado sensacional.

Si este arroz al horno te ha abierto el apetito, te recomiendo probar entre semana la deliciosa receta de arroz con alcachofas y conejo o para los días festivos, impresionar con el exquisito paella con bogavante. Ambas son una auténtica maravilla para el paladar.

Presentación de Arroz con pollo al horno
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz al horno

  • Empecemos a planear un festín con un arroz al horno que hará que tus sentidos bailen de alegría. Antes de encender el horno, pon manos a la obra reuniendo todo lo que necesitarás: arroz, costillas de cerdo, patatas, un tomate, una cabeza de ajos, pimentón dulce, briznas de azafrán, garbanzos cocidos, caldo, aceite de oliva, pimienta y sal. Cada ingrediente cuenta para lograr ese sabor cálido y auténtico que nos lleva directo a nuestra tierra.

  • Mientras el horno se pone a tono a 200º C, nos ponemos manos a la obra con las verduras. Cortamos la patata en rodajas no muy finas y hacemos lo mismo con el tomate, pero por la mitad. Esta preparación es clave para que el arroz al horno tenga ese sabor tan característico.

    Elige una sartén o paella que pueda ir al horno, así tienes menos trastos que lavar después. Coloca dentro las costillas de cerdo, repartiéndolas bien. Las costillas aportan un sabor increíble al plato y es importante que se sellen bien antes de entrar al horno.

  • Ahí vamos, ¡a darle alegría a esas costillas! En una sartén con aceite de oliva calentito, vamos a dorar las costillas de cerdo por todos los lados. Si hay un truquito aquí, es el de salpimentar bien. Deja que tomen un colorcito dorado que huele a hogar. Luego, añade el pimentón dulce. Al remover, hazlo con mimo; el pimentón es un poco quisquilloso y no quiere quemarse.

  • Cambiar de sartén a una cazuela de barro puede parecer algo engorroso, pero te prometo que valdrá la pena para lograr el auténtico sabor del arroz al horno. Si necesitas hacer el cambio, hazlo ahora. A continuación, añade esos suculentos tomates, la cabeza de ajos sin la parte superior y el caldo hirviendo con azafrán.

    Asegúrate de cortar una rodaja en la cabeza del ajo, esto permite que el sabor se integre mejor y garantiza que cada bocado te transporte a la cocina de los domingos. En la cazuela, el caldo debe cubrir el arroz justo al nivel, para que al hornearse tenga la textura perfecta.

  • Muy bien, es hora de añadir unos ingredientes más para este plato tradicional de la gastronomía valenciana. Saca la sartén del horno con cuidado y añade los garbanzos cocidos, la patata en rodajas y el arroz Sabroz redondo. Devuelve la sartén al horno y, con paciencia, deja que el caldo se evapore durante unos 18 minutos. ¡Verás cómo empieza a oler a domingo en casa!

Vídeo receta

Si ya le echaste un vistazo al vídeo, verás que el arroz al horno es una explosión de sabor y además, súper nutritivo. Nuestro amigo Daniel del Toro nos trae una versión sencilla y deliciosa para que puedas sumar este plato a tus favoritas. ¿Te imaginas lo bien que quedará en tu recetario? Y si quieres enterarte un poco más sobre este manjar, sigue leyendo, que te cuento algunos datos curiosos.

Arroz al horno, la tradición se sirve en el plato

El arroz al horno es un plato que respira raíces, conectando con el corazón de la Comunidad Valenciana y todo Levante. Surge del arte del aprovechamiento, ya que se usaban los restos del cocido (como los garbanzos, caldo, panceta, costillas y hasta la morcilla) para crear un arroz que no puedes dejar de probar. ¿Te animas a hacerlo con Sabroz?

Por cierto, puedes prepararlo en casi cualquier sartén o paellera que se…

Arroz con pollo asado
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

4,2
4,2 / 5 (10 votos)
daniel deltoro

Una receta de... Daniel del Toro

Daniel del Toro es un cocinero, empresario, comunicador gastronómico, onubense que participó en la 4 edición de MasterChef. Ha sido Premio #Blogosur 2017 al mejor twitero Gastronómico.

Más recetas con

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp