Delicioso arroz con costra

4,3 / 5 (3 votos)

Última actualización: 16/10/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 50 min.
  • Tiempo total 60 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 541 cal/ración
  • Coste estimado 22€
  • Tipo de cocina Valenciana

Si alguna vez te has preguntado cómo revivir esa sensación de domingo familiar entre aromas de cocina tradicional, el arroz con costra es la receta que deseas probar. Imagine una armonía de sabores donde el arroz dorado se encuentra con la cremosidad de los huevos y el característico sabor de las salchichas. Un auténtico tesoro gastronómico.

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes fresquitos y listos. No olvides precalentar tu horno, ya que aquí es donde el arroz recibe su coronación dorada.

Si te quedas con ganas de más, te recomiendo explorar recetas similares como arroz al horno o la arroz con tomate y chorizo, que son tan deliciosas como este clásico.

Berenjenas rellenas
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer el arroz con costra

  • 1 - Prepara tu encimera con los ingredientes

    Vamos a por ello, que está chupado. Reúne todos los ingredientes, como cuando te armas con todo antes de armar un mueble de Ikea. Arroz Sabroz, garbanzos cocidos, salchichas, vino blanco y huevos, entre otros, son la base para este delicioso arroz con costra que te recordará al mejor domingo familiar. Alista una buena música de fondo y prepárate para sorprender.

    ingredientes
  • 2 - El sofrito: La base de tu plato

    ¡Vamos a darle un poco de sabor a nuestra cocina! Calienta bien el aceite en tu paellera porque vamos a hacer bailar unos ingredientes. Una de las claves es sofreír la cebolla bien picadita hasta que esté doradita, pero no quemada. Cuando veas que la cebolla empieza a ponerse dorada, es hora de añadir los ajos picaditos como un maestro.

    arroz con costra sofrito
  • 3 - Infusiona el azafrán

    Vamos a darle un toque especial a nuestro arroz con costra. En un mortero, machaca unas hebras de azafrán junto con dos cucharadas de caldo. Al hacerlo, estás despertando esos sabores tan auténticos de nuestra querida receta española. Luego, incorpora esta mezcla a la paellera. ¿A que ya huele a domingo en casa?

    arroz con costra majado
  • 4 - Incorpora el arroz

    Mide el Arroz Sabroz con una taza, así mantienes la tradición de madre al ojo, y calcula el doble de cantidad de caldo. Que no te falte un pelín más por si acaso. Pon el caldo a calentar con una hoja de laurel. ¿Quién podría resistirse? Mientras el caldo se calienta, añade el arroz a la paellera y mézclalo bien con el sofrito. De esta manera, nuestro arroz con costra va tomando cuerpo.

    arroz con costra arroz
  • 5 - Agrega el caldo

    ¡Bien, allá vamos! Seguimos con un buen caldo caliente sobre nuestro arroz. No te preocupes, no hace falta que te vuelvas Chef Gordon Ramsay midiendo cada mililitro. La clave está en ir añadiendo más a medida que el arroz lo pida.

    Luego, dale una alegría a tu sartén: fuego vivo durante 5 minutos para que el arroz se ponga en marcha. Después, baja el ritmo y deja que cocine durante 8 minutos más. ¡Verás cómo empieza a oler a domingo en casa!

    arroz con costra caldo
  • 6 - Cuece las salchichas

    Mientras ponemos a punto el resto de ingredientes, cuece las salchichas en una sartén con el vino blanco. Recuerda pincharlas con cuidado con un alfiler para que no estalle la piel. Dale un par de vueltas cuando empiecen a dorarse.

    arroz con costra salchichas
  • 7 - Añadir los garbanzos

    Añade los garbanzos a la paellera y mezcla con cariño, que se unan los sabores. No te preocupes si piensas «¿esto va a quedar bien?». Confía en mí, es el toque que hace especial al arroz con costra.

    ¿Quién no ha sentido que el trabajo de remover es más pesado de lo que parece? Pero ahí está la magia: cada vuelta con la cuchara aporta algo único. No te preocupes, no es un concurso de velocidad. Con paciencia, verás cómo empieza a tomar forma tu delicioso arroz con costra.

    arroz con costra garbanzos
  • 8 - Incorpora los huevos batidos

    ¡Muy bien! Está todo listo para darle al arroz con costra su deliciosa capa dorada. Rompe esos huevos como un experto y bátelos con una pizca de sal y pimienta. Sin miedo, porque este es el truco para esa costra crujiente y sabrosa que a todos nos encanta.

    Suavemente, vierte la mezcla de huevos sobre el arroz.

    arroz con costra huevos
  • 9 - Coloca el queso y las salchichas

    Aquí viene la parte más divertida: esparce el queso rallado generosamente sobre el arroz. Luego, coloca las salchichas. Ahora, permítele al horno precalentado a 220ºC hacer su magia y gratina hasta que veas un delicioso manto dorado.

    arroz con costra gratinar
  • 10 - Deja reposar

    El último toque es dejar que el arroz con costra repose durante cinco minutos una vez fuera del horno. Este descansito le da tiempo a los sabores para asentarse y hacer que el primer bocado sea inolvidable. Ahora, tu único desafío es la espera. Luego, sírvelo y prepárate para disfrutar.

    Mientras esperas, aprovecha para preparar una ensalada de quinoa con verduras o quizás una tarta de manzana de la abuela como postre. Créeme, esa combinación hará que tu banquete sea de diez. Ahora, es momento de saborear el esfuerzo puesto en esta deliciosa tradición española.

    arroz con costra

Un arroz tradicional lleno de sabor

Esta receta es muy emblemática de Elche, aunque tiene una amigable rivalidad con Orihuela en cuanto a su origen. Si bien no podemos asegurar su cuna exacta, sabemos que tiene siglos de historia, e incluso se dice que los Reyes Católicos ya la degustaron en el siglo XV. Tradicionalmente se cocinaba en una olla de barro, ya que la paellera es un invento posterior. Si tienes una, puedes usarla cuando lo hornees para crear esa costra tan característica y luego servirlo así.

¡Es el momento de seguir saboreando recetas con arroz! Prepara todo porque estamos a punto de descubrir un plato tradicional que impregnará tu cocina de aromas deliciosos. No hay mal momento para darle vida a tu amor por la cocina. Desde principiantes hasta cocineros experimentados, siempre hay algo nuevo que aprender en este arte. ¿Por qué no te animas a probar una receta nueva?

Arroz con leche receta Brillante
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

4,3
4,3 / 5 (3 votos)
Publicado: 4/08/2025

De 10

Pakojavi
Publicado: 26/07/2021

Hice esta receta para un almuerzo familiar y ¡fue todo un éxito! A mis tres peques les encantó el sabor del arroz y las salchichas. La técnica de gratinar con el queso le da un toque delicioso, y el tiempo de cocción fue perfecto. Gracias por compartirla, repetiré seguro ?❤️

Carli
Publicado: 16/06/2024

El resultado estuvo bien, pero me costó un poco con los tiempos y no quedó tan jugoso como esperaba. La técnica del mortero es útil, pero no me salió del todo. Un 3 de 5.

Rosa María
isabel fabrisa

Una receta de... La cocina de Frabisa

Conocida como Frabisa, es autora del blog 'La Cocina de Frabisa', donde comparte recetas caseras con enfoque saludable y presentación cuidada. Tras jubilarse como funcionaria en A Coruña, se dedica a la cocina, fotografía y creación de contenidos gastronómicos. Ha publicado libros como 'Cocinando en casa' y 'Empanadas, bizcochos y ricos dulces'.

Más recetas con

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp