Sopa de marisco reconfortante

4,5 / 5 (4 votos)

Última actualización: 16/10/2025

  • Tiempo de preparación
    10 - 30 min.
  • Tiempo total 40 min.
  • Dificultad Fácil
  • Servings 4 Pers.
  • Calorías por porción 135 cal/ración
  • Coste estimado 5€
  • Tipo de cocina Mediterránea

La sopa de marisco es uno de esos platos que te transportan directamente al mar con cada cucharada. Su sabor profundo y su aroma irresistible hacen que sea una opción perfecta tanto para ocasiones especiales como para deleitarse cualquier día de la semana. Brillante te trae esta receta fácil de seguir que te hará sentir como todo un chef al primer intento.

Antes de comenzar con esta deliciosa receta de sopa de marisco, debes asegurarte de tener todos los ingredientes frescos y listos para usar. Limpia bien las chirlas y los mejillones; el resto es pan comido. Sigue los pasos con calma y no te preocupes si algo no sale perfecto al principio. ¡La cocina también es un aprendizaje!

Para los amantes del marisco, no dejéis de probar el paella de marisco o un buen arroz con rape y langostinos. Ambos platos son igual de deliciosos y seguirán conquistando el paladar de quien los pruebe.

sopa de pescado con arroz
¿Aún no lo has probado?

Ingredientes

Cómo hacer la sopa de marisco

  • Para empezar, vamos a darle cariño a esos ajos. Láminalos como quien corta papel, con suavidad. En una cazuela, ese pequeño chorrito de aceite de oliva esperará a que los ajos se vuelvan bailarines. Un toque suave de pimentón sobre ellos acabará de darle el sabor mágico. Reserva esta mezcla única, la necesitarás después para sorprender tus sentidos.

    Conservando el aroma de ajos y pimentón, en la misma cazuela calienta agua con una pizca de sal. Añade una hoja de laurel para darle un toque nostálgico. Deja que se zambullan los mejillones y chirlas, protagonistas marinos listos para llenar tu sopa de marisco de frescura y tradición.

    Cuando nuestro mar de sabores esté hirviendo, es hora de dar la bienvenida al arroz Brillante Sabroz. Al unirse con el caldo y ajos-pimentón, empieza la magia. Este arroz, diseñado para el abrazo perfecto del mar y la tierra, será tu mejor aliado para conquistar paladares.

    En tan solo 15 o 20 minutos, tendrás una sopa de arroz con marisco calentita. Un plato perfecto para reconfortante invierno y amantes del mar. Varía el estilo como desees añadiendo gambas, o incluso anillas de calamar para darle un toque distinto pero igualmente exquisito.

    Finalmente, la sensación en la cocina: sopa de arroz con chirlas, lista para servir. Prepara cucharas y prepárate para un viaje de sabores marinos que abrazan el alma.

    ingredientes para Sopa de marisco

Curiosidades de la sopa de marisco

Este tipo de sopas son muy típicas, cómo no, de los recetarios populares de los países que tienen costa marítima. Normalmente se hace a base de un estofado de varios tipos de marisco. En algunas ocasiones, incorpora alguna verdura o, como en nuestro caso, arroz.

En la cocina asiática la sopa de marisco es muy popular. Concretamente, una de las más conocidas es la sopa de pescado cantonesa, procedente de China. Esta sopa suele ser más bien espesa pero a la vez con textura suave y con un color blanquecino, al contrario de nuestra sopa que incorpora pimentón.

En algunos países de Latinoamérica como México la sopa de marisco también es bastante popular. Es el caso del plato conocido como “caldo de los siete mares”, muy típico en las zonas de costa mexicanas. Este preparado, a diferencia del nuestro, lleva entre sus ingredientes también pollo y tomate.

La cocina peruana está enormemente influida por la gastronomía china, por lo que este plato no podía faltar en su recetario. El nombre que recibe en este país latinoamericano es el de parihuela y, pese a lo que pudiese parecer, se acerca bastante a la caldeirada gallega y portuguesa e incluso al suquet de peix que se cocina en Cataluña. Esta variante peruana de la receta incorpora todo tipo de productos procedentes del mar, desde mariscos a pescados pasando por algas marinas. Suelen añadir también hierbas aromáticas como el cilantro para darles un toque especial.

En España, como decimos, es muy usual consumir este tipo de sopas en zonas como Galicia, donde preparan la caldeirada de peixe. Tradicionalmente esta sopa se elabora en un caldero (he ahí de dónde proviene su nombre).

De forma similar encontramos el suquet de pescado que se sirve en las zonas de Cataluña y la Comunidad Valenciana. Una receta creada por pescadores y cuyo nombre proviene de la palabra such, o jugo en castellano. Tradicionalmente este guiso se preparaba con aquellas piezas de pescado que debido a ciertas manipulaciones de la pesca no eran aptas para su venta. La peculiaridad concreta de esta receta es el uso, en ocasiones, de azafrán para darle su característico color rojizo.

El maridaje ideal

Para acompañar a esta sopa en la mesa el vino ideal es un buen vino blanco, que siempre resulta la opción más adecuada para los mariscos. Te recomendamos, por la procedencia de este tipo de guisos, que optes por un vihno verde portugués o alguno elaborado en Galicia, como un ribeiro bien fresquito.

Además, esta sopa es ideal como entrante para menús de días especiales en épocas invernales, tales como Navidad o Año Nuevo.

Propiedades del marisco

El marisco es uno de los grupos de alimentos que menos vemos en ciertas gastronomías, dado a su elevado precio en los lugares que no son de costa. Y es que el acceso a mariscos de calidad y frescos puede ser todo un lujo para muchos. Se considera uno de los mejores manjares culinarios y en muchas ocasiones se reserva para momentos de celebración o eventos especiales.

Lo cierto es que el marisco es una gran fuente de proteínas, que nos proporcionan muchos nutrientes en muy pocas calorías. Además, suelen ser ricos en nutrientes esenciales como las vitaminas B, el zinc, el selenio, el fósforo o los complejos vitamínicos D y E. Además también contienen bastante hierro hemo, un componente muy importante que actúa favoreciendo el transporte de oxígeno en sangre.

El consumo de este tipo de productos marítimos se asocia con una dieta equilibrada y a la reducción del riesgo de obesidad, aunque siempre depende del método de preparación. En esta misma línea se juega con la disminución de la posibilidad de padecer enfermedades del corazón debido a que el marisco es una muy buena fuente de omega-3.

Hay estudios, además, que aseguran que el consumo de mariscos interviene directamente en los procesos químicos de nuestro cerebro que hacen que aumenten nuestro nivel de concentración, la actividad intelectual y la memoria. Esto se debe a la carga de magnesio de estos alimentos, uno de los minerales que nuestro organismo no produce por sí mismo, por lo que necesitamos ingerirlo de forma externa para poder rendir al máximo.

Otros estudios aseguran que también es una fuente importante de triptófano, uno de los aminoácidos que resultan esenciales para la dieta humana. Concretamente, este componente es el encargado de producir la serotonina: eso es, lo que conocemos como la molécula de la felicidad. Por lo tanto, comer marisco afecta directamente a nuestro estado de ánimo.

Sin embargo, como todo, el consumo exagerado de este tipo de alimentos puede llegar a ser perjudicial para la salud debido al incremento de los niveles de ácido úrico. Cuando nuestro cuerpo no es capaz de deshacerse de este exceso las posibilidades de padecer la enfermedad conocida como “gota” (un tipo de artritis), aumentan.

Además es uno de los alimentos más propensos a generar intolerancias o alergias, por lo que hay que ser muy precavidos. También es importante que nos aseguremos de que está bien cocinado para evitar intoxicaciones.

Valoración de esta receta

4,5
4,5 / 5 (4 votos)
Publicado: 4/08/2025

Hice esta receta y me sorprendió lo rica que quedó. El sabor del ajo y el pimentón al freírlo antes le da un toque especial. El arroz quedó en su punto, con una textura cremosa ideal para esos días fríos. Usé mejillones y chirlas, pero creo que voy a probar con gambas la próxima vez. La combinación de sabores es justo lo que buscaba.

Noa
Publicado: 9/11/2021

Preparé la sopa de marisco y, wow, me salió de rechupete. La mezcla de ajos y pimentón le dio un toque brutal. Y esa idea de añadir calamares, me parece un acierto total. Por cierto, lo hice… y hasta mi gato empezó a mirarme diferente en la cocina. ¡Más recetas así!

Jesuli
Publicado: 20/07/2021

Esta sopa me sabe a casa, literal. La mezcla de ajos y pimentón le da ese toque de siempre que tanto me gusta. Seguí los tiempos al pie de la letra y no me decepcionó. Perfecta para esos días fríos, añade un toque de nostalgia que es difícil de explicar. Un acierto total.

Trixi
Publicado: 16/06/2024

La cosa es que la intenté hacer y… ¡vaya lío! Freí los ajos y el pimentón, y me salió un punto turquesa rarísimo que ni sé cómo. El arroz quedó rico, pero me pasé con el agua y acabé más con sopa que con arroz. ¿Alguna recomendación para no naufragar la próxima vez? ¡Un 3 por los buenos sabores, pero mis habilidades necesitan un toque de magia!

Bea

Más recetas con marisco

Qué es esto
Arroz Brillante logo

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: _fbp