Pulpo a la plancha con melitzanosalata y arroz salvaje

5,0 / 5 (3 votos)

Última actualización: 25/06/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 15 min.
  • Tiempo total 25 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 370 cal/ración
  • Coste estimado 18€
  • Tipo de cocina Mediterránea
  • Ingredientes

    Cómo hacer el pulpo a la plancha y arroz salvaje

    • ¿Te apetece probar sabores de siempre pero mezclados con ingredientes que nunca hubieras esperado? ¡Estás de suerte! Te proponemos una receta fácil para servir en la mesa tanto como de plato principal como de aperitivo: pulpo a la plancha con melitzanosalata y arroz salvaje.

      Aunque el nombre pueda parecerte sacado de otro planeta, no temas, la melitzanosalata no es más que una crema de berenjenas que, junto a tu vasito de arroz en un minuto de Brillante, se presenta como una receta saludable y exquisita con la que sorprender a tus invitados; pero sobre todo, a tu paladar.

      ¡Empezamos!

      Pulpo plancha con melitzanosalata y arroz salvaje

      LA MELITZANOSALATA

      Para preparar la melitzanosalata o crema de berenjenas, precalienta el horno a 180 grados durante al menos 10 minutos. Pasado este tiempo, introduce la berenjena entera en el horno a la misma temperatura durante 30-40 minutos o hasta que notes que esté blanda por dentro.

      Cuando la saques del horno, envuélvela en papel de plata o plástico con cuidado de no quemarte. Mantenla así durante una hora, el tiempo suficiente para que se atempere y sude. De esta forma, se seguirá cocinando con el calor residual y obtendremos una berenjena aún más melosa.

      Pulpo plancha con melitzanosalata y arroz salvaje

      Pasados esos 60 minutos, pela la berenjena y e introdúcela en un vaso batidor junto al resto de ingredientes con los que prepararás la melitzanosalata: el ajo, el yogur, el comino, el zumo de limón, el aceite de oliva y la sal.

      La crema de berenjenas estará lista una vez que hayas conseguido una textura de puré fina y sedosa. Si lo ves necesario, puedes corregir con yogur. Ahora reserva.

      Pulpo plancha con melitzanosalata y arroz salvaje

      EL PULPO

      Para esta receta vamos a cocinar el pulpo a la plancha, por lo que te recomendamos que el corte no sea demasiado grueso con el fin de que no quede crudo al pasarlo por la sartén.

      Basta con que pongas al fuego una sartén con un chorreón de aceite de oliva virgen extra. Una vez que esté caliente, echa el pulpo y cocínalo vuelta y vuelta hasta que quede dorado a tu gusto. Puedes pincharlo para comprobar que por dentro también está cocinado.

      Y ahora, el arroz salvaje:

      Abre ligeramente la tapadera de tu vasito de arroz salvaje Brillante e introdúcelo durante un minuto en el microondas. Una vez que esté listo, sácalo y apártalo con cuidado de no quemarte.

      Pulpo plancha con melitzanosalata y arroz salvaje

      EL EMPLATADO

      Utiliza un plato llano y vierte en él tu vasito de arroz salvaje. A su lado coloca un bouquet de brotes verdes aliñados a tu gusto y, a continuación, una cama de melitzanosalata. ¡No te cortes! Cuanta más crema lleve el plato, más delicioso estará.

      Por último, pon el pulpo a la plancha sobre la crema de berenjenas y para aderezar, píntalo con un poco de aceite, ajo y perejil picado.

      ¡Buen provecho!

    ¿Qué es la melitzanosalata?

    La melitzanosalata es uno de los platos más típicos de la gastronomía griega y chipriota (de ahí ese nombre tan complicado de pronunciar).

    Se trata de una crema de berenjenas deliciosa que, aunque admite todo tipo de variaciones, suele mantenerse fiel a su receta original: con ajo, aceite de oliva, zumo de limón, sal, pimienta y perejil.

    Pero como en la receta que acabamos de contarte, también es común que lleve otros ingredientes, como tomate, menta, yogur griego o queso feta.

    En la cocina griega la melitzanosalata más que un plato es un meze, que viene a ser algo así como un aperitivo o plato pequeño que se sirve antes de la comida, es decir, no es común encontrarlo como plato principal.

    Se puede servir con panecillos, ya que su textura cremosa se presta a que pueda ser untada, también sola o como acompañamiento de algún otro ingrediente principal.

    Descubre otras cremas hechas con berenjenas

    La berenjena es un alimento muy extendido en la cocina mediterránea, siendo el protagonista de numerosos platos a lo largo del sur de Europa, de Asia, Medio Oriente, el Cáucaso y África, entre muchos otros lugares.

    ¿Quieres conocer otros aperitivos cremosos hechos con ella? Presta atención:

    Baba Ganoush. Esta es una crema popular de la cocina árabe que se hace con berenjena asada, machacada y mezclada con tahina, zumo de limón, ajo, jarabe de granadas y comino. En el momento de comerla, se aliña con aceite de oliva. Se suele comer con pan de pita.

    Mutabbal. Este plato de origen sirio y libanés es una versión más especiada -o mejor dicho, picante- del Baba Ganoush.

    Zaalouk. Se trata de un aperitivo de origen marroquí hecho a base de berenjenas fritas con tomates, ajo, aceite de oliva, comino, paprika y perejil.

    Relish. Muy común en Egipto. Se utiliza como condimento para reforzar sabores de algún alimento. Está hecho con berenjena asada, sal, aceite de oliva, limón y perejil. A veces también lleva queso.

    Malidzano. En esta receta la berenjena comparte protagonismo con el pimiento. Se trata de una pasta de origen macedonio hecha de puré de berenjena, pimientos, aceite, sal y mostaza. Se suele servir para untar con pan junto a un trozo de queso.

    Caponata. Más que una crema, la caponata es un guiso típico de la cocina siciliana. Además de berenjena, lleva apio, tomates, olivas, alcaparras y otros ingredientes cortados en trozos muy pequeños. Se puede servir de muchas formas, una de las más deliciosas es en pizzas o lasañas.

    Valoración de esta receta

    5,0
    5,0 / 5 (3 votos)
    Publicado: 4/08/2025

    No tenía pulpo pero encontré unos calamares en el congelador y me lancé a la aventura. La melitzanosalata salió de maravilla, aunque no tengo idea de si se dice así. No soy un mago con el microondas, así que el arroz salvaje lo dejé un poco más de un minuto y creo que pedía una fiesta. Pero al final, todo quedó en un épico festín. ¡Impresionante y 5 estrellas!

    Javier
    Publicado: 23/06/2023

    El pulpo salió de lujo y la melitzanosalata le da un toque especial. Sigo tu consejo del tiempo en el horno para la berenjena, espectacular. Muy bien explicado todo, diez de diez.

    Isa
    Publicado: 3/11/2022

    El domingo pasado, prepare esta receta para unos amigos y hubo opiniones encontradas. A algunos les encantó el pulpo a la plancha, mientras que otros prefirieron la melitzanosalata, que yo le puse un toque de azafrán y estuvo genial. El arroz salvaje fue todo un acierto, fácil de calentar y rico. Le doy un 3 para equilibrar la votación.

    Ángel
    nuria bartolome

    Una receta de... Núria Bartolomé

    Autora de La Healthy Chef de mi Casa, es economista doméstica y apasionada de la cocina saludable. Comparte recetas sin gluten, fáciles y visualmente atractivas, combinando su amor por la gastronomía y la fotografía. Su enfoque promueve una alimentación consciente y accesible para todos.

    Más recetas con berenjena

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp