Paella de Rape deliciosa

5,0 / 5 (1 voto)

Última actualización: 05/09/2025

  • Tiempo de preparación
    15 - 30 min.
  • Tiempo total 45 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 520 cal/ración
  • Coste estimado 20€
  • Tipo de cocina Mediterránea

La paella de rape es esa joya escondida en el repertorio de la cocina mediterránea, que une la suavidad del rape y el arroz en un abrazo de sabores del mar. Con el azafrán pintando el arroz de ese dorado inconfundible y el pimentón dando una chispa ahumada, este plato es ideal para esas comidas familiares donde quieres dejar a todos con una sonrisa y un estómago feliz.

Así que, ¿cómo enfrentarnos a esta deliciosa aventura culinaria sin asustarnos? Primero, asegúrate de tener listos tus ingredientes: las colas de rape, el arroz Sabroz y los tomates San Marzano son los protagonistas aquí. No olvides ese caldo de pescado casero que hará que tu paella cante como una sirena; ¡es todo cuestión de tener el escenario listo antes del primer acto!

Y si esta experiencia te inspira y te quedas con más ganas de sabores marinos, no dudes en probar el arroz con calamares o el exquisito sopa de marisco. ¡No olvides darme un saludo cuando prepares estas recetas!

Sopa de pescado
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer la paella de rape

  • 1 - Listo para empezar tu paella de rape

    Antes de darle caña a la cocina, asegúrate de que todos los ingredientes están listos y a mano. Lava con mimo las colas de rape, como si limpiaras un tesoro, y échales un chorrito de aceite de oliva virgen extra (AOVE) junto a un poco de pimentón dulce. Guarda esa delicia en la nevera para tener fresca tu protagonista.

    Para continuar con tu paella de rape, ralla los tomates pera San Marzano, que son los magos de la suavidad. Pica la cabeza de ajo en trocitos como si quisieras saludar con cada bocado. Y no olvides tener listas las dos cucharaditas de pulpa de ñora, ese toque maestro que elevará tu sofrito a otro nivel.

    Ingredientes de paella de rape
  • 2 - Crea una deliciosa base de sabor

    Vamos a darle amor a la paellera con un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Cuando el ajo picado empiece a dorarse, como si estuviera contando un buen chiste, es hora de añadir los tomates rallados. Remueve y permite que los aromas empiecen a hacer su magia en nuestra paella de rape.

    Con el tomate ya danzando en la cazuela, añade la pulpa de ñora y el pimentón, no tengas prisa aquí; deja que se conozcan bien durante unos 5-7 minutos. La idea es que se forme una base espesa y rica en sabor; es casi como crear el alma de nuestro querido plato principal español.

    Sofrito de paella de rape
  • 3 - Dale un toque especial al arroz

    Ya tienes el sofrito perfumando la cocina, así que ahora es el momento del arroz Sabroz. Agrégalo a la paellera y remueve con cariñito durante 2-3 minutos. Este paso es crucial, porque así el arroz se empapa de todos esos sabores ricos. Piensa en el sofrito haciendo una fiesta de bienvenida.

    Al tostar el arroz un poquito, logras que se sellen los granos como si de un caparazón se tratara, asegurando que mantendrán su textura perfecta. ¡Y créeme! Esa textura es lo que distingue una buena paella de rape de un simple arroz. ¡Ya verás!

    Incorporar arroz a la paella
  • 4 - Incorporar el caldo caliente y el azafrán

    Con el arroz ya tostado, es hora de darle un cálido abrazo con el caldo de pescado. ¡Importante! Que esté bien caliente para no enfriar el festín en la paellera. Remueve suavemente al principio, hasta que los granos estén bien acolchaditos y la paella quede uniforme, como un domingo soleado.

    No olvides añadir una pizca de sal y las hebras de azafrán durante este proceso. Un truquito: si los tuestas unos segundos en una sartén, esta paella de rape tendrá un aroma que ni la propia Marisol resistiría. Dejarás que el caldo hierva con un ánimo festivo, y luego bajas el fuego para el toque maestro. ¡Y ahí lo dejas, como un experto, en danza lenta por unos 15-18 minutos!

    Caldo, sal y azafrán en paella de rape
  • 5 - Añadir el rape y seguir cocinando

    Cuando veas que el arroz empieza a beberse el caldo como si no hubiera mañana, coloca los lomos de rape sobre el arroz, repartiendo su suave frescura por toda la paellera. Al primer borboteo del caldo, añade un toque verde con perejil para que tu paella de rape tenga vida propia.

    Deja que el rape dance un rato más, ¡pero solo 5-7 minutos!, porque queremos que quede tierno, no como un chicle. Ahora es cuando la magia ocurre: se forma el «socarrat», esa bendita costra crujiente. No te conviertas en el detective de la sartén; resistirse a remover es clave.

    Caldo hirviendo en paella de rape
  • 6 - Déjalo reposar para que quede ideal

    Llegó el momento crucial: cuando el arroz casi haya absorbido el caldo, es hora de retirar la paellera del fuego. Deja que la paella de rape repose por unos 5 minutos antes de servirla. Este pequeño truco permitirá al arroz absorber los últimos jugos y potenciar su sabor.

    Imagínate destapando la paellera y dejando que esos aromas embriaguen tu cocina como un susurro de domingo. Confía en este reposo: es como darle el tiempo justo para que los sabores se abracen. Una paciencia que se verá recompensada con un plato principal absolutamente delicioso.

    Presentación de paella de rape
  • 7 - Presenta y disfruta de tu paella de rape

    Para dejar tu paella digna de foto, espolvorea un poco de perejil fresco picado antes de presentarla en la mesa. Ese toque verde no solo alegra la vista, sino que le da una frescura que seguro arrancará más de un «¡qué colorido!» entre los comensales.

    Además, un poco de alioli al lado le dará una cremosidad y un suave sabor a ajo que complementan a la perfección con el arroz y el rape. Imagínate disfrutando del plato un domingo soleado. ¿Quién podría resistirse?

En resumen

La paella de rape es una delicia llena de sabor y tradición, destacando lo delicado del pescado blanco y la riqueza de un arroz bien hecho. Con un sofrito bien hecho y ese toque mágico del azafrán, esta receta se convierte en el plato ideal para disfrutar en cualquier momento, sea una comida con la familia o una fiesta con amigos. Siguiendo estos pasos tan sencillos, conseguirás una paella con arroz en su punto y un rape jugoso que te hará sentir en plena cocina mediterránea.

Si esta receta te ha conquistado y quieres seguir explorando más sabores con rape, te animamos a probar nuestro arroz con rape, una receta sencilla pero con mucho sabor. También te encantará descubrir el arroz a la marinera con rape y coquinas, ideal para quienes buscan una experiencia con más variedad de mariscos. Y si lo tuyo son los platos más cremosos, no te pierdas nuestro arroz meloso de rape y langostinos, una opción exquisita y reconfortante.

Paella de langostinos
¿Aún no lo has probado?

Valoración de esta receta

5,0
5,0 / 5 (1 voto)
Publicado: 4/08/2025

Esta paella me trajo buenos recuerdos de comidas familiares. La mezcla de sabores, con el toque del azafrán y el socarrat al final, fue una delicia. Me gustó la técnica de tostar el arroz; le dio la textura que siempre amé. Sin duda, repetiré.

Sil
azuki white

Una receta de... Azuki White

Lcda. en Psicología y Dietista, experta en psiconutrición. Soy una apasionada de la cocina y la alimentación saludable. ➡️ En mi cuenta de Instagram encontrarás recetas fáciles y saludables y consejos nutricionales.

Más recetas con pescado

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp