Preparamos todos los ingredientes para elaborar esta receta de arroz chaufa.
Para preparar el arroz blanco, añadimos unas gotas de aceite girasol en una cazuela y, en cuanto esté caliente, añadimos el arroz Brillante Sabroz y tostamos ligeramente durante unos segundos.
Removemos el arroz y enseguida añadimos el agua y una pizca de sal. La cantidad necesaria para cocer será de dos partes y media de agua por cada una de arroz. Lo dejamos a fuego medio hasta que se haya evaporado, unos 17 minutos. Cuando el arroz esté al dente, retiramos y reservamos.
Para preparar el acompañamiento del arroz, batimos los huevos en un bol con una pizca de sal y reservamos. Calentamos una sartén con un poco de aceite y, cuando esté bien caliente, hacemos una tortilla con los huevos. Retiramos, la troceamos y reservamos.
Añadimos 2 cucharadas de aceite de girasol en un wok y, una vez bien caliente, agregamos el jengibre rallado y el pollo troceado. Freímos la carne hasta que veamos que comienza a dorarse. Retiramos y reservamos.
Hacemos lo mismo con las salchichas en trozos y las verduras cortadas (el pimiento y la cebolla china). Rehogamos, retiramos y juntamos con el pollo.
Agregamos algo más de aceite de girasol y un toque de aceite de sésamo. Incorporamos todo lo que tenemos reservado, el arroz blanco y salsa de soja. Juntamos todo bien para que se mezclen los sabores.
Añadimos la tortilla y el cilantro e integramos con el resto de ingredientes. Servimos el arroz chaufa recién hecho.
Hoy vamos a cocinar una receta distinta, llena de sabor y propia de la cocina peruana. Viajamos a la otra punta del mundo gracias a Daniel del Toro, que siempre nos trae los platos más innovadores y que, una vez más, nos sorprende con una receta muy especial. Descubre las delicias del arroz chaufa y alegra tu semana descubriendo nuevas culturas a través de tu cocina. No desaproveches la oportunidad de demostrar que eres todo un chef.
Arroz Chaufa, una receta para triunfar en tu cocina
Disfrutar de otros sabores y platos siempre es un placer. Al fin y al cabo, la cocina nos da la posibilidad de viajar a la otra punta del mundo sin salir de casa, de manera que podamos disfrutar de nuevos sabores y culturas. Por ejemplo, podemos hacer un risotto y descubrir Italia, o hacer un arroz jambalaya y viajar a Estados Unidos. ¡La cocina es un mundo lleno de posibilidades! Además, también nos ayuda a relajarnos y liberarnos del estrés del trabajo y de los estudios.
Si quieres triunfar con una receta de arroz con un toque exótico, este es tu plato: arroz chaufa. Una forma distinta de preparar arroz frito peruano con toques de la cocina china. El origen de esta receta se documenta a mediados del siglo XIX, aproximadamente, cuando llegó a Perú una gran comunidad china. Ellos trajeron su cocina y costumbres, así como distintos ingredientes, que se han convertido en imprescindibles de la cocina peruana. Parte de la historia de este país y de la forma de entender su gastronomía. La fusión como símbolo de identidad de una de las cocinas más importantes del mundo.
Cómo cocinar el mejor arroz chaufa
Es una receta que nunca falla, os aseguro que siempre que lo preparo en casa todo el mundo repite. Consiste en un arroz cocido que se saltea a fuego alto en un wok o sartén con cebolla china, tortilla, carne, salsa de soja y aceite. En Perú cada casa tiene su propia receta, es por eso que encontraréis arroz chaufa con pollo, cerdo, pato, ternera e incluso elaboraciones con pescado y marisco.
En algunas zonas le añaden un toque extra de picante con ají amarillo o rocoto, aunque para los no iniciados en el mundo del picante, la receta de hoy es ligera y para todos los gustos. Un plato muy socorrido, rápido en su preparación, barato y sencillo. ¿Te animas a prepararlo en casa?
Un truco Brillante: ¡el cilantro!
Las hierbas y especias son las encargadas de darle sabor a nuestras recetas, aportándole picante, amargor o incluso frescor. En esta receta de arroz chaufa utilizamos una hierba con toques cítricos, el cilantro, muy utilizada en la cocina de América del Sur. Debes tener cuidado al usar esta hierba, pues no a todos les gusta esa intensidad tan propia de la misma. Por ello, modera las cantidades a la hora de usarla en tu cocina. Y, si buscas una alternativa, sustitúyelo por perejil. No tiene ese cítrico tan potente pero si le aportará frescor a tu plato.
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Si desactivas estas cookies necesarias, no podremos guardar tus preferencias sobre las cookies. Esto significa que cada vez que visites esta web, verás de nuevo este mensaje para aceptar o denegar cookies.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: ac_enable_tracking
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!