Arroz con costillas y pollo al estilo mallorquín

4,3 / 5 (3 votos)

Última actualización: 10/07/2025

  • Tiempo de preparación
    5 - 55 min.
  • Tiempo total 60 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 700 cal/ración
  • Coste estimado 10€
  • Tipo de cocina Mallorquín
  • Arroz con costillas y pollo, un plato hondo en tradición y sabor, es la esencia de la cocina mallorquina que llevamos hasta tu mesa. Desde Brillante, entendemos la importancia de un arroz de calidad que absorba bien todos los sabores del caldo en el que se cocina. Este plato refleja la habilidad de combinar ingredientes humildes en una receta que ha trascendido generaciones.

    Al preparar este arroz cada ingrediente se selecciona cuidadosamente para garantizar un equilibrio perfecto entre carnes, verduras y especias, destacando el arroz Brillante Sabroz, que es el núcleo que une todos los sabores. Descubre cómo este plato no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma, gracias a su rica historia y profundo arraigo cultural.

    Ingredientes

    Cómo hacer el arroz con pollo y costillas

    • 1 - Preparación inicial de ingredientes para tu arroz mallorquín con costillas y pollo

      Antes de comenzar a cocinar, es fundamental tener todos los ingredientes listos y preparados. Esto incluye cortar las carnes, picar las verduras y medir las especias. La organización previa facilita el proceso de cocción y asegura que todos los elementos se cocinen en el tiempo adecuado sin retrasos.

    • 2 - Sofrito de las carnes: el sabor del plato

      Comienza sofriendo las costillas, ya que requieren más tiempo. Una vez doradas, añade el pollo y el conejo. Mantén el fuego medio-alto para asegurar una cocción uniforme y dorar las carnes adecuadamente.

      El sofrito es crucial para desarrollar los sabores base del arroz con costillas y pollo. Al dorar las carnes, estos sueltan grasas y jugos que forman la base aromática para el resto de ingredientes, enriqueciendo el plato final con una mayor profundidad de sabor.

    • 3 - Incorporación de verduras y especias: más riqueza

      Agrega la cebolla, el ajo, el pimiento rojo y la judía verde. Tras unos minutos, incorpora las setas y el hígado de conejo, previamente machacado con sal, perejil y ajo junto a las especias y la sobrasada. Esto enriquecerá el sofrito con intensos sabores.

      Las verduras no solo aportan sabor, sino también texturas variadas y colores que hacen del plato algo visualmente atractivo. Cada vegetal añadido contribuye a un equilibrio en el sabor final, donde la acidez, dulzura y amargor se complementan.

    • 4 - Añadir el tomate y la pimienta: cocción principal del arroz estilo mallorquín

      Una vez que las carnes y verduras estén bien sofritas, añade el tomate triturado y una pizca de pimienta. Cocina a fuego lento durante unos 40 minutos para que los sabores se concentren.

      El tomate aporta acidez y cuerpo al caldo, siendo un ingrediente esencial para balancear la riqueza de las carnes y las especias. La cocción prolongada permite que el tomate se desintegre parcialmente, espesando el caldo y distribuyendo su sabor de manera uniforme.

    • 5 - Incorporación del caldo y el arroz

      Vierte el caldo en la cacerola, dejando que se integre bien con el sofrito. Después de unos minutos, cuando el caldo haya comenzado a hervir, es el momento de añadir el arroz. Asegúrate de distribuirlo uniformemente para que absorba el caldo de manera consistente.

      El arroz, al ser el ingrediente principal, debe cocerse en un caldo rico y aromático para que se infunda bien con todos los sabores. Es crucial no revolver el arroz constantemente para permitir que se forme una ligera capa en el fondo, lo cual es apreciado en muchas recetas tradicionales españolas.

    • 6 - Adición de los guisantes

      Unos minutos antes de terminar la cocción, añade los guisantes para que se cocinen pero mantengan su textura.

      Los guisantes añaden un toque de dulzura y frescura al plato, contrastando con los sabores más robustos de las carnes y el caldo.

    • 7 - Emplatamos bien caliente nuestro arroz con costillas y pollo estilo mallorquín

      Finaliza decorando el plato con perejil fresco picado para añadir un toque de color y frescura. El perejil no solo decora, sino que también aporta un frescor aromático que levanta todos los sabores del arroz estilo mallorquín.

    Conclusión

    Anímate a probar esta receta de arroz con costillas y pollo, un plato lleno de historia y sabor que refleja la riqueza de la cocina mallorquina. Con los ingredientes adecuados y un poco de práctica, podrás disfrutar de un verdadero manjar en tu propio hogar.

    Si quieres probar otros platos de la isla, atrévete con arroz con sobrasada. ¡Te va a encantar!

    Valoración de esta receta

    4,3
    4,3 / 5 (3 votos)
    Publicado: 4/08/2025

    El proceso de sofrito fue clave para darle ese sabor tan rico. Las verduras y especias se combinaron genial, y el tomate le dio un toque perfecto. El truco de dejar el arroz sin revolver funcionó de maravilla. Un plato que sin duda repetiré en casa, quedó espectacular.

    Pau
    Publicado: 4/06/2024

    Hice esta receta pensando en sorprender a mi familia un domingo. El sofrito quedó bastante bien, pero el arroz no absorbió todos los sabores que imaginaba. Mis hijos fueron amables, pero no repitieron. La técnica de añadir las verduras me ayudó, pero creo que le falta algo más para ser el plato estelar.

    Fernando
    Publicado: 16/06/2024

    No malísima pero tampoco la mejor.

    Carlos
    azuki white

    Una receta de... Azuki White

    Lcda. en Psicología y Dietista, experta en psiconutrición. Soy una apasionada de la cocina y la alimentación saludable. ➡️ En mi cuenta de Instagram encontrarás recetas fáciles y saludables y consejos nutricionales.

    Más recetas con carne

    Qué es esto
    Arroz Brillante logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: _fbp