El arroz murciano: sabor a campo y a domingos sin reloj

Última actualización: 01/10/2025

  • Tiempo de preparación
    15 - 30 min.
  • Tiempo total 45 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 420 cal/ración
  • Coste estimado 10€
  • Tipo de cocina Murciana

El arroz murciano tiene ese algo que huele a sobremesas largas y a reuniones improvisadas donde siempre hay un plato grande en el centro de la mesa. Es un arroz que no necesita adornos: con un buen magro de cerdo, verduritas frescas y un toque de azafrán, ya lo tienes todo para que sepa a gloria.

En Murcia lo preparan de mil formas. A veces más seco, en paella, con ese fondo crujientito que tanto gusta. Otras, más meloso, como un caldero con cuchara. Lo bueno es que siempre conserva ese equilibrio entre carne, caldo y huerta que lo hace tan especial. Es uno de esos platos con los que no te complicas la vida, pero se quedan en la memoria.

Y si lo tuyo son los sabores del mar, tienes otras joyitas en la recámara: prueba este arroz caldoso de marisco o este arroz meloso de gambas, que tienen un toquecito más salado.

¿Te animas con esta versión murciana? Vamos a meterle mano al sofrito y verás qué fácil es montar una pequeña fiesta en tu sartén.

Paella de pollo
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Vídeo

Elaboración

  • 1 - Preparar los ingredientes para una cocción sin interrupciones

    Antes de encender el fuego, deja todo listo para que cocinar sea un placer. Lava el pimiento rojo y las judías verdes. Corta el pimiento en dados pequeños y trocea las judías en trozos de unos 2-3 cm. Pela los dientes de ajo y pícalos finamente. Ralla el tomate natural y resérvalo.

    Después, corta el magro de cerdo en cubos de tamaño bocado. Ten a mano el caldo caliente (puede ser de ave o verduras) con unas hebras de azafrán ya infusionadas, listo para verter cuando lo necesites. Si buscas una receta con un toque similar y más marinero, te encantará nuestro arroz a banda con alcachofas.


    cortes carne de cerdo
    En nuestro Blog

    Ingredientes para arroz murciano
  • 2 - Dorar el magro para aportar sabor desde el principio

    Calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en una paellera amplia a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, añade el magro de cerdo y saltéalo hasta que esté bien dorado por fuera. Este paso es clave para que suelte todo su jugo y aporte sabor al resto de ingredientes.

    Evita mover la carne constantemente; déjala que se selle bien por cada lado. Así conseguirás una textura jugosa por dentro y un fondo sabroso para el sofrito.

    Dorar magro para arroz murciano
  • 3 - Cocinar las verduras hasta que estén tiernas

    Incorpora el pimiento rojo y las judías verdes troceadas a la paella. Sofríe todo junto durante unos minutos hasta que las verduras estén blanditas y ligeramente doradas. Este paso ayuda a que el arroz absorba todos los matices de los vegetales.

    No tapes la paellera durante este proceso, así evitarás que las verduras suden demasiado y pierdan su textura. Cuando todo esté bien integrado, es momento de preparar el sofrito.

    incorporar verduras para arroz murciano
  • 4 - Hacer un sofrito con mucho carácter

    Reduce un poco el fuego e incorpora el ajo picado. Sofríelo solo unos segundos, hasta que libere su aroma, sin dejar que se dore en exceso. Añade el pimentón dulce, remueve rápidamente y vierte el tomate rallado de inmediato para que el pimentón no se queme ni amargue.

    Cocina el tomate a fuego medio hasta que pierda el exceso de agua y adquiera una textura espesa. Esta base será el corazón del sabor del arroz murciano, así que tómate tu tiempo para que quede bien concentrada.

    sofrito para arroz murciano
  • 5 - Añadir el caldo para dar profundidad al plato

    Vierte el caldo caliente en la paella, asegurándote de que contenga ya las hebras de azafrán infusionadas. La proporción ideal es de tres partes de caldo por cada parte de arroz. Si las judías verdes no están muy tiernas, déjalas cocinar en el caldo durante 5-10 minutos antes de seguir.

    Usar el caldo caliente evita cambios bruscos de temperatura, lo que ayuda a mantener la cocción controlada y uniforme. Prueba el caldo antes de añadir sal: si usas caldo envasado, puede que no necesite más.

    caldo para arroz murciano
  • 6 - Incorporar el arroz y controlar la cocción

    Añade el arroz Sabroz de Brillante y remueve suavemente para repartirlo por toda la paella. Este arroz es ideal porque mantiene su forma y absorbe los sabores sin pasarse. Cocina durante 18 minutos: los primeros 8 a fuego alto y los últimos 10 a fuego medio.

    Si te atreves, sube el fuego en el último minuto para crear un socarrat suave, ese delicioso fondo dorado que tanto gusta. Cuando el arroz esté en su punto y el líquido se haya absorbido, retira del fuego.

    incorporar el arroz para arroz murciano
  • 7 - Reposar el arroz para un sabor más redondo

    Una vez finalizada la cocción, deja reposar el arroz murciano durante 5 minutos cubriendo la paella con un paño limpio. Este reposo permite que los sabores se asienten y que el arroz termine de absorber el líquido restante.

    Este paso es esencial para que los granos queden sueltos y bien cocidos. No lo omitas, aunque estés deseando servir el plato. ¡La espera merece la pena!

    presentación arroz murciano

Un plato para repetir una y otra vez

El arroz murciano es una receta que conquista por su sencillez, sabor y autenticidad. Su combinación de magro de cerdo, verduras frescas y un sofrito bien trabajado, lo convierte en un plato completo y lleno de matices. Ideal para compartir en familia o con amigos, y perfecto para lucirse sin complicaciones.

Si te ha gustado esta propuesta, te animamos a descubrir otras recetas que también destacan por su sabor y tradición. Prueba el arroz con bacalao y coliflor, con un toque marino irresistible, o déjate sorprender por el intenso sabor del arroz con chipirones, una receta que también triunfa en cualquier mesa.

Recuerda: lo importante es disfrutar del proceso y del resultado. Con ingredientes de calidad como el arroz Sabroz de Brillante y un poco de mimo, cualquier receta puede convertirse en un plato memorable. ¡Sigue explorando y cocinando con nosotros!

Paella con salmorreta
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

¡Sé la primera persona en dejar una reseña!

charlitocooks

Una receta de... Charlito Cooks

Carlos, fiel defensor de la tortilla con cebolla, y más conocido por Charlitocooks, no solo elabora recetas brutales en su canal de Youtube, sino que también te enseña los mejores trucos que marcan la diferencia entre una receta y un recetón. Charlito habla alto y claro contándote lo que otros no te cuentan.  Si buscas cocina real, sin postureo y con sabor del bueno échale un vistazo a su perfil de Instagram y Tik tok

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp