En este caso no hemos añadido ninguna verdura a la receta porque suelen ser algunos de los alimentos que más cuesta que los peques coman. Sin embargo, si quieres probar, puedes ir incorporando algunas como el pimiento, la cebolla o la zanahoria en trocitos muy picados para que se mezclen bien con el arroz y el pollo. Así, casi sin darse cuenta, los más pequeños irán adquiriendo el buen hábito de comer verduras. También te dejamos una sugerencia de arroz con verduritas que puede ser una excelente alternativa si en casa seguís una dieta vegetariana o vegana.
La importancia de una comida completa
La receta que te proponemos hoy es una comida única, llena de sabor y bien equilibrada en nutrientes. Por una parte, el arroz nos aporta todos sus beneficios, siendo un cereal apto para aquellos que no toleran el gluten.
Por otro lado, usamos el pollo como acompañamiento, concretamente el contramuslo, que es una de las partes más jugosas y sabrosas de esta ave, lo que aporta un toque súper jugoso al arroz. Esta carne es nutritiva y baja en grasas.
La combinación de estos dos ingredientes convierte el plato en una paella muy sencilla, perfecta para conseguir la energía necesaria para el día, sin añadir muchas grasas.
Colorantes alimentarios y arroz
La paella es famosa por su color amarillo. Sea de carne, de pescado, mixta o solo de verduras, ese color no puede faltar. Pero, ¿cómo se logra?
Para ese tono tan característico, lo mejor es usar azafrán, conocido como «oro rojo» por ser una de las especias más caras del mundo. Proviene de los pistilos secos de una flor, la Crocus sativus, y tiene un sabor ligerísimamente amargo. Si bien es costoso, el azafrán es insustituible para lograr el auténtico sabor de la paella.
