Paella al horno: el arroz seco que huele a tradición

4,0 / 5 (20 votos)

Última actualización: 30/07/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 30 min.
  • Tiempo total 40 min.
  • Dificultad Medio
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 489 cal/ración
  • Coste estimado 18€
  • Tipo de cocina Valenciana
  • Si alguna vez has probado una paella que sale del horno y no del fuego, ya sabes de lo que hablo: ese aroma profundo, ese grano bien suelto, ese toque seco que grita “aquí hay truco de abuela”. La paella al horno valenciana es una receta de las que no se ven tanto, pero cuando la haces… te engancha.

    Es un plato sabroso, contundente y muy de casa. Perfecto para esos días que quieres lucirte sin estar atado a la cocina todo el rato. Y lo mejor: no necesitas más que un buen horno, una cazuela que aguante el calor y ganas de dejar que el arroz haga su magia.

    Y si buscas una opción con más color y sabor vegetal, te recomiendo probar esta paella de verduras, ideal para alternar sin perder ni una pizca de sabor.

    Paella de gambas
    ¿Aún no lo has probado?

    Ingredientes

    Cómo hacer paella al horno sin perder la paciencia (ni el sabor)

    • 1 - El horno, encendido desde ya

      Lo primero: precalienta el horno al máximo. Sin miedo. Esto no es para hornear galletas, es para darle el golpe final a un arroz con carácter. Mientras, pon agua a calentar en otro fuego —y si tienes un buen caldo casero, mejor que mejor.

      madurar-con-horno
    • 2 - Sella las carnes con sabor

      En la paellera o cazuela, echa un chorrito de aceite y dora unos dientes de ajo sin pelar. En cuanto empiecen a perfumar la cocina, añade el pollo y el conejo troceado. Fuego medio-alto, que cojan color. Cuando estén doraditos, retira los ajos. Ya han cumplido su misión.

      arroz al horno pollo
    • 3 - Toca meter verdura y amor

      Mientras se hace la carne, aprovecha para limpiar las alcachofas (sí, un poco rollo, pero el resultado lo vale). Corta también unas judías verdes y ten a mano el tomate rallado. Añade las alcachofas y las judías a la cazuela y rehógalas con la carne hasta que se empiecen a dorar. Luego, el tomate al centro. Y paciencia, que se fría bien.

      arroz al horno alcachofas
    • 4 - El pimentón: ese toque que marca

      Cuando el tomate esté bien reducido y todo empiece a oler a gloria, añade el pimentón dulce. Sin quemarlo. Un par de vueltas rápidas y enseguida… el agua caliente. Más o menos el doble de agua que de arroz, y un pelín más. Esto es clave en cualquier receta de paella al horno, porque aquí no se evapora tanto líquido como en el fuego.

      Y si aún no lo dominas del todo, este paso a paso de sofrito para paella te puede salvar.

      arroz al horno tomate1
    • 5 - El arroz entra en escena

      Momento de añadir el arroz, las especias, el azafrán y un poquito de sal. Dale una vuelta para que todo se mezcle bien, pero sin pasarse. Que se reparta, pero no lo tortures.

      arroz al horno arroz1
    • 6 - Un hervor breve y al horno

      En cuanto empiece a hervir, baja un poco el fuego y deja que todo se cocine durante 5 minutos. Aprovecha para ajustar la sal si hace falta. Luego, sin más vueltas, mete la paellera en el horno. Aquí empieza la fase “horneado a conciencia”.

      ¿Cuánto tiempo? Entre 12 y 15 minutos a 180 °C. Esta es la parte donde el arroz se asienta y concentra los sabores.

      arroz al horno horneando
    • 7 - El reposo: la parte que nadie quiere esperar

      Cuando lo saques del horno, cúbrelo con un trapo limpio. Déjalo reposar unos 5 minutos. Parece un detalle tonto, pero no lo es. El arroz termina de asentarse, de absorber esos últimos vapores… y cuando levantes el trapo, te prometo que olerá a gloria bendita.

      Y si sobra —porque a veces pasa, aunque no mucho— puedes guardarlo sin problema. Solo asegúrate de saber cómo recalentar bien la paella para que no pierda ese toque casero tan rico.

      arroz al horno1

    Conclusión con aroma a domingo

    La paella de pollo al horno no necesita fuegos artificiales para conquistar. Solo cariño, ingredientes bien escogidos y entender los tiempos. Es una de esas recetas que te devuelven al origen, al arroz cocinado con pausa y sin pretensiones.

    Y si buscas algo más especial para sorprender, la paella de carabineros es otra maravilla para probar en casa.

    Paella de gambas
    ¿Aún no lo has probado?

    Valoración de esta receta

    4,0
    4,0 / 5 (20 votos)
    rosana dominguez

    Una receta de... Rosana Hollycocina

    Autora del blog Hollycocina, comparte recetas y fotografías de comida con un enfoque personal y sin ánimo de lucro. Su contenido destaca por su autenticidad y pasión por la gastronomía

    Más recetas con carne

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp