1 - Preparar todos los ingredientes para empezar bien
Antes de ponerte a cocinar, te recomiendo tener los ingredientes listos y a mano. Corta el pimiento verde en corte en brunoise, de esta manera todo queda uniforme y se integra a la perfección. Pica finamente la cebolla, queremos que aporte sabor, no que te encuentres trozos grandes en cada bocado.
Rallar el tomate te ayudará a lograr integrar su textura suave en el sofrito. Las judías verdes, cortadas medianas, dan frescura al arroz a la valenciana. ¿Un consejo? Utiliza verduras de temporada para un sabor y frescura inigualables. Y si el pollo y el conejo están troceados equitativamente, ¡la cocción será perfecta!

2 - Dorar el conejo y el pollo como se debe
Para conquistar el auténtico sabor del arroz a la valenciana, comienza vertiendo un buen chorro de AOVE en una paellera amplia. Este AOVE es el mago de la receta, dándole ese toque especial y asegurándose de que el pollo y el conejo se doren como debes.
Luego, deja que el conejo y el pollo bailen juntos en la sartén, dorándose a fuego medio-alto. No olvides añadir una pizca de sal para que tu cocina comience a oler como un domingo en casa. Cuando tengan la pinta de estar crujientes, retíralos y resérvalos. ¡Estamos a un paso más cerca de degustar esa delicia española!

3 - Crear un sofrito que haga agua la boca
¿Sabías que el truco para un buen arroz a la valenciana está en el sofrito? En el mismo aceite donde doraste las carnes, pon a bailar la cebolla, los pimientos y el tomate hasta que liberen su magia. ¡Remueve con cariño! Ahora, añade las judías verdes y deja que el fuego amigo haga su magia hasta que las verduras estén bien pochadas. Como en un concierto, el sofrito es el alma de la sinfonía que transformará este plato en un verdadero festín. Con paciencia, verás cómo sus sabores se desarrollan a fuego lento, transformando la cocina en un rincón de recuerdos familiares.

4 - Agregar la carne y el pimentón ahumado
Imagínate que ya has derretido el sabor de tu sofrito, y ahora viene la parte mágica: regresa a escena el conejo y el pollo. Hazles un hueco simpático en el centro de la paellera y, con mimo, añade una cucharadita de pimentón dulce.
El pimentón es como la chispa de humor en una buena conversación: hay que moverlo rápido y con cariño para que no termine amargando la fiesta. Verás cómo su toque ahumado llena de alegría tu arroz a la valenciana, haciéndolo irresistible. ¡A disfrutar de un auténtico plato español!

5 - Tostar el arroz Sabroz para potenciar sabores
Es hora de añadir el arroz Sabroz a la paellera. Este es el momento de «nacarar», ese paso mágico donde el arroz se tosta ligeramente junto al sofrito. Sólo 1-2 minutos, pero marca la diferencia. Así, el arroz se impregnará de todos esos jugos deliciosos, preparándose para la verdadera fiesta.
Nacarar el arroz es fundamental para que absorba de maravilla todos los sabores y conserve su estructura firme durante la cocción. No te saltes este paso crucial si quieres que tu plato de arroz a la valenciana sorprenda a tus invitados por lo bien cocido y sabroso que estará.

6 - Incorporar agua caliente y el azafrán
Agregar el agua caliente es como darle un cariñoso abrazo a tu arroz a la valenciana. Asegúrate de que el agua cubra todos los ingredientes de manera uniforme para que el arroz se cocine de forma homogénea. Luego, añade el azafrán infusionado que le dará ese mágico color dorado y aroma tan especial. No te olvides de añadir una pizquita de sal. Si tienes dudas sobre cómo infusionar el azafrán, aquí te dejo una guía sobre cómo infusionar el azafrán para paella. Aunque esta receta no sea una paella, esos trucos son oro puro. ¡A seguir cocinando este delicioso plato tradicional!

7 - Cocinar el arroz y dejar reposar con romero
Sube el fuego al máximo, imagina que estás en un capítulo emocionante de «Master Chef». Así, durante diez minutos, dejarás que el arroz a la valenciana absorba todo el gusto del caldo. Luego, bájalo al medio y cocina otros diez para alcanzar esa textura que te hará sentir como en casa.
Finalmente, apaga el fuego y deja que la paella repose unos minutos; este truco le permite al arroz terminar de absorber los sabores. Para lograr un arroz suelto, recuerda estos consejos para cocer arroz blanco suelto; como un toque personal, coloca un poco de romero fresco antes de dejarlo descansar.

8 - Servir el plato con un toque fresco y colorido
¡Aquí viene lo mejor! El arroz Sabroz ha absorbido todos los sabores y está listo para ser disfrutado. Sirve tu arroz a la valenciana directamente desde la paellera o en un plato y dale un toque personal. Añadir unas hojas de perejil fresco o una rodaja de limón le dará frescura y un aroma inigualable.
Recuerda, este plato es ideal para compartir y saborear en buena compañía. El truco está en la paciencia y el cariño que le pongas, y si además tienes un buen arroz, como Sabroz, el éxito está asegurado. ¡Buen provecho!
